option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios Sedimentarios modulo5-6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios Sedimentarios modulo5-6

Descripción:
Tipo test

Fecha de Creación: 2023/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los deltas dominados por las mareas... Suelen tener la morfología típica de pata de pájaro. Suele ser de gran tamaño. Presenta grandes barras de arena perpendiculares la costa. Se caracteriza por tener una línea de costa rectilínea.

En la parte interna de un estuario los sedimentos predominantes son... Fangos con mucha materia orgánica. Arenas y gravas con alta proporción de material carbonatado. Material terrígeno formado por arenas y gravas, y en menor medida limos y arcillas. Limos y arcillas procedentes de la plataforma.

Los deltas dominados por el oleaje. Suelen tener la morfología típica de “pata de pájaro”. Suelen ser de gran tamaño. Presentan grandes barras de arena perpendiculares a la costa. Se caracterizan por tener una línea de costa rectilínea.

El modo de circulación estuarina denominado cuña salina. Tiene lugar en estuarios dominados por la marea. Tiene lugar en estuarios dominados por el flujo del río. Tiene lugar en estuarios dominados por el oleaje. Implica una fuerte estratificación lateral.

La turbidez máxima en un estuario se produce... por acción del oleaje. en la parte más externa, hacia la costa. en el punto nodal. Ninguna de las anteriores.

El tipo de circulación estuarina depende fundamentalmente de: Del oleaje y la descarga fluvial. De la descarga fluvial y la latitud. Del prisma de marea y del oleaje. De la descarga fluvial y del prisma de marea.

Los deltas del Nilo y el Ebro están dominados por. La marea. La descarga fluvial. El oleaje. Ninguna de las anteriores es correcta.

La mayor tasa de sedimentación a escala global se da en. los deltas. las playas. los fondos oceánicos. los lagos.

Las estructuras flaser y herringbone son típicos de ambientes. de playa. de plataforma. de campos dunares. de llanuras de marea.

La dinámica mareal de las llanuras de marea produce. mayor velocidad de pleamar a bajamar. menor velocidad de pleamar a bajamar. igual velocidad de pleamar a bajamar que de marea llenante a pleamar. No hay dinámica mareal, solo fluvial.

Existe una gradación horizontal del sedimento en los sistemas turbidíticos, según más desplazamos desde el Talud hasta las zonas más profundas. Verdadero. Falso.

La secuencia característica de los sistemas turbidíticos es... La secuencia de Prand-Von Karman. La secuencia de Kurtosis. La secuencia de Bouma. La secuencia de Pelagitas.

La secuencia a la que hace referencia en el apartado anterior, se compone de... Una seria de capas sedimentarias que presentan una secuencia grano decreciente. Una seria de capas sedimentarias que presentan estructuras distintas debido a los procesos vinculados a los sistemas turbidíticos. No siempre se puede ver la serie completa, depende del lugar del sistema turbidítico. Todas las anteriores son correctas.

Los sistemas turbidíticos se encuentran en... Principalmente están vinculados a zonas de grandes ríos. Cualquier zona de los fondos oceánicos. En todas las zonas del Talud. Están vinculados a zonas áridas.

Estos lóbulos se localizan en... En la plataforma. En el glacis continental. En el Talud. En la cuenca oceánica.

La presencia de material biogénico en las cuencas oceánicas depende de... La productividad biológica y la disolución de carbonato. Las zonas de upwelling y zonas tropicales. La disolución de carbonato y la latitud. La disolución de carbonato y la lisoclina.

La profundidad de la lisoclina y la CCD, depende de... La latitud. La temperatura del agua. La concentración de sales. B y C son correctas.

Dependiendo del porcentaje de material biogénico carbonatado y no biogénico se clasificarón los medios sedimentarios de las cuencas oceánicas. Verdadero. Falso.

Los sistemas turbidíticos están asociadas a las procesos de talud y glacis continental. Verdadero. Falso.

La secuencia de Bouma Es una secuencia cíclica que se asocia a los sistemas turbidíticos. Verdadero. Falso.

Los cañones submarinos con respecto a las corrientes, las más importantes con respecto a la transferencia de sedimentos son las corrientes de turbidez. Verdadero. Falso.

En los flujos cohesivos el sedimento se organiza por tamaños, los más grandes están en la parte inferior y los más pequeños en la superior. Verdadero. Falso.

Los componentes principales de los componentes pelágicos son... Productos biológicos. Productos autígenos y biológicos. Productos terrígenos. B y C son correctas.

Las contornitas son sistemas sedimentarios vinculados a las corrientes de contorno. Verdadero. Falso.

En los estuarios se dan cuestuiones de. Progradación. Trangresión. Retrogradación. Agradación.

Los estuarios pueden clasificarse según el agente. Oleaje. Mareas. Fluvial. Todas son correctas.

En las llanuras de mareas. Las partes altas tiene fangos y en las partes bajas arenas. Las parte altas fangos y en las partes bajas marismas. Las partes altas arena y las partes bajas fangos. Las partes altas y bajas tienen arenas.

El oleaje marca una clara barrera en la energía de costa, por lo que la energía queda totalmente reducidas en la zona de estuario, en cambio los de la marea, la mezcla de agua y energía es mucho mayor. Verdadero. Falso.

Denunciar Test