option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Memoria tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Memoria tema 2

Descripción:
Aprendizaje y memoria psicología ucv

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién propuso la distinción entre memoria primaria y memoria secundaria?. Ebbinghaus. Broadbent. William James. Atkinson y Shiffrin.

¿Qué paciente aportó evidencias sobre la disociación entre memoria a corto plazo (MCP) y memoria a largo plazo (MLP)?. Phineas Gage. Henry Molaison (Paciente H.M.). John Watson. Donald Hebb.

¿Qué modelo describe la memoria como un sistema con distintos almacenes?. Modelo estructural o multialmacén. Modelo de niveles de procesamiento. Modelo conexionista. Modelo asociacionista.

Según el modelo multialmacén, ¿cuáles son los tres tipos de memoria?. Memoria implícita, memoria semántica, memoria episódica. Memoria sensorial, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo. Memoria ecoica, memoria icónica, memoria emocional. Memoria declarativa, memoria procedural, memoria autobiográfica.

¿Quién desarrolló el modelo de memoria estructural en 1968?. Craik y Lockhart. Atkinson y Shiffrin. Tulving. Baddeley y Hitch.

¿Quién desarrolló el modelo de memoria estructural en 1968?. Craik y Lockhart. Atkinson y Shiffrin.

¿Cuánto tiempo dura la información en la memoria sensorial?. Entre 15 y 20 segundos. Menos de un segundo. De 1 a 2 minutos. Es permanente si se codifica bien.

¿Cuáles son las dos principales formas de memoria sensorial?. Memoria implícita y explícita. Memoria icónica y memoria ecoica. Memoria episódica y semántica. Memoria de trabajo y memoria de referencia.

¿Qué investigador estudió la memoria icónica mediante el paradigma del informe parcial?. Sperling. Baddeley. Ebbinghaus. Broadbent.

Según Sperling, ¿cuánto tiempo dura la huella visual en la memoria icónica antes de desvanecerse?. 500 milisegundos. 2 segundos. 5 segundos. 10 segundos.

¿Qué efecto descubrió Crowder y Morton en la memoria ecoica?. Efecto primacía. Efecto sufijo. Efecto de interferencia retroactiva. Efecto de doble disociación.

¿Quién propuso el “mágico número 7 ± 2” sobre la capacidad de la MCP?. George Miller. Alan Baddeley. Richard Atkinson. Endel Tulving.

¿Cómo se puede aumentar la capacidad de la MCP?. Usando la técnica de chunking. Evitando la repetición. Eliminando información irrelevante. Ampliando el almacén de memoria.

¿Qué fenómeno explica que recordemos mejor las primeras palabras de una lista?. Efecto de recencia. Efecto de primacía. Efecto de interferencia proactiva. Efecto de doble disociación.

¿Qué estudio demostró que la información en la MCP desaparece rápidamente sin repaso?. Paradigma Brown-Peterson. Estudio de Sperling. Modelo de Baddeley y Hitch. Experimentos de Broadbent.

Según el paradigma Brown-Peterson, ¿en cuánto tiempo se olvida casi toda la información en la MCP?. 5 segundos. 18 segundos. 30 segundos. 60 segundos.

¿Qué investigador propuso el modelo de memoria de trabajo?. Alan Baddeley. Endel Tulving. Richard Atkinson. Saul Sternberg.

¿Cuáles son los componentes de la memoria de trabajo según Baddeley?. Memoria sensorial, memoria semántica, memoria autobiográfica. Ejecutivo central, bucle fonológico, agenda visoespacial, buffer episódico. Memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, memoria implícita. Memoria icónica, memoria ecoica, memoria episódica.

¿Qué función tiene el ejecutivo central en la memoria de trabajo?. Almacenar información auditiva. Coordinar los distintos subsistemas y asignar recursos. Retener imágenes visuales. Repetir información fonológica.

¿Qué sistema de la memoria de trabajo se encarga de procesar la información verbal y auditiva?. Agenda visoespacial. Bucle fonológico. Ejecutivo central. Memoria semántica.

¿Qué componente de la memoria de trabajo se encarga del procesamiento de la información visual y espacial?. Bucle fonológico. Buffer episódico. Ejecutivo central. Agenda visoespacial.

Según Baddeley, ¿qué función tiene la agenda visoespacial en la memoria de trabajo?. Almacenar información verbal. Procesar y retener información visual y espacial. Regular la atención. Consolidar la memoria a largo plazo.

¿Qué sucede cuando la memoria de trabajo está sobrecargada?. Se mejora la consolidación de información. Se acelera la codificación en la memoria a largo plazo. Se reduce la capacidad de procesamiento de nueva información. Se activa la memoria implícita.

¿Cuál es la función principal del ejecutivo central en la memoria de trabajo?. Almacenar información sensorial. Coordinar los distintos sistemas y gestionar la atención. Recordar información autobiográfica. Aumentar la capacidad de la memoria a corto plazo.

Según Baddeley, ¿qué componente de la memoria de trabajo es crucial para el aprendizaje de nuevas palabras?. Agenda visoespacial. Bucle fonológico. Ejecutivo central. Memoria implícita.

¿Cómo afecta la interferencia a la memoria a corto plazo?. Mejora el almacenamiento de información nueva. Puede dificultar la retención de nueva información. No tiene impacto en la memoria a corto plazo. Solo afecta a la memoria implícita.

¿Qué tipo de interferencia ocurre cuando la información antigua dificulta el recuerdo de información nueva?. Interferencia retroactiva. Interferencia proactiva. Decaimiento de la huella. Amnesia anterógrada.

¿Qué tipo de interferencia ocurre cuando la información nueva interfiere con la recuperación de información antigua?. Interferencia retroactiva. Interferencia proactiva. Efecto de recencia. Efecto de primacía.

Según el paradigma Brown-Peterson, ¿qué ocurre cuando se impide el repaso en la memoria a corto plazo?. La información se retiene indefinidamente. La información se olvida rápidamente en menos de 20 segundos. Se almacena en la memoria implícita. Se codifica directamente en la memoria a largo plazo.

¿Qué estrategia se puede utilizar para mejorar la retención en la memoria a corto plazo?. Evitar la repetición. Organizar la información en “chunks” o unidades significativas. Memorizar sin estructura. Ignorar el contexto de aprendizaje.

¿Qué efecto hace que recordemos mejor las primeras palabras de una lista?. Efecto de recencia. Efecto de primacía. Interferencia retroactiva. Efecto de memoria sensorial.

¿Qué efecto hace que recordemos mejor las últimas palabras de una lista?. Efecto de primacía. Efecto de recencia. Interferencia proactiva. Memoria de trabajo.

¿Qué ocurre con el efecto de recencia si se introduce un retraso antes del recuerdo?. Desaparece porque la información se pierde de la MCP. Se refuerza aún más. Se mantiene intacto. Se convierte en memoria implícita.

¿Cómo se interpreta el efecto de primacía en términos de memoria?. Las primeras palabras se codifican mejor en la memoria a largo plazo. Se deben al repaso dentro de la memoria sensorial. Solo ocurre en listas largas. Está relacionado con la memoria implícita.

¿Qué estudio clásico investigó el efecto de primacía y recencia?. Atkinson y Shiffrin (1968). Postman y Phillips (1965). Tulving (1972). Sperling (1960).

¿Qué prueba se usa comúnmente para evaluar la memoria de trabajo verbal?. Test de Stroop. Retención de Dígitos del WISC-III. Test de Rorschach. Test de reconocimiento facial.

¿Qué componente de la memoria de trabajo se evalúa con el test de figuras de Rey?. Bucle fonológico. Agenda visoespacial. Ejecutivo central. Memoria implícita.

¿Qué parte del cerebro está más involucrada en la memoria de trabajo?. Hipocampo. Lóbulo frontal. Amígdala. Cerebelo.

¿Qué tipo de pacientes suelen presentar dificultades en la memoria de trabajo?. Pacientes con Alzheimer. Pacientes con lesión en el lóbulo frontal. Pacientes con depresión leve. Pacientes con insomnio.

¿Qué técnica ayuda a mejorar la memoria de trabajo?. Práctica de tareas cognitivas como el cálculo mental. Evitar el uso del lenguaje interno. No usar estrategias de agrupamiento. Repetir información sin organización.

¿Qué sucede cuando el ejecutivo central de la memoria de trabajo se ve afectado por una lesión cerebral?. Se mantiene intacta la capacidad de almacenamiento, pero se afecta la gestión de la información. Se pierden por completo los recuerdos almacenados en la memoria a largo plazo. Solo afecta la percepción visual. No tiene impacto en la memoria.

¿Cuál de los siguientes factores puede mejorar la eficiencia de la memoria de trabajo?. La fatiga mental. La práctica de estrategias cognitivas como la repetición y el agrupamiento. La exposición constante a distracciones. El aislamiento social prolongado.

¿Qué técnica se utiliza en estudios experimentales para evaluar la memoria ecoica?. Informe parcial con señales auditivas. Técnica de recuperación libre. Pruebas de reconocimiento visual. Test de fluidez verbal.

¿Cómo afecta el estrés a la memoria de trabajo?. Mejora la retención de información en tareas complejas. Puede reducir la capacidad de procesamiento de información. No tiene ningún impacto en la memoria de trabajo. Aumenta la capacidad del ejecutivo central.

¿Qué conclusión se obtuvo en los experimentos de Sternberg sobre la recuperación en la memoria a corto plazo?. La búsqueda de información en la memoria de trabajo se realiza de manera secuencial y exhaustiva. La memoria a corto plazo no tiene límite de capacidad. La memoria de trabajo es completamente independiente de la memoria a largo plazo. El almacenamiento de información en la memoria de trabajo es permanente.

¿Cuál es la diferencia principal entre memoria de trabajo y memoria a corto plazo?. La memoria de trabajo solo almacena información visual. La memoria a corto plazo implica solo almacenamiento, mientras que la memoria de trabajo también manipula la información. La memoria de trabajo tiene mayor duración que la memoria a largo plazo. No hay ninguna diferencia entre ambas.

¿Cómo se relaciona la memoria de trabajo con la comprensión del lenguaje?. Permite retener información mientras se procesa el significado de una oración. Solo almacena palabras sin procesarlas. No está relacionada con la comprensión del lenguaje. Solo se activa en tareas matemáticas.

¿Qué componente de la memoria de trabajo es esencial para la orientación espacial y el manejo de imágenes mentales?. Bucle fonológico. Ejecutivo central. Buffer episódico. Agenda visoespacial.

¿Qué ocurre si el bucle fonológico se ve afectado por una lesión cerebral?. No se pueden recordar palabras o secuencias verbales de forma temporal. Se pierde la capacidad de reconocimiento facial. La memoria a largo plazo deja de funcionar. Se mantiene la capacidad verbal sin afectaciones.

¿Cuál es el impacto del envejecimiento en la memoria de trabajo?. No tiene ningún efecto. Se reduce la capacidad de almacenamiento y procesamiento de información nueva. Aumenta la eficiencia de la memoria a corto plazo. Solo afecta a la memoria implícita.

Denunciar Test
Chistes IA