MEDIOS CONVERGENTES TIC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDIOS CONVERGENTES TIC Descripción: 5to - c2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Which of these promotes student collaboration online?. VLC Media Player. Paint. Google Slides. Solitaire. Which tool is best suited for organizing bookmarks?. Notepad. Google Meet. Excel. Pocket. Which is a Web 2.0 tool?. Windows XP. RELOAD. Twitter. Cassette player. An essential skill in the course is: Repeating spoken dialogues. Designing digital learning materials. Memorizing books. Practicing handwriting. What are RSS readers used for?. Editing audio. Converting file formats. Receiving updated content automatically. Creating images. Moodle is considered aNo: E-commerce site. Social network. Textbook resource. Learning management system. Which strategy is associated with flipped learning?. Students only listen to lectures. Content is reviewed before class, activities done in class. Learning by heart. No technology allowed. Which platform is highlighted in Unit 4 of the syllabus?. WordPress. Facebook. Zoom. Moodle. Which of these best defines an OA (Objeto de Aprendizaje)?. Digital component for learning. Oral debate. Traditional lesson plan. Group project. Reload is a tool used for: Uploading OA (Objetos de Aprendizaje). Cooking videos. Editing resumes. Creating GIFs. ¿Qué ventaja tienen las herramientas orientadas al aprendizaje como las autoevaluaciones?. Limitan la autonomía del estudiante. Requieren intervención constante del docente. Permiten la corrección automática y retroalimentación inmediata. Sustituyen las actividades colaborativas. Una característica esencial de las plataformas de teleformación es: El uso exclusivo de materiales impresos. La accesibilidad desde diversos dispositivos. La ausencia de interacción entre usuarios. Su dependencia total del aprendizaje presencial. Las herramientas de productividad en plataformas virtuales: Están dirigidas al diseño gráfico. Sirven para mejorar la eficiencia en la gestión de cursos y tiempos. Se limitan a los foros de discusión. Solo están disponibles en plataformas pagadas. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece a las herramientas orientadas al aprendizaje?. Calendario institucional. Informes financieros. Repositorio de recursos. Foros de discusión. ¿Cuál es una diferencia entre herramientas orientadas al aprendizaje y a la productividad?. Ambas tienen exactamente la misma función. Las primeras son para profesores y las segundas para estudiantes. Las orientadas al aprendizaje fomentan la comprensión; las de productividad organizan el tiempo y recursos. Las de productividad solo funcionan sin conexión. Caso 1: Selección de Recursos Digitales para un Curso Virtual La profesora Laura está diseñando un curso virtual de Historia para estudiantes de secundaria. Ella quiere incluir recursos que sean reutilizables, accesibles, y que fomenten la interacción del estudiante con el contenido. Decide utilizar Objetos Digitales Educativos (ODE) y algunos Objetos de Aprendizaje (OA). Además, necesita buscar información complementaria confiable en Internet, por lo que planea enseñar a sus alumnos a usar herramientas adecuadas para este propósito. Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes características es esencial que la profesora Laura considere al seleccionar un Objeto Digital Educativo (ODE) para su curso?. Que el recurso sea largo y contenga la mayor cantidad de información posible, sin importar la interactividad. Que el ODE sea difícil de modificar para proteger los derechos de autor del creador. Que el recurso esté únicamente en formato PDF para garantizar su distribución. Que el ODE sea reutilizable, accesible, interoperable y diseñado para facilitar la interacción con el estudiante. Caso 2: Uso de Herramientas Tecnológicas para la Búsqueda de Información Pedro, un estudiante del curso virtual, debe realizar una investigación sobre la Revolución Francesa. Su profesor le recomienda utilizar recursos tecnológicos adecuados para buscar información precisa y confiable. Pedro decide usar un buscador de Internet y guardar sus páginas favoritas mediante marcadores. Pregunta 2: ¿Qué recomendación es la más adecuada para Pedro al momento de usar buscadores y marcadores de Internet en su investigación?. Guardar la mayor cantidad de páginas posibles en sus marcadores, sin importar la calidad de la información. Utilizar cualquier enlace disponible en los primeros resultados sin verificar la fuente. Usar buscadores reconocidos, aplicar filtros avanzados para refinar la búsqueda y guardar en marcadores solo aquellas páginas confiables y relevantes. Evitar el uso de buscadores y buscar toda la información en redes sociales. |