option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Memoria, atención y percepción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Memoria, atención y percepción

Descripción:
Examen que no incluye el tema de recuperación y olvido

Fecha de Creación: 2023/06/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El que los sujetos recuerden menos una lista de 30 palabras de cuatro silabas que monosilabas, se debe al: Efecto de similitud. Efecto de longitud de las palabras. Efecto McGurk.

El experimento de Brown-Peterion muestra que en MCP. Nuestra capacidad está entre 7 y 9 elementos. La información dura unos 20 segundos. Recordamos más los primeros elementos de la lista.

Los experimentos que utilizan la técnica del sufijo (digitos + cero versus difitos + tono) muestran que la codificación en MCP verbal es : Fonológica. Semántica. Léxica.

Que las palabras que suenan de forma parecida se recuerden mejor se conoce como: Efecto de similitud. Efecto de longitud de las palabras. A y B son falsas.

Una aproximación influyente al estudio de la conciencia usa la metáfora de un teatro: la conciencia estaría representada por el escenario en el que se desarrolla la obra. Según la teoría de la memoria de trabajo de Baddeley, el componente más relacionado con esta idea es: La agenda visoespacial. El bucle fonológico. El retén episódico.

La psicóloga Merel Kindt ha demostrado que para reducir el miedo exagerado a las arañas, al menos durante un año, el tratamiento requiere que : Se reactive la memoria del estimulo temido. Se administre una dosis de un agente amnésico como el propranol. Se administre una dosis de propranolol y se reactive a continuación la memoria del estimulo temido,.

De acuerdo con la teoria de redes de Fuster, la memoria está organizada en la corteza cerebral de la siguiente manera: Memorias perceptivas en partes posteriores y ejecutivas en anteriores. Memorias perceptivas en partes anteriores y ejecutivas en posteriores. Memorias perceptivas y ejecutivas en partes posteriores.

Indica cual de estas afirmaciones es verdadera : Las memorias son un registro inalterable de cosas que ocurrieron realmente. Por sugestión e imaginación se pueden implantar memorias de cosas que nunca ocurrieron. El acto de recordar no altera las memorias de cosas que ocurrieron realmente.

Los déficits cognitivos de HM, y los estudios de lesiones en animales, sugieren que una función del hipocampo es: La percepción de la información en el momento presente. La consolidación de la información durante un tiempo limitado. Servir de almacén de la información a largo plazo.

Además, según Rodrigo Quian Quiroga (2012), las neuronas Jennifer Aniston que están en el hipocampo Se encargan de: La percepción de la información en el momento presente. Servir de almacén de la información a largo plazo. La representación explícita del significado.

En los experimentos sobre los niveles de procesamiento las instrucciones se dan en el momento de: La codificación. La recuperación. La reconsolidación.

Indica cuál de estas tareas es una prueba de memoria directa y explícita: Decisión léxica. Complexión de fragmentos de palabras. Reconocimiento si o no.

La ley potencial de Stevens hace referencia a: Estimación de pesos y percepción de los mismos. Estimación de tamaños diferentes. Estimación de magnitudes : la relación entre la intensidad del estímulo y nuestra percepción de su magnitud sigue la misma ecuación general para todos los sentidos.

La cantidad mínima de audición que una persona es capaz de detectar puede ser un ejemplo de : Umbral absoluto. Umbral relativo. Umbral diferencial.

En el método de los estímulos constantes para medir el umbral absoluto: El experimentador presenta los estímulos en orden ascendente o descendente mediante ensayos discretos. El experimentador ajusta la intensidad de un estímulo que se presenta ininterrumpidamente. El experimentador presenta de cinco a nueve intensidades estimulares siguiendo un orden aleatorio.

La ley de Weber hace referencia a: Umbral absoluto. Umbral diferencial. a ninguno de ellos.

De acuerdo con el modelo de Marr, el enfoque para explicar la percepción de objetos puede considerarse: Un enfoque de reconocimiento de componentes. Un enfoque computacional. Un enfoque de integración de carácterísticas.

En relación con la segregación figura-fondo: Peterson (1994) realizó un experimento que indicaba que la significación puede ocurrir antes de la segregación. Interviene la memoria del individuo que percib. A y B son correctas.

El principio de organización perceptiva según el cual los estímulos visuales que ocurren al mismo tiempo se percibirán como pertenecientes a una misma unidad, se refiere a : Sincronía. Conexión entre elementos. Región común.

La ley de similitud se refiere a : Los estímulos semejantes tienden a percibirse agrupados. Por ejemplo, las notas que tienen tono similar y se encuentran cercanas en el tiempo pueden agruparse en forma de melodía. A y B son correctas.

El tamaño familiar hace referencia a: Una clave oculomotriz. Una clave producida por el movimiento. Una clave pictórica.

Una de las siguientes claves para detectar la profundidad no es pictórica: Gradiente de textura. Estereopsia. Oclusión.

El horóptero se puede definir como: Lugares de la retina que se conectan a lugares en otras áreas cerebrales. Círculo imaginario que depende del punto de fija. Punto de fijación que da impresión de profundidad.

En relación con las claves pictóricas : La información sobre la profundidad se muestra en una imagen bidimensional. La sombra proyectada indica el espacio en el que está suspendido un objeto, y al hacer esto nos ayuda a hacerlo significativo. A y B son incorrectas.

De las siguientes afirmaciones, elige la correcta : Perspectiva atmosférica : percibimos los objetos distantes con mayor nitidez. Gradiente de textura : los objetos más cercanos parecen más pequeños. La información de la profundidad se localiza en en suelo y al eliminar este disminuye nuestra capacidad de percibir la profundidad. Perspectiva lineal : es la convergencia perceptiva que se produce en las líneas paralelas de la escena a medida que aumenta la distancia.

Respecto a la ley de Yerkes-Dodson : Tiene forma de u invertida. Establece que a mayor tono atencional en todas las situaciones. A y B son incorrectas.

Entre las características que presenta la respuesta de orientación están: La inespecificidad respecto al tipo de estimulación. El fenómeno de la sensibilización. A y B son correctas.

Las manifestaciones de la atención, a nivel de cambios en el Sistema Nervioso Periférico, se observan en. La actividad electrodérmica y electromiográfica. La actividad elecroencefalográfica. En los movimientos oculares.

Si las tareas a realizar demandan recursos estructurales de atención idénticos : En general habrá más interferencias que si no demandan recursos estructurales idénticos. La práctica deliberada puede ayudar a reducir interferencia. Las dos respsuestas anteriores son verdaderas.

Entre las características de la atención, la excesiva lentitud (impide captar las variaciones en el ambiente) o la excesiva rapidez (impide captar toda la información y produce falta de concentración) hacen referencia a : La amplitud. El oscilamiento. La intensidad.

Entre las carácterísticas del modelo de filtro móvil (Johnston y Heinz, 1978) : La selección se realiza tan pronto como las circunstancias de la tarea lo permiten con el fin de no sobrecargar el sistema cognitivo. Postula un filtro rígido que permite seleccionar la información en diferentes momentos del procesamiento. A y B son verdaderas.

En relación con los modelos de recursos generales inespecificos : Existen distintos tipos de recursos, aplicándose en función del tipo de tarea. El modelo de Navon y Gopher (1979) es uno de ellos. La atención se concibe com un conjunto de recursos único que puede ser aplicado a cualquier tipo de tarea.

De acuerdo con el modelo de recursos centrales de Kahneman. La capacidad atencional que dispone el sujeto siempre es la misma. El subsistema de evaluación de demandas establece qué cantidad de recursos se van a consumir. A y B son verdaderas.

Denunciar Test
Chistes IA