option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

medidas de ocurrencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
medidas de ocurrencia

Descripción:
parcial 2 bioestadística

Fecha de Creación: 2023/11/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cuantificación de la enfermedad y otros acontecimientos relacionados con la salud requieren de: Una definición clara de los casos (numerador) La descripción de la población de riesgo (denominador) El intervalo del tiempo a los que se refieren los datos de ambos. Una definición clara de los casos (denominador) La descripción de la población de riesgo (numerador) El intervalo del tiempo a los que se refieren los datos de ambos.

Ordene la frase correctamente. de frecuencia casos epidemiología respecto siempre población se la La los estudiada a evalúa en con.

que medidas de amplitud de un fenómeno existe entre la relación del numerado y el denominador. proporciones y razones. tazas y razones. proporciones y tazas.

el numerador se encuentra dentro del denominador. proporciones. razones. tasas.

en el denominador se maneja el tiempo (tiempo en riesgo). proporciones. razones. tasas.

donde el numerador no se encuentra dentro del denominador. Proporciones. Razones. Tasas.

casos nuevos en un periodo de tiempo/tiempo en riesgo X población. proporcion. de tasa. de razon.

medidas principales de frecuencia de enfermedad.

de acuerdo a las medidas principales de frecuencia de enfermedad. Prevalencia. Incidencia.

Indica la magnitud del riesgo en un grupo de personas con determinada exposición. riesgo. riesgo absoluto. incidencia.

PREVALENCIA.

INCIDENCIA.

INCIDENCIA ACUMULADA.

¿Como medimos la incidencia?. Definimos el evento – enfermedad en estudio. Definimos la población blanco. Identificamos a la población en riesgo de desarrollar el evento en estudio. Definimos un tiempo de seguimiento.

Es la incidencia que es la basado en personas en riesgo. La incidencia acumulada. la tasa de incidencia.

ordena de acuerdo a la incidencia. incidencia acumulada. tasa de incidencia.

es una proporción, puede tomar valores de cero (valor mínimo) a 1 (valor máximo) o si se expresa en porcentaje de 0 a 100 %. Siempre debe de llevar unidades de tiempo y cada participante solo pude contribuir con un evento. Incidencia acumulada. Tasa de ataque.

Características de la tasa de incidencia. Esta expresa la “velocidad” a la que ocurren los eventos en la cohorte estudiada en un punto en el tiempo. Indica la tasa instantánea, la velocidad a la que los individuos desarrollan el evento en estudio. Este tipo de medida se puede estimar cuando contamos con información precisa de las fechas en las que se presentan los eventos o salidas de la cohorte. Igual a densidad de incidencia. Toma valores de cero a infinito. el denominador representa unidades de tiempo.

Denunciar Test