option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

memoria uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
memoria uned

Descripción:
examen A septiembre 2019

Fecha de Creación: 2020/01/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las aportaciones mas importantes de Bartlett al estudio de la memoria, destaca;. la aceptación de la teoría empirista de la memoria humana. la definición teórica de esquema en la representación del conocimiento. la propuesta de que las representaciones de la memoria tenían forma de imágenes.

para el enfoque de los niveles de procesamiento, la fuerza del trazo de memoria se entiende como: una variable continua. una variable discontinua. una variable discreta.

Para el modelo estructural de memoria. la memoria esta formada por tres almacenes que forman las estructuras del sistema de memoria. la memoria esta formada por tres componentes: el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda visoespacial. la memoria esta formada por distintos niveles de procesamiento de la información.

Cuando el aprendizaje del nuevo numero de la matricula de nuestro coche actual hace mas dificil el recuerdo del numero de matricula de nuestro antiguo coche, hablamos de: interferencia proactiva. interferencia retroactiva. interferencia del informe parcial.

El cambio entre tareas o conjuntos mentales, la actualización y el seguimiento de las representaciones de la memoria de trabajo y la inhibición de respuestas dominantes son funciones: del ejecutivo central de la memoria de trabajo. de la agenda visoespacial de la memoria de trabajo. del buffer episodico de la memoria de trabajo.

el giro frontal medio, el giro frontal superior posterior y la corteza intraparietal y parietal superior se activan durante la realización de: tareas de memoria episodica y retención de material verbal relevante. tareas visoespaciales y tareas que requieren atención espacial. tareas de memoria a corto plazo relacionadas con la repetición de palabras.

para Underwood (1957) el desaprendizaje seria responsable de: el olvido inducido por la recuperación. el efecto de primacia. le interferencia.

En el paradigma de Olvido Inducido por Recuperación. los items practicados de las categorías practicadas se recuerden peor que los items no practicados de las categorías practicadas. los items no practicados de las categorías no practicadas se recuerdan peor que los items no practicados de las categorías practicadas. los items no practicados de las categorías practicadas se recuerdan peor que los items no practicados de las categorías no practicas.

el paradigma pensar/no pensar fue diseñado por: Anderson y Greene. Underwood. Smith y Lewin.

Dadas las siguientes dos proposiciones:1) Un avestruz es un animal y 2) El salmón es un pez. Según las predicciones del modelo de Collins y Quillian (1969); en una tarea de verificación de proposiciones verdadero/falso un participante: tardara mas tiempo en responder a la segunda que a la primera proposición. tardara el mismo tiempo en responder a la segunda que a la primera proposición. tardara mas tiempo en responder a la primera que a la segunda proposición.

Cual de las siguientes opciones NO se encuentra entre los supuestos de los modelos de redes proposicionales ATC Y ACT* propuesto por Anderson. la información se representa en una estructura en forma de red. los nodos que forman la red pueden encontrarse activados o desactivados. la fuerza de activación entre los nodos es fija.

En el estudio clásico de Linton (1975) realizado para investigar su propia memoria autobiográfica, encontró que: la tasa de olvido fue lineal en función del tiempo transcurrido desde que se produjo el evento. cuanto mas frecuentemente evaluaba su memoria autobiográfica de un evento concreto, peor lo recordaba. las cuatro claves utilizadas para recuperar la información de su memoria autobiográfica mejoraron el recuerdo.

En el estudio de Roediger y McDermott (1995) sobre la creación de falsas memorias. las palabras criticas se presentaron mas veces que las palabras asociadas en la fase de estudio. las palabras criticas se presentaron las mismas veces que las palabras asociadas en la fase de estudio. las palabras criticas no se presentaron en la fase de estudio.

La técnica del diario: se utiliza para evaluar la memoria procedimental. es una técnica prospectiva. es una técnica retrospectiva.

El cambio en la tipografía de las letras utilizadas entre la fase de estudio/codificación y la fase de test/prueba. no afecta al priming. incrementa el tamaño del priming. disminuye el tamaño del priming.

la tarea de clasificación de palabras concretas/ abstractas. es una tarea de memoria implícita perceptiva. es una tarea de memoria implícita conceptual. es una tarea que se basa en la forma y/o estructura de los estímulos.

la Teoría Multiproceso predice, en relación con la longitud del intervalo de retención de la memoria prospectiva (MP), que: cuando las claves de la MP son focales, la actuación mejorara al aumentar el intervalo de retención. cuando las claves de la MP no son focales, la actuación empeorara al aumentar el intervalo de retención. cuando las claves de la MP no son focales, la actuación mejorara al aumentar el intervalo de retención.

En el estudio realizado por Lui y Park (2004) para intentar mejorar la memoria prospectiva de un grupo de personas mayores: utilizaron la técnica de autocontrol. utilizaron la técnica de implementacion de intenciones. utilizaron la técnica de entrenamiento en tareas con interrupciones.

los pacientes con síndrome amnesico generalmente tienen. una memoria episodica normal. preservada la memoria semántica. preservadas la memoria episodica y la memoria procedimental.

Clive Wearing músico británico, al que la encefalitis destruyo su hipocampo sufría un trastorno grave de memoria que: no le permite transferir recuerdos de su memoria de trabajo a su memoria a largo plazo. le hizo olvidar como se tocaba el piano. le produjo una amnesia anterograda con conservación de los recuerdos anteriores a la lesión.

Investigaciones realizadas con animales han mostrado que la lesión. de la amígdala deterioraba en el animal la memoria de reconocimiento. de la amígdala producía en el animal un síndrome amnesico. del hipocampo y zonas próximas deterioraba en el animal el recuerdo.

El estudio experimental sobre la existencia de distintos sistemas de memoria comenzó con: la neuropsicologa Brenda Miller en los años sesenta. Warrington y Weiskrantz en los años sesenta. los psicólogos Tulving y Schacter en la década de los ochenta.

Estudios en los que se han registrado imágenes cerebrales han mostrado: que tareas de memoria implícita y explicita activaban las mismas áreas cerebrales. que las regiones cerebrales implicadas en el priming de retención son el lóbulo temporal medio y la amígdala. que la actividad bilateral en la corteza extraestriada, el giro fusiforme y la corteza prefontal izquierda predicen el priming de repetición.

Raz y col (2005) registraron imágenes cerebrales estructurales y comprobaron que los volúmenes de la sustancia blanca y gris: disminuyen con la edad de manera similar en todas las regiones cerebrales. disminuyen en zonas frontales y en el hipocampo. aumentan en zonas hipocampicas y corteza occipital.

Los estudios realizados con personas mayores sobre el funcionamiento de su memoria prospectiva han encontrado: deficits importantes tanto en tareas de memoria prospectiva basadas en eventos como en tareas prospectivas basadas en el tiempo. deterioro mas específicos en tareas de memoria prospectiva basadas en eventos en comparación con tareas de memoria prospectiva basadas en el tiempo. deterioro mas especifico en tareas de memoria prospectiva basada en el tiempo en comparación con tareas de memoria prospectiva basadas en eventos.

El método PQRST. es una técnica de entrenamiento de la memoria complicada y poco practica. es una técnica de entrenamiento de la memoria que consta de muchos items independientes. es una técnica de entrenamiento que se utiliza tanto con personas sanas como con pacientes neurológicos.

para comprobar los efectos de programas de entrenamiento con videojuegos los diseños mas apropiados son los: diseños experimentales pres-post con un grupo entrenado y un grupo de control. diseños transversales con participantes de dos grupos de edades diferentes. diseño correlacionales.

Rappold y Hashtroudi (1991) encontraron que la organización del material (presentación bloqueada vs presentación al azar) en los experimentos realizados. afecto a la memoria explicita pero no a la memoria implícita. afecto de manera diferente a las dos tareas de memoria implícita que se utilizaron en el estudio. afecto a la memoria implícita pero no a la memoria explicita.

Denunciar Test