option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios, recursos didácticos y tecnología educativa Junio 2025 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios, recursos didácticos y tecnología educativa Junio 2025 2

Descripción:
Examen de la segunda semana con las correcciones del equipo docente

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes tendencias de la Tecnología Educativa del último tercio del siglo XX está relacionada con la protección de la niñez y la juventud?: La preservativa o normativa. La pedagógica medial-funcional. La apropiación reflexiva y crítica de los medios. La tecnología de instrucción automatizada.

¿Qué competencia es esencial en el alumnado según el conectivismo?: La capacidad de poner en practica grandes volúmenes de información. La habilidad para establecer conexiones entre distintos campos, ideas y conceptos. La dependencia exclusiva de la tecnología como fuente de conocimiento. La aplicación de un pensamiento lineal en el aprendizaje.

Indique entre las siguientes opciones aquella que NO se corresponde con las características del aprendizaje en red, basado en los principios del Conectivismo: El conocimiento puede residir en dispositivos no humanos. La toma de decisiones es en sí un proceso de aprendizaje. Lo que supone una respuesta correcta hoy, puede ser incorrecto mañana. La velocidad de conexión determina la calidad del aprendizaje. La habilidad para establecer conexiones entre distintos campos, ideas y conceptos es una competencia esencial del alumno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a un docente con nivel B2 (Experto) en DigCompEdu?: Cuestiona las prácticas digitales actuales y lidera la innovación educativa. Expande sus competencias digitales sin necesidad de ayuda. Utiliza herramientas digitales con confianza, creatividad y sentido crítico. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

“DigComp” es un acrónimo que propone un mapa de competencias digitales y ha sido propuesto por: PISA. OCDE. Comisión Europea. España.

De las siguientes opciones, ¿cuál es la principal condición para integrar eficazmente la tecnología?: Desarrollar el trabajo compartido en red. Disponer de los ultimos avances tecnológicos en el aula. Priorizar el rigor pedagógico, la planificación y la fundamentación. Asegurar que todos los docentes tengan un dominio técnico avanzado de las TIC.

¿Qué concepto describe el aprendizaje en el que los dispositivos identifican el contexto del usuario para personalizar la enseñanza?: Aprendizaje basado en la repetición espaciada en contextos múltiples. Aprendizaje autodidacta personalizado. Aprendizaje sincrónico digital contextualizado. U-learning sensible al contexto.

¿Qué función cumple el uso de aplicaciones como “Evernote” y "Instapaper" en el contexto educativo con tabletas?: Permiten la edición avanzada de documentos en tiempo real. Facilitan la lectura sin conexión y la toma de notas. Mejoran la calidad de las videoconferencias. Ayudan a realizar simulaciones de actividades de aprendizaje.

El aprendizaje adaptado y personalizado hace referencia a: Sistemas que promueven una educacién medial que permiten la atención a la diversidad del estudiante. Sistemas que tienen en cuenta la epistemologia del curriculo y el modelo educativo subyacente. Sistemas que permiten la selección, secuenciación, establecimiento de procesos de relación, relevancia e integración de los onocimientos. Sistemas de atencién al estudiante que le orienten en un aprendizaje contextualizado y en sus necesidades, logros y progresos.

El término Sociedad de la Ubicuidad tiene como lema: Anyone, anywhere, anytime. Everywhere, everybody, everything. All & always. Ninguna es correcta.

¿Por qué es importante ampliar la gama y combinacién de modos de representación en los contextos ubicuos de aprendizaje?: Porque los nuevos medios digitales han hecho obsoletos los textos escritos. Porque solo a través de medios audiovisuales se puede lograr el aprendizaje significativo. Porque los estudiantes han desarrollado nuevas formas de comunicaci6n y las propuestas didacticas deben adaptarse. Porque el lenguaje tradicional es insuficiente para cualquier tipo de aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la efectividad del aula invertida es correcta?: Es igualmente eficaz en todas las asignaturas y etapas educativas. No se ha encontrado evidencia sobre su efectividad. Siempre mejora los resultados académicos sin importar el contexto. Tiene una mayor efectividad en el ámbito humanístico que en el científico tecnológico.

¿Qué tipo de actividades deben incluirse en un entorno de aprendizaje adaptado para favorecer diferentes ritmos de aprendizaje?: Microactividades como minivideos o tests junto con tareas más extensas para favorecer un aprendizaje flexible y variado. Actividades de indagación profundas para que pongan en prácticas diferentes competencias al mismo tiempo. Actividades rápidas e informales que se puedan realizar en un corto espacio de tiempo y se puedan autoevaluar en el momento. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cuál de los siguientes tipos de videojuegos serios está relacionado con la transmisión de conceptos y conocimientos educativos?: NewsEdugames. Eduvideogaming. Edutainment. Advergaming.

¿Qué distingue a los cursos SPOC?: Son dirigidos a un grupo reducido y muy definido de participantes. Están dirigidos a un público general y no tienen límite temporal. Son cursos masivos y abiertos para participantes relacionados con el ámbito educativo. Se enfocan en la creación de contenido colaborativo entre los participantes.

¿Qué politicas institucionales serian recomendables para promover los OER / EVA?: Desarrollar politicas de copyright rigidas para proteger los derechos de los autores. Limitar el uso de los OER a los docentes que tengan la competencia digital adecuada. Incentivar la inversión en el desarrollo, adquisición y adaptación de materiales educativos de alta calidad. Evitar el uso de la Inteligencia Artificial para el diseño y desarrollo de los OER.

¿Qué tres tecnologías componen la Realidad Mixta (RM)?: Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), y Realidad Digital (RD). Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), y Entornos Mixtos (EM). Realidad Aumentada (RA), Realidad Digital (RD), y Realidad Simulada (RS). Realidad Virtual (RV), Realidad Fisica (RF), y Entornos Mixtos (EM).

¿Qué plataforma se utiliza para gestionar tareas dentro del aula, compartir recursos como fotos y vídeos, y fomentar la comunicación entre docentes y estudiantes?: ClassDojo. Kahoot. Brainscape. Clikers.

¿Cuáles de los siguientes métodos se pueden utilizar para predecir el rendimiento de los estudiantes en entornos educativos?: Regresión lineal y Ecuaciones Estructurales. Árbol de Decisión (C4.5) y K-nearest Neighbour Classifier. Strategic Functional Analytic y Inductive Real Time Classifier. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Por qué se considera el derecho a la proteccidón de datos un derecho fundamental autónomo segun el Tribunal Constitucional?: Porque está vinculado directamente al derecho a la intimidad. Porque es independiente del derecho a la intimidad. Porque no tiene relevancia en el ámbito educativo. Porque es un derecho que puede ser limitado por el Estado.

Denunciar Test