Membrana parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Membrana parte 2 Descripción: para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Proteínas de la membrana. . Proteína del citoesqueleto que recubre el lado intracelular de la membrana plasmática. Espectrina. Hepatocito. Son asociaciones proteína-lípido que penetran la capa hidrofóbica. Transmembranales. Perifericas. Funcionan en ambos lados, pueden funcionar como receptores, canales iónicos y proteoglicanos. Transmembranales. Perifericas. Son modificaciones que hacen las proteínas para unirse covalentemente a la monocapa externa. Miristoilación. Isoprenilación. Palmitoilación. Glicosilfosfatidilinositol. Glicosilación. Conformaciones. . Conformación que sólo tiene carboxilo en el interior. Alfa hélice. Lámina beta. Conformación abundantes en mitocondrias, cloroplastos y bacterias. Alfa hélice. Lámina beta. Glicosilación. . Estas proteínas requieren proteínas integrales. Relaciona las uniones. Sindicanos. Glipicanos. Perlecanos. Dominios sólidos, regiones de la membrana que tienen una especialización funcional correcta. PC, SM y Colesterol se unen juntos gracias a ... Son componentes de balsas lipídicas, también son la entrada de virus. Se involucran en la endocitosis, son ricas en esfingolípidos y colesterol, justo a sus proteínas constituyentes estabilizan a las balsas lipídicas. Proteína integral que al estar activa curva la membrana. Anclaje de las balsas lipidicas. Glicocálix. . Estructura que cubre la membrana. Glicocálix. Fosfolípidos. El glicocálix se conforma de. Glicoproteínas. Glicolipidos. Proteoglicanos. Alcohol. Citosol. Protege la membrana, el sistema inmune reconoce y ataca selectos organismos extraños y sus cambios permiten destruir células cancerígenas. Glicocálix. Citosol. Membrana. La naturaleza cóncava de los eritrocitos se debe a la interacción entre.. proteínas-citoesqueleto. lípidos-citoesqueleto. Sirve de anclaje para esqueleto de espectrina. Anquirina. Bacteriodopsina. Agregados, proteínas de andamiaje, interacciones molécula-proteína y proteína de superficie de otra célula son ejemplos de.. Movilización de las proteínas. Inmovilización de las proteínas. |