option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mercadotecnia marketing

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mercadotecnia marketing

Descripción:
simulador 1

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Letras

Número Preguntas: 111

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

INNOVACIÓN DE DISEÑOS DE PRODUCTOS 1. La literatura sobre innovación distingue entre la mera generación de una idea novedosa y su aplicación efectiva que genera valor. Esta distinción es fundamental para comprender como las organizaciones transforman el contenido a resultados tangibles. Considerando esta perspectiva, ¿Qué elemento es crucial para que una invención se convierta en una innovación propiamente dicha?. a) El grado de originalidad científica del descubrimiento subyacente. b) La implementación exitosa y el nivel de uso o comercialización de las ideas. c) La cantidad de recursos financieros invertidos exclusivamente en investigación. d) La complejidad tecnológica intrínseca de la nueva propuesta.

2. Las empresas a menudo introducen cambios que varían en su alcance y naturaleza, desde pequeñas mejoras hasta transformaciones completas de sus ofertas. Identificar el tipo de novedad es clave para gestionar el portafolio de innovación. Si una empresa introduce un producto que, si bien no es el primero de su tipo en el mercado global, si representa una entrada a una categoría de productos completamente nueva para esa organización específica, ¿Cómo se clasifica esta innovación?. Nuevo para el mundo. Extensión de la línea de productos. Mejoramiento del producto existente. Nuevo para la empresa.

3. La innovación no se limita a un único evento, si no que puede manifestarse como una serie de desarrollo interconectados que evolucionan con el tiempo. Esta visión procesual es importante para entender la dinámica inicial, como un nuevo tipo de software, da lugar a múltiples versiones mejoradas, módulos completos y aplicaciones derivadas a lo largo de varios años, se está observando la innovación cómo: Un suceso aislado y único. Una trayectoria o corriente de innovaciones. Una creación puramente original y sin antecedentes. Y cambio exclusivamente radical y disruptivo.

4. Las organizaciones pueden innovar no solo en lo que ofrecen (productos/servicios), si no también en como realizan sus actividades internas o como se estructuran. Estos diferentes focos de innovación tienen implicaciones distintas para la competitividad. Cuando una compañía reestructura fundamentalmente su cadena de suministro y sus procesos de producción para adoptar un sistema “justo a tiempo” (JIT), reduciendo inventarios y mejorando la eficiencia, está implementando principalmente una: Innovación de producto. Innovación de proceso. Innovación filosófica. Innovación social.

5. El éxito en el mercado no siempre lo logran quienes inventan algo completamente diferente desde cero, si no aquellos que logran configurar una propuesta superior para el consumidor. El ejemplo de iPod, que no fue el mayor reproductor MP3, ¿cuál fue el factor determinante para su éxito innovador?. La invención de una tecnología de almacenamiento radicalmente nueva. Ser el primer dispositivo portátil de música digital en el mercado. La creación de mayor valor agregado para el cliente a través del diseño y la integración con iTunes. La protección de la idea original mediante un gran número de patentes.

6. Una reconocida empresa ecuatoriana productora de lácteos, con una línea consolidada de yogures tradicionales, decide lanzar una nueva variedad de yogurt con probióticos específicos para la salud digestiva, dirigido a un segmento de consumidores preocupados por el bienestar. Este tipo de yogurt ya existe en el mercado internacional, pero es una adición a su portafolio actual. Este lanzamiento por parte de la empresa ecuatoriana se considera principalmente una: Innovación de productos nuevo para el mundo. Extensión de la línea de productos. Reposicionamiento del producto. Innovación radical en el proceso de fermentación.

7. Una cooperativa de productores de cacao fino de la Amazonía implementa un sistema de trazabilidad basado en tecnología blockchain. Esto permite a los compradores finales verificar el origen exacto del cacao, las prácticas de cultivo sostenibles utilizadas y la justa retribución a los agricultores, mejorando la transparencia de su cadena de valor. La implementación de este sistema de trazabilidad por la cooperativa ecuatoriana es un ejemplo de: Innovación del producto, creando un nuevo tipo de cacao. Innovación del proceso, mejorando la gestión de la información y la transparencia operativa. Innovación estratégica, al diversificarse hacia el desarrollo de un software. Innovación de marketing, centrada exclusivamente en la promoción.

