option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

medios, recursos didacticos y tecnologia educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
medios, recursos didacticos y tecnologia educativa

Descripción:
2ª semana Junio,2013

Fecha de Creación: 2014/05/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Si,error al pasarlo, ya esta corregido.Gracias!
Responder
Denunciar Comentario
Hola,
he encontrado unos fallos, entre ellos la repregunta relacionada con las competencias del pedagogo y otra sobre la clasificación de Bartolome (1988)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Un medio de enseñanza está configurado por: Un soporte fisico, un contenido y una estrategia educativa. Un soporte fisico, un contenido, una finalidad y una forma simbolica de representar la información. un soporte material, una informacion o mensaje y unas actividades especificas. un soporte fisico, un contenido una finalidad y un contexto determinado.

En la clasificacion de medios realizada por Area (2004) se consideran medios manipulativos. objetos y recursos reales y los manipulativos simbolicos. las guias del profesor y los libros de texto. los medios de imagen fija: retroproyector, episcopio, pizarra, cartel, comic. los medios de imagen en movimiento: proyector de peliculas, television, video.

Tres criterios de clasificación de los medios de enseñanza, según Bartolomé 1988, son: Direccionalidad, diseño e icónicos. direccionalidad, tamaño del amibente de aplicación y el contexto. Direccionalidad, visibilidad y posibilidad de acceso. modo de presentación del código contexto y capacidad de acceso.

En la fase de evaluacion de medios dos elementos a considerar son: documentacion analizada y la temporalizacion en que se han desarrollado. Analisis de la situacion y los objetivos del mismo. determinacion del medio en el que se concreta el mensaje y la seleccion del tema. juicio sobre la calidad cientifico-tecnica y la incorporacion al aula y al mercado del mismo.

El concepto de e-learning surge para: Compartir y transmitir la informacion. difundir unicamente los resultados de las investigaciones. potenciar la docencia en el ambito universitario. para desarrollar las competencias en los niveles no universitarios.

El triangulo de e-learning segun lozano esta formado por: La tecnología, los contenidos y la finalidad de la informacion. la tecnologia, los contenidos y los servicios. la tecnologia, los docentes y los estudiantes. la tecnologia, las diversas estrategias y las actividades a desarrollar por los estudiantes.

Delors(1996) nos especifica los 4 pilares donde se ha de apoyar la educacion actualmente. Aprender de forma colaborativa, aprender a hacer, aprender a aprender, y a aprender durante toda la vida. Aprender a aprender, consolidar la personalidad, aprender a enseñar y aprender a ser. Aprender a ser, aprender a hacer, aprender a conocer y aprender a vivir juntos. aprender a ser, aprender durante toda la vida, desarrollar capacidades genericas en los estudiantes y aprender a conocer.

dos herramientas Web 2.0 de tipo interactivo son: Objetos de aprendizaje y marcadores sociales. Aplicaciones hibridas y podcasts. Webcams y wikis. Todas las respuestas.

Uno de los objectivos de la educacion medial es: el fomento del individualismo y aislamiento. El desarrollo de valores como la colaboracion y el intercambio de informacion. Dar a conocer la vida cotidiana de personas relevantes. El acceso a toda la informacion de los acontecimientos de España.

La sintaxis de los cuatro elementos fundamentales de un e-portafolio son: Tecnologia, artefactos, actividad y estrategias. tecnologia, objetivos,actividades y formulas. tecnologia, organizacion, utilidad y juicio. tecnologia, actuacion,artefactos y evaluación.

Dos caracteristicas de las plataformas de teleformacion son: Facilitan la comunicacion asincronica y sincronica y solucionan totalmente el problema de los contenidos. recuelven las evaluaciones de los contenidos aprendidos. permiten realizar videoconferencias con todos los escenarios del mundo. mejoran los espacios de informacion compartida y facilitan la comunicacion asincronica y sincronica.

una red social requiere entre todos los participantes. un escenario para interactuar y mejorar el aprendizaje. una practica de trabajo entre iguales. un verdadero estilo y cultura colaborativa. un marco de busqueda creativo.

entre los autores que han diseñado una taxonomía digital de objetivos destaca: Castells. Cela. Churchel. Davis.

Los dos aspectos que ayudan a redes sociales a constituirse en organizaciones y nuevas formas de colaboración e intercambio son: Finalidades y objetivos comunes. metodos de trabajo y construccion cooperativa del saber. la realizacion de tareas y la consideracion de escenarios de complementariedad entre los participantes. Todas las respuesta.

Una red cibernetica ha de emplear: fases de trabajo con nuevas comunidades. un nuevo modelo para buscar apoyos. un discurso cercano y caracteristico entre sus integrantes. un ambito de discurso entre colegas.

Una de las aportaciones de los nuevos recursos mediales, pensando en los estudiantes es: la utilizacion continuada de las fuentes secundarias de aprendizaje. organizar todos los hechos historicos importantes del siglo XX en España. la búsqueda de un rol pasivo en la constuccion del conocimiento. el desarrollo del autoaprendizaje.

los nuevos recursos mediales permiten la transmision de contenidos significativos y esoecificos a: pocas personas. todo el mundo. todos los españoles. simultaneamente a una gran cantidad de personas seleccionadas mediante una clave.

Una formacion que ha de tener el pedagogo ante la formacion de e-learning es: formacion universitaria completa. formacion critica y responsable. formacion integral que supere lo instrumental. Todas.

Dos caracteristicas que han de reunir los contenidos de una accion formativa e-learning son: actualizados e historicos. adaptables a itinerarios formativos y con gran colorido. atractivos y actualizados. Todas las respuestas.

en el nuevo modo de aprender y de enseñar; tres son elementos basicos: finalidad, personas y evaluacion. personas, objetivos y estrategias. personas, actividades de aprendizaje y recursos. personas, finalidad y estrategias.

Desde la concepcion curricular y critica, los medios están: al servicio del control tecnico sobre los procesos objetivables y medibles. como instrumentos para interpretar y representar la realidad simbolica. para la liberacion, democratizacion y emancipacion. Todas.

Denunciar Test