Marca la falsa: Cada menor víctima de VG tiene su propia percepción del comportamiento violento y todos se autoinculpan. La exposición a VG predice evaluaciones de alta amenaza y de baja eficacia de afrontamiento Los menores víctimas de VG pueden desarrollar creencias disfuncionales sobre la violencia como comportamiento normativo y merecido. Marca la falsa: La violencia es más frecuente entre parejas con hijos Un 80-90% de los niños expuestos a VG son testigos presenciales Los niños mayores de 5 años tienen mayor riesgo de exposición. Marca la falsa: Las mujeres embarazadas tienen más riesgo de sufrir violencia Los niños expuestos a VG tienen mayor riesgo de polivictimización Los problemas que experimentan los niños víctima de VG desaparecen tiempo después de que la madre pida ayuda. Marca la falsa: Los menores expuestos a VG tienen mayor riesgo de sufrir muchos problemas de ajuste en todas las áreas de funcionamiento Los síntomas con necesidad de tratamiento persisten incluso 5 años después de que la madre busque ayuda. La exposición a la violencia de pareja en la infancia no es un factor de riesgo para la violencia en la pareja en edad adulta. El efecto durmiente hace referencia a: Los problemas que desarrollan los niños víctimas de VG van disminuyendo con el tiempo Los niños víctimas de VG se "despiertan" y se vuelven hipervigilantes Los problemas interiorizantes/exteriorizantes se fortalecen con el tiempo. El modelo de déficit en relación con la maternidad en mujeres víctimas de VG... Nos habla de una crianza compensatoria cuando hay conflictos entre padres Se centra en el desbordamiento y una maternidad negativa por causa del conflicto entre padres. Ambas son verdaderas. Según el modelo de compensación de la maternidad en mujeres víctimas de VG... La salud mental de la madre es una variable moduladora entre la VG y la crianza En la maternidad se dan dificultades para la comunicación y la conectividad con los hijos Ambas son falsas. Marca la falsa: La influencia de la edad, género y características de la exposición como factor moderador en la VG no está clara. Se sabe que la crianza materna, la salud mental materna y la valoración cognitiva del menor son factores mediadores en la VG. Algunos factores protectores frente a la VG son: apego seguro con un adulto, personalidad resiliente y ser menor de 5 años. Marca la falsa: En la evaluación de la VG es muy importante preguntar por los hechos concretos La entrevista es el instrumento más importante El CEVD es un cuestionario para medir la violencia de pareja. Sobre la intervención terapéutica en casos de VG (marca la falsa): Es un objetivo primordial romper el ciclo de la violencia y fomentar un apego seguro El protocolo SAPMEX de Murcia consiste en una intervención clínica con niños y sus madres. Los programas dedicados a los padres se centran en el cambio de creencias disfuncionales del padre.
|