8. Ante la creciente popularidad de las plataformas de delivery internacionales en ciudades como Quito y Guayaquil, una cadena de restaurantes ecuatorianos de comida tradicional decide desarrollar su propia aplicación móvil. Esta app no solo permite pedidos a domicilio, sino que también integra un programa de lealtad, reservas en líneas y contenido sobre las culturas gastronómica ecuatoriana, buscando diferenciarse y fortalecer la relación con los clientes. Esta iniciativa de la cadena de restaurantes ecuatoriana representa principalmente una: Innovación del producto, ofreciendo un platillo nuevo. Innovación incremental en la calidad de los ingredientes. Innovación estratégica, adaptando su modelo de negocio a nuevos canales y creando valor adicional. Innovación social, enfocada en la producción cultural únicamente.

9. Una comunidad indígena de la sierra ecuatoriana, preocupada por la pérdida de sus conocimientos ancestrales en tejeduría, colabora con diseñadores urbanos para crear una línea de productos textiles contemporáneos que incorporan técnicas y patrones tradicionales. Parte de las ganancias se reinvierten en programas de capacitación para jóvenes de la comunidad, asegurando la transformación de este patrimonio cultural. Innovación tecnológica en maquinaria de tejido. Innovación política a través de una nueva ley de artesanías. Innovación social que preserva la cultura y genera oportunidades económicas. Innovación de procesos enfocadas solo en la eficiencia productiva.

. El gobierno ecuatoriano establece un nuevo marco regulatorio y un fondo de capital semilla para incrementar la creación de empresas de base tecnológica (startups) que desarrollen solucionen para la agricultura sostenible y la adaptación al cambio climático en el país. El objetivo es fomentar un ecosistema de innovación verde. Esta acción del gobierno ecuatoriano se clasifica como: Innovación de producto, donde el Estado crea una nueva tecnología agrícola. Innovación estratégica, de una empresa estatal específica. Innovación filosófica sobre el valor y la sostenibilidad. Innovación política, mediante la creación de políticas y estructuras de apoyo.

11. Las organizaciones contemporáneas enfrentan entornos cada vez más competitivos. Para sobresalir, no basta con imitar las prácticas de otros; se requiere un enfoque proactivo hacia la generación de valor. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza de la creatividad por un proceso complejo dentro de las organizaciones?. Un acto espontaneo de genialidad reservado para individuos selectos con talento innato. Un viaje estructurado de múltiples etapas que involucran tanto el pensamiento divergente como el convergente para generar resultados valiosos. La aplicación primordial de conocimientos técnicos preexistentes a la resolución de nuevos problemas operativos. Un resultado que depende exclusivamente de la ingeniería individual y la capacidad de absorber información rápidamente.

12. A menudo, existen creencias arraigadas sobre la creatividad que pueden obstaculizar su fomento efectivo en el ámbito laboral. Desmitificar estas nociones es un paso crucial para liberar el potencial innovador. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones aborda correctamente un mito común sobre la creatividad organizacional discutido en el texto?. La innovación se puede adquirir fácilmente mediante la compra de licencias o tecnologías, eliminando la necesidad de desarrollo creativo interno. El momento "¡Eureka!" representa la culminación del esfuerzo creativo, siendo la implementación posterior una tarea sencilla y directa. Contrario a la creencia de que es inmanejable, la creatividad puede ser significativamente influenciada y gestionada a través del liderazgo y la dinámica organizacional. Un proceso claramente definido, rígido y repetible es indispensable para lograr cualquier avance innovador significativo.

13. El entorno interno de una empresa es determinante para que las ideas creativas prosperen o se extingan. La cultura organizacional, en particular, juega un papel preponderante en este aspecto. ¿De qué manera la cultura organizacional influye predominantemente en la producción creativa de sus miembros?. Mediante la aplicación estricta de procedimientos estandarizados para asegurar una calidad consistente, lo cual inherentemente potencia la creatividad. Al fomentar un ambiente de seguridad psicológica, promover la experimentación y tolerar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje. Al centralizar todas las decisiones creativas dentro de un departamento especializado de investigación y desarrollo. Al recompensar principalmente los logros individuales basados en métricas fácilmente cuantificables, sin considerar la novedad.".

