meninges
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() meninges Descripción: este test no es mío |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cavidades llenas de líquido localizadas dentro del cerebro. ventrículos. plexos. Los dos ventrículos laterales se comunican con el tercer ventrículo a través del. agujero intervertebral (de Monro). acueducto cerebral (de Silvio). El conducto ependimario en la médula espinal tiene una pequeña dilatación en su extremo inferior, conocido como. ventrículo central. ventrículo terminal. Se proyecta en el ventrículo en la cara medial y es una franja vascular compuesta de piamadre cubierta con el epéndimo que recubre la cavidad ventricular. plexos coroideos. plexos coronarios. Espacio situado entre la membrana aracnoidea y piamadre. subdural. subaracnoideo. Lugares donde el LCF difunde en el interior del torrente sanguíneo. espacio subdural. plexos coroideos. vellosidades aracnoideas. ¿En dónde se produce el LCF?. Ventrículos coroideos. Plexos coroideos. Lóbulos laterales. Meninge que forma la tela coroidea del techo del 3er y 4to ventrículo del cerebro y se funde con el epéndimo para formar los plexos coroideos en los ventrículos laterales. Piamadre. Duramadre. Aracnoidea. Meninge formada por varias capas de tejido conectivo avascular y anervado. Piamadre. Duramadre. Aracnoides. La aracnoides forma puentes sobre los surcos en la superficie del cerbero y en ciertas situaciones, la aracnoides y la piamadre están ampliamente separadas para formar las. Granulaciones aracnoideas. Plexos coroideos. cisternas subaracnoideas. El espacio subaracnoideo espinal se extiende caudalmente hasta la. S2. S3. S1. Continuación del 4to ventrículo. Conducto. Conducto ependimario. Conducto subaracnoideo. |