Medula Espinal, nervios espinales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medula Espinal, nervios espinales Descripción: nononononononono |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema nervioso permite al cuerpo reaccionar a cambios continuos en sus ambientes interno y externo. Verdadero. Falso. Para su estudio el SN estructuralmente (anatomia) se divide en: Sistema Nervioso Lateral Sistema Nervioso Anterior. Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico. Para su estudio el SN funcionalmente (fisiología) se divide en: Sistema Nervioso Somático Sistema Nervioso Autónomo. Sistema Nervioso Izquierdo Sistema Nervioso Derecho. El SNC se origina del ectodermo dorsal del embrión. Verdadero. Falso. Sistema nervioso centra comprende: Encéfalo Mesencéfalo. Medula Espinal Encéfalo. El SNC se encuentra protegido por unas membranas llamadas: Medula Espinal. Meninges. Cual es la función del SNC?. llevar a cabo las funciones de los movimientos del cuerpo. Integrar y coordinar las señales neurales de entrada y salida y llevar a cabo las funciones mentales superiores. La unidad funcional del SN es la: Motoneurona. Neurona. Motoneurona Alfa. Una agrupación de cuerpos neuronales se llama: Neurona. Medula Espinal. Núcleo. El haz de fibras nerviosas que conectan los núcleos se llama: Tracto. Tracto espinal. Neurona. Es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Cerebro. Cerebelo. Encéfalo. Mesencéfalo. El encéfalo está formado por: Cerebro Cerebelo Tronco encefálico. Telencéfalo Puente Amígdala Cerebral. La medula espinal es una estructura de tejido nervioso, casi cilíndrica, ubicada dentro de la columna vertebral. V. F. Cual es la longitud de la medula espinal?. 45cm. 30cm. 50cm. Se extiende desde el agujero occipital, donde se continúa con el bulbo raquídeo. Medula Espinal. Vertebras. Tallo cerebral. A lo largo de su superficie presenta surcos poco profundos, anterior y posteriormente, estos son llamados: Surco medio anterior y surco medio posterior. Surco medio lateral y surco medio posterior. Termina a nivel del disco entre L1 y L2. Cono medular. Medula Espinal. filum terminale. es un delgado cordón fibroso, continúa hacia abajo como una prolongación de la piamadre. Cono Medular. Cauda Esquina. Filum Terminale. El extremo inferior de la medula espinal se conoce como: Cauda esquina. Filum Terminale. Cono Medular. Se encuentra protegida/o por membranas llamadas meninges y liquido cefalorraquídeo. Cerebro. Medula Espinal. La medula espinal posee un engrosamiento cervical (C4-T1) y un engrosamiento lumbosacro (T11-S1), de donde se originan los plexos. V. F. La irrigación sanguínea, esta dada por la art. espinal anterior y dos arterias espinales posteriores, y un refuerzo segmentario por las arterias medulares. V. F. Es la porción de medula compuesta por un par de raíces dorsales y otro de raíces ventrales. Mielomera. Neurona. Sistema nervioso periférico comprende: Nervios craneales. Nervios espinales o raquídeos. Nervios craneales Nervios espinales o raquídeos. El sistema nervioso periférico tiene como función recibir y transmitir, hacia el sistema nervioso ventral los impulsos sensitivos, y hacia los órganos efectores los impulsos motores. V. F. Los nervios espinales o también conocidos como nervios raquídeos se originan como pequeñas raíces en la medula, atraviesan los orificios intervertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo. V. F. La raíz anterior (ventral) está compuesta por: fibras motoras (eferentes). fibras sensitiva (aferentes). fibras sensitiva (eferentes). fibras motoras (aferentes). La raíz posterior (dorsal) consta de: fibras motoras (eferentes). fibras motoras (aferentes). fibras sensitiva (aferentes). fibras sensitiva (eferentes). Los nervios espinales son nervios mixtos porque poseen fibras sensitivas y motoras. V. F. La rama secundaria dorsal conecta con los músculos y nervios sensitivos de la espalda. V. F. La rama primaria ventral conecta con el resto del cuerpo. V. F. Cuantos pares craneales existen?. 32. 30. 33. 31. |