option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Memoria Tema 1 Psicología (UJA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Memoria Tema 1 Psicología (UJA)

Descripción:
Preguntas tipo test sobre el tema 1

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aristóteles presenta 3 principios. Contiguidad espacio-temporal, similitud y frecuencia. Contiguidad espacio-temporal, semejanza y frecuencia. Continuidad espacio-temporal, similitud y frecuencia.

En el siglo XVIII, destaca Kant con sus 3 formas de memorización. Mecánica, ingeniosa y juiciosa. Memorización sensorial, a corto plazo y a largo plazo. Kant no propuso las formas de memorización, fue Korsakoff.

Método por el cual somos capaces de reflexionar e informar sobre lo que estamos pensando en el momento (no es fiable). Método de introspección. Método experimental. Método científico.

Teniendo en cuenta la aportación de Ebbinghaus y su curva del olvido, ¿puede ser el repaso un método eficaz para disminuir el olvido?. SÍ, ya que nos permite recuperar aquella información almacenada en la MLP y hacerla consciente. NO, para Ebbinghaus no existe ningún método posible que permita recuperar la información olvidada. NO existe ningún estudio acerca de la eficacia del repaso en la disminución del olvido.

Quién propuso que el aprendizaje no es algo pasivo que depende solo de asociaciones E-R. Escuela del Aprendizaje Verbal (1930-1960). Gestalt. Frederic Barlett.

Representaciones mentales que nos permiten organizar e integrar ciertos conocimientos sobre distintos aspectos del mundo (acciones, personas...). Esquemas. Almacenes. Claves.

Para William James existían dos tipos de memoria, las cuales fueron denominadas posteriormente de otra manera. Selecciona la alternativa INCORRECTA. Memoria primaria o transitoria--->MCP; Memoria secundaria--->MLP. Memoria primaria o inmediata--->MCP; Memoria secundaria--->MLP. Memoria primaria o de trabajo--->MLP; Memoria secundaria--->MCP.

Barlett utilizó unos cuentos populares para su estudio sobre los esquemas. Clasificó en 4 categorías los resultados de sus estudios. Omisiones, racionalizaciones, transformaciones de contenido y tema dominante. Comisiones, irracionalizaciones, transformaciones de contenido y tema dominante. Omisiones, racionalizaciones, transformaciones de contenido y tema predominante.

El enfoque cognitivo concibe la memoria humana de 2 maneras. Como un ordenador (almacenes+procesos). Como un sistema no unitario (estructuras funcionales+operaciones de procesamiento). Ambas son correctas.

Los modelos de Broadbent (filtro temprano) y de Aktinson y Shiffrin (modelo modal) presentan una limitación. Ambos modelos tratan sobre las estructuras y los procesos de control. Ambos modelos tratan sobre las estructuras, pero no los procesos de control. Ambos modelos tratan los procesos de control, pero no las estructuras.

En el experimento de George Sperling sobre la memoria sensorial o icónica, si se utiliza la técnica de informe parcial. Conforme aumenta la demora entre la presentación de la matriz y el tono, se produce un mejor recuerdo. Con esta técnica se pueden recordar más letras que con el informe total, es decir, más de 4 o 5 letras. La asíntota es el punto en el cual, con una demora de 700ms, el informe parcial permite el recuerdo de la misma cantidad de letras que el informe total.

Sobre la MLP. Recuperación explícita o intencional/consciente. Recuperación implícita o inconsciente. Memoria episódica. Memoria semántica. Efecto de facilitación o priming. Condicionamiento clásico simple. Adquisición de habilidades motoras.

Denunciar Test