14. Comprender las diferencias individuales en la forma de percibir la información y tomar decisiones es fundamental para conformar equipos creativos efectivos. El trabajo de Carl Jung ofrece perspectivas valiosas sobre estas diferencias. Según la teoría de los tipos psicológicos de Jung, un individuo que prefiere datos precisos y específicos, se considera realista y se enfoca en problemas inmediatos, utiliza predominantemente ¿Cuál función para percibir la información?. Intrusión. Pensamiento. Sensación. Sentimiento.

15. La técnica de los Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono proporciona un método estructurado para que los equipos exploren diferentes perspectivas ante un problema. Cada sombrero simboliza un modo de pensamiento distinto. En la metodología de los Seis Sombreros para Pensar de De Bono, ¿qué sombrero se designa específicamente para explorar hechos, cifras e información objetiva, así como para identificar las carencias de información?. Sombrero Rojo. Sombrero Negro. Sombrero Blanco. Sombrero Verde.

16. Una cooperativa de productores de cacao en la provincia de Los Ríos, Ecuador, ha mantenido sus métodos de producción tradicionales durante generaciones. Para mejorar su competitividad en el mercado internacional y agregar valor a su producto, están considerando cómo fomentar una mayor innovación. ¿Qué cambio de enfoque representaría mejor una transición hacia un modelo 'nuevo' de fomento de la creatividad dentro de esta cooperativa cacaotera, según los principios del texto?. Contratar a un consultor internacional para que defina exclusivamente las nuevas estrategias de procesamiento y marketing. Implementar un sistema donde los agricultores y trabajadores de la cooperativa sean incentivados y capacitados para proponer mejoras en el cultivo, fermentación y desarrollo de subproductos. Invertir en la adquisición de maquinaria de última generación para replicar los procesos de grandes chocolateras europeas. Designar al gerente de la cooperativa como el único responsable de todas las iniciativas de innovación, basándose en su experiencia.

17. Una empresa de software en Quito, especializada en soluciones para el sector financiero ecuatoriano, se enfrenta al desafío de desarrollar un nuevo producto que anticipe las necesidades futuras de sus clientes ante la digitalización acelerada. Necesitan aplicar un enfoque creativo para esta tarea prospectiva. Si esta empresa de software aplica la función de 'previsión y anticipación' de la creatividad, ¿Cuál sería una acción clave en su proceso?. Basarse exclusivamente en el análisis de datos históricos de ventas para determinar las características del nuevo producto. Realizar encuestas a los clientes actuales sobre sus problemas inmediatos y desarrollar soluciones directas para ellos. Fomentar sesiones donde se exploren escenarios futuros, se utilicen la intuición y el conocimiento tácito para imaginar nuevas necesidades y se generen conceptos de producto radicalmente nuevos. Replicar las funcionalidades de productos financieros exitosos en mercados más desarrollados, adaptándolos mínimamente al contexto local.

18. Un grupo de emprendedores en Guayaquil está desarrollando una plataforma de turismo sostenible que conecte a viajeros con comunidades locales en la costa ecuatoriana. Deciden utilizar una sesión de 'lluvia de ideas' para generar nombres y características únicas para su plataforma. Para asegurar la efectividad de la sesión de lluvia de ideas para esta plataforma de turismo, ¿qué regla, basada en los principios de Osborn, debería el facilitador enfatizar vigorosamente?. Las ideas deben ser evaluadas inmediatamente en cuanto a su viabilidad económica y atractivo para el mercado turístico. Las ideas deben ser evaluadas inmediatamente en cuanto a su viabilidad económica y atractivo para el mercado turístico. Se debe alentar la generación de una gran cantidad de ideas, incluyendo las más audaces o 'descabelladas', sin crítica inmediata. Solo los emprendedores con experiencia previa en turismo deberían proponer los nombres y características principales.

19. Una fundación en la región Sierra Centro de Ecuador, que trabaja en la preservación de técnicas artesanales textiles, busca potenciar la creatividad de sus programas de capacitación. Están analizando el modelo de componentes de la creatividad organizacional de Amabile. Según el modelo de Amabile, ¿en qué elemento del 'ambiente de trabajo' debería enfocarse principalmente esta fundación para estimular directamente la motivación intrínseca de sus artesanos y capacitadores?. Implementar métricas de producción más estrictas y requisitos de informes detallados sobre el uso de materiales. Proporcionarles tareas desafiantes y significativas, autonomía en la ejecución de sus diseños y un liderazgo que brinde apoyo y reconocimiento. Incrementar los recursos financieros disponibles para cada taller de capacitación, independientemente de su enfoque o resultados. Estandarizar todos los currículos de los talleres para asegurar la uniformidad en las técnicas enseñadas.

20. Una universidad pública está intentando fomentar proyectos de investigación interdisciplinarios entre sus facultades. Sin embargo, a menudo se topan con la resistencia de departamentos acostumbrados a trabajar de forma aislada, manifestando un síndrome de 'no fue inventado aquí'. ¿Qué estrategia, basada en el fomento de una cultura organizacional creativa, sería más efectiva para que esta universidad supere el síndrome de 'no fue inventado aquí' y promueva la colaboración interdisciplinaria?. Establecer la obligatoriedad de proyectos interdisciplinarios mediante directrices verticales, sin consultar a las facultades. Crear plataformas e incentivos para el intercambio de conocimientos y recursos entre facultades, y celebrar públicamente las iniciativas interdisciplinarias exitosas. Reducir el presupuesto de las facultades que no participen activamente en proyectos de investigación interdisciplinarios. Nombrar consultores externos para que lideren todas las nuevas iniciativas de investigación interdisciplinaria, garantizando neutralidad.

21. La transformación de un descubrimiento o idea original en algo que es efectivamente adoptado y utilizado por el mercado es un paso crítico en el ciclo de la innovación. ¿Qué componente, sumado a la invención, define la innovación según el texto?. Financiamiento público. Nivel de uso. Complejidad técnica. Complejidad técnica.

22. Las empresas pueden optar por introducir productos que ya existen en el mercado global pero que son completamente nuevos para su propia cartera y segmento de operación. ¿Cómo se denomina este tipo de novedad de producto?. Reposicionamiento. Nuevo para el mundo. Nuevo para la empresa. Mejoramiento.

23. El desarrollo de una familia de productos o servicios que evolucionan a partir de una innovación original es un fenómeno común en muchas industrias. Esta secuencia de innovaciones interrelacionadas se conoce como una. Innovación aislada. Innovación estática. Corriente de innovaciones. Invención pura.

24. La modificación de las formas en que una organización lleva a cabo sus operaciones internas, como la manufactura o la logística, constituye un tipo específico de innovación. Este tipo de cambio se refiere a la innovación de: Producto. Proceso. Marketing. Mercado.

25. La capacidad de una región para fomentar la innovación a menudo depende de la interacción entre empresas, instituciones educativas y el gobierno en un área geográfica concentrada. Estas concentraciones geográficas de empresas e instituciones interconectadas que fomentan la innovación se denominan: Carteles sectoriales. Conglomerados de innovación. Zonas francas aisladas. Gremios tradicionales.

26. Una empresa de Guayaquil que tradicionalmente fabricaba envases de plástico para la industria alimentaria decide invertir en maquinaria y tecnología para producir envases biodegradables a partir de almidón de yuca, un producto nuevo para su portafolio. Esta diversificación de la empresa guayaquileña hacia envases biodegradables es una innovación de tipo: Nuevo para el mundo. Extensión de línea. Nuevo para la empresa. Reposicionamiento.

27. Un grupo de artesanos de Otavalo implementa una plataforma de comercio electrónico con pasarela de pagos integrada para vender sus tejidos directamente a consumidores en Europa y Norteamérica, eliminando intermediarios. La adopción de esta plataforma por los artesanos Otavaleños es principalmente una innovación de: Proceso. Producto. Filosófica. Social.

28. El Municipio de Cuenca lanza una iniciativa para transformar el sistema de transporte público, introduciendo buses eléctricos y una aplicación móvil para planificación de rutas y pago electrónico. Esta transformación del transporte público en Cuenca se considera una innovación: Política. Estratégica. De producto (buses). De proceso (gestión).

29. Una universidad ecuatoriana en la región amazónica establece un programa para investigar y desarrollar nuevos fármacos a partir de plantas medicinales nativas, colaborando con comunidades indígenas para el conocimiento etnobotánico. Este programa de la universidad amazónica busca generar innovación principalmente en el ámbito: Filosófico. Social. Del producto. Político.

30. El gobierno de Ecuador promulga una nueva ley que simplifica los trámites para el registro de patentes y ofrece incentivos fiscales a las empresas que invierten un porcentaje de sus ingresos en Investigación y Desarrollo (I+D). Esta nueva ley del gobierno ecuatoriano es un ejemplo de innovación: Estratégica. Social. De producto. Política.

31. Las organizaciones pueden abordar la innovación a través de mejoras continuas y graduales o mediante transformaciones significativas que alteran las bases competitivas. ¿Cuál de las siguientes describe mejor un modelo de innovación que se enfoca en cambios fundamentales y discontinuos, redefiniendo mercados o tecnologías?. Innovación estática, centrada en la optimización de procesos existentes. Innovación incremental, basada en pequeñas mejoras sucesivas. Innovación dinámica, orientada a la creación de nuevas curvas de valor. Innovación adaptativa, enfocada en la respuesta a cambios menores del entorno.

32. La historia de diversas industrias revela que los avances tecnológicos y las nuevas formas de hacer negocios a menudo siguen secuencias previsibles de emergencia, crecimiento, madurez y, en ocasiones, declive. Este fenómeno, donde las innovaciones emergen, se difunden, se consolidan y eventualmente pueden ser reemplazadas por nuevas oleadas, se refiere a: La aleatoriedad inherente a todo proceso creativo sin pautas. Los patrones cíclicos de los procesos de innovación. La linealidad estricta e ininterrumpida del desarrollo tecnológico. La convergencia inevitable hacia una única solución tecnológica óptima.

33. En la era actual, la capacidad de generar, aplicar y difundir información y saberes se ha convertido en un motor fundamental del desarrollo económico y la competitividad global. ¿Qué caracteriza principalmente a una economía del conocimiento?. La predominancia de la manufactura pesada como principal sector productivo. La valoración del capital físico por encima del capital intelectual y humano. La centralidad de la información, el talento y la capacidad innovadora como fuentes de valor. La dependencia exclusiva de los recursos naturales abundantes para la prosperidad nacional.

34. La innovación exitosa a menudo trasciende los esfuerzos aislados de una única empresa, dependiendo de un ecosistema más amplio de actores e instituciones interconectadas. Cuando se analiza la innovación considerando los marcos institucionales, las redes sociopolíticas y las particularidades de una región o nación, se está adoptando una perspectiva de: Innovación como un suceso puntual y completamente aislado del entorno. Innovación como un proceso a nivel de contexto (región, nación, etcétera). Innovación como creación exclusivamente interna y autárquica de la empresa. Innovación como un cambio incremental sin influencia externa significativa.

35. Las transformaciones sociales y económicas a gran escala a menudo se ven precedidas o acompañadas por cambios profundos en las ideas fundamentales, los valores y las formas de entender el mundo. ¿Cuál es el rol principal de la innovación filosófica en el desarrollo de la sociedad?. Generar directamente nuevos productos tecnológicos listos para el consumo masivo. Optimizar los procesos administrativos internos de las organizaciones gubernamentales. Orientar a la sociedad suministrando conocimientos de vanguardia y definiendo marcos éticos. Ofrecer soluciones inmediatas y prácticas a problemas de infraestructura urbana.

36. El gobierno ecuatoriano busca impulsar la competitividad en el sector de desarrollo de software mediante la creación de un parque tecnológico en la ciudad de Ambato, que concentre empresas, universidades y centros de investigación especializados. Esta iniciativa de crear un parque tecnológico en Ambato busca fomentar el surgimiento de un: Monopolio estatal en el desarrollo de todas las aplicaciones de software. Conglomerado de innovación, facilitando la colaboración y sinergias sectoriales. Proceso de innovación exclusivamente estático y de muy bajo riesgo tecnológico. Sistema de producción artesanal individual de aplicaciones móviles básicas.

37. Para promover la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible, el Estado ecuatoriano ofrece incentivos fiscales y líneas de crédito preferenciales a empresas que inviertan en proyectos de energía solar y eólica en el país. Esta acción del Estado ecuatoriano de ofrecer incentivos para energías renovables es un ejemplo de: Una innovación de producto desarrollada directamente por una entidad gubernamental. Una política pública necesaria para la promoción de la innovación en un sector estratégico. Una innovación filosófica sobre la estética visual de los paneles solares. Un proceso de innovación gerencial dentro de una única empresa eléctrica estatal.".

38. Una asociación de pequeños productores de café especial en la provincia de Loja, Ecuador, invierte en mejorar sus técnicas de fermentación y secado (post-cosecha) y en obtener certificaciones de comercio justo y orgánico, logrando acceder a mercados internacionales