Memoria Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Memoria Tema 1 Descripción: Aprendizaje y memoria tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la memoria?. Un proceso pasivo de almacenamiento. Un proceso psicológico que codifica, almacena y recupera información. Solo la capacidad de recordar nombres y lugares. Un mecanismo exclusivo del aprendizaje. ¿Qué relación existe entre memoria y aprendizaje?. Son procesos independientes. El aprendizaje depende de la memoria y viceversa. La memoria solo almacena, no influye en el aprendizaje. Son procesos opuestos. ¿Cómo influye la memoria en la adaptación al medio?. No tiene impacto en la adaptación. Ayuda a recordar lugares seguros y peligros. Solo se activa en situaciones de emergencia. Solo es útil en la educación formal. ¿Por qué muchas personas confiesan tener mala memoria pero no poca inteligencia?. Porque la memoria no es importante en la inteligencia. Porque tener mala memoria es socialmente aceptado, mientras que la baja inteligencia no lo es. Porque la memoria solo sirve para recordar listas de cosas. Porque la inteligencia depende solo de la capacidad de razonamiento. ¿Qué factores influyen en el desarrollo de la memoria?. Solo los factores genéticos. Factores innatos y adquiridos. Solo la experiencia personal. Solo el entorno emocional. ¿Qué afirman los modelos estructurales de memoria?. La memoria es unitaria. La memoria se compone de distintos almacenes. La memoria depende del lenguaje. La memoria es solo un mecanismo de retención. ¿Qué postulan Craik y Lockhart (1972) en su modelo de niveles de procesamiento?. La memoria tiene distintos almacenes. La profundidad del procesamiento afecta la retención. La memoria no puede modificarse con la experiencia. Solo se recuerdan imágenes. ¿Cómo se denomina la estrategia de agrupar información en la memoria a corto plazo?. Fragmentación. Codificación profunda. Chunking. Memorización activa. ¿Qué dice el modelo de memoria de Atkinson y Shiffrin (1968)?. La memoria es unitaria. Existen diferentes almacenes de memoria. La memoria es solo un reflejo de la inteligencia. Solo recordamos información importante. ¿Cuál es el principal argumento de los modelos de niveles de procesamiento?. La memoria depende de la estructura del cerebro. Cuanto más profundo el procesamiento, mejor la retención. La repetición es la única forma de mejorar la memoria. Solo lo emocionalmente significativo se almacena. ¿Quién fue el pionero en los estudios científicos sobre la memoria?. Bartlett. Ebbinghaus. Baddeley. Tulving. ¿Qué material utilizó Ebbinghaus en sus experimentos?. Palabras con significado. Historias de la vida real. Sílabas sin sentido. Textos académicos. ¿Qué mide la “curva del olvido” de Ebbinghaus?. La pérdida de información con el tiempo. La capacidad de recuperación inmediata. La cantidad de información recordada con precisión. La importancia de la memoria autobiográfica. ¿Qué demostró Bartlett con su teoría de esquemas?. La memoria almacena información sin alterarla. La memoria se reconstruye basándose en conocimientos previos. La memoria no se modifica con la experiencia. Los recuerdos son siempre exactos. ¿Qué estudio realizó Bartlett?. El efecto del sueño en la memoria. La historia de “La guerra de los fantasmas”. La influencia del estrés en el aprendizaje. La importancia de la repetición. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de memoria?. Memoria sensorial. Memoria procedimental. Memoria digital. Memoria de trabajo. ¿Qué tipo de memoria es responsable de recordar cómo andar en bicicleta?. Memoria episódica. Memoria semántica. Memoria procedimental. Memoria a corto plazo. ¿Qué evalúa el cuestionario MFE?. Inteligencia. Fallos de memoria en la vida diaria. Nivel de aprendizaje. Rapidez de procesamiento. ¿Qué función cumple la memoria de trabajo?. Almacenar información a largo plazo. Procesar información temporalmente para resolver tareas. Registrar solo experiencias emocionales. Codificar recuerdos de la infancia. ¿Qué influye en la retención de información según Ebbinghaus?. La cantidad de repeticiones. La velocidad de aprendizaje. El contexto emocional. El tipo de palabras usadas. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la memoria semántica?. Recordar el nombre de la capital de Francia. Recordar la primera vez que montaste en bicicleta. Recordar cómo atarte los zapatos. Recordar el sabor de una comida específica. ¿Qué tipo de memoria almacena recuerdos personales de experiencias vividas?. Memoria episódica. Memoria semántica. Memoria sensorial. Memoria de trabajo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe la memoria implícita?. Se accede a ella de forma consciente. Se basa en el recuerdo de hechos específicos. Implica habilidades y hábitos inconscientes. Solo almacena información verbal. ¿Qué estructura cerebral es clave en la consolidación de la memoria a largo plazo?. Hipotálamo. Hipocampo. Amígdala. Corteza prefrontal. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de memoria procedimental?. Recordar la fecha de la Segunda Guerra Mundial. Saber montar en bicicleta sin pensarlo. Recordar el nombre de un amigo. Recitar un poema aprendido de memoria. ¿Cuáles son las tres fases principales de la memoria?. Sensación, interpretación y reacción. Codificación, almacenamiento y recuperación. Entrada, análisis y ejecución. Observación, reflexión y respuesta. ¿Qué ocurre si la codificación de la información es deficiente?. La información se retiene mejor. Se facilita la recuperación. La información se olvida rápidamente. Se almacena automáticamente en la memoria implícita. ¿Cuál es el objetivo de la recuperación en la memoria?. Organizar los recuerdos en categorías. Traer información almacenada a la conciencia. Borrar información innecesaria. Fortalecer la codificación de la memoria implícita. ¿Qué estrategia ayuda a mejorar la memoria a largo plazo?. Aprendizaje distribuido. Estudio intensivo en una sola sesión. Memorizar sin comprensión. Leer sin repetir la información. ¿Cómo se puede mejorar la recuperación de información en la memoria?. Repasando la información regularmente. Evitando la repetición. Eliminando conexiones entre conceptos. Estudiando solo una vez. ¿Qué descubrió Ebbinghaus sobre el olvido?. Ocurre de manera lineal y constante. Es más rápido en las primeras horas tras el aprendizaje. No afecta a la memoria de largo plazo. Depende solo del nivel de estrés. ¿Qué estrategia ayuda a contrarrestar el olvido?. Repetición espaciada. Aprendizaje por ensayo y error. Olvidar información irrelevante. Eliminar la codificación semántica. ¿Qué tipo de amnesia impide recordar eventos previos a una lesión cerebral?. Amnesia retrógrada. Amnesia anterógrada. Amnesia infantil. Amnesia funcional. ¿Qué tipo de amnesia impide la formación de nuevos recuerdos después de un daño cerebral?. Amnesia retrógrada. Amnesia anterógrada. Amnesia global. Amnesia disociativa. ¿Qué personaje famoso sufrió amnesia anterógrada y fue estudiado por la neurociencia?. Phineas Gage. Henry Molaison (Paciente H.M.). Sigmund Freud. John Watson. ¿Cómo se llama el fenómeno de recordar mejor la información cuando se está en el mismo contexto donde se aprendió?. Efecto de primacía. Efecto de contexto. Efecto de interferencia. Efecto de consolidación. ¿Qué es la memoria autobiográfica?. Recuerdos de hechos históricos. Información general sobre el mundo. Habilidades motoras aprendidas. Recuerdos personales sobre experiencias vividas. ¿Cómo influyen las emociones en la memoria?. No tienen impacto en la retención. Los eventos emocionales suelen recordarse mejor. Reducen la capacidad de recordar hechos. Solo afectan la memoria implícita. ¿Qué es la memoria prospectiva?. Recordar información del pasado. Recordar tareas futuras que hay que realizar. Recordar eventos históricos. Recordar información académica. ¿Cómo afecta el sueño a la memoria?. Mejora la consolidación de recuerdos. No influye en la memoria. Solo impacta la memoria a corto plazo. Hace que se olviden los recuerdos menos importantes. ¿Qué es la demencia?. Una pérdida progresiva de la memoria y funciones cognitivas. Un trastorno de aprendizaje. Una enfermedad psiquiátrica sin relación con la memoria. Una alteración pasajera de la memoria. ¿Qué enfermedad neurodegenerativa se asocia comúnmente con la pérdida de memoria?. Parkinson. Alzheimer. Epilepsia. Esquizofrenia. ¿Qué tipo de memoria se ve afectada en las primeras etapas del Alzheimer?. Memoria sensorial. Memoria episódica. Memoria procedimental. Memoria implícita. ¿Qué fármaco se usa para mejorar la memoria en pacientes con Alzheimer?. Antidepresivos. Inhibidores de la acetilcolinesterasa. Betabloqueantes. Ansiolíticos. ¿Qué es la memoria falsa?. Un recuerdo de un evento que nunca ocurrió. Un error de percepción visual. Un trastorno del sueño. Una falta total de recuerdos. ¿Qué estructura del cerebro es fundamental en la memoria emocional?. Hipotálamo. Amígdala. Hipocampo. Cerebelo. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un recuerdo flashbulb (memoria de flash)?. Recordar dónde guardaste las llaves ayer. Recordar con gran detalle dónde estabas el 11 de septiembre de 2001. Memorizar una lista de palabras sin sentido. Olvidar información irrelevante rápidamente. ¿Cuál es la función del lóbulo temporal en la memoria?. Controlar los reflejos motores. Procesar información auditiva y almacenar recuerdos. Regular la temperatura corporal. Mejorar la capacidad de atención. ¿Cómo afecta el estrés crónico a la memoria?. La mejora significativamente. No tiene ningún impacto. Puede dañar el hipocampo y afectar la memoria. Solo afecta la memoria a corto plazo. ¿Qué neurotransmisor está más relacionado con la formación de la memoria?. Dopamina. Serotonina. Acetilcolina. Adrenalina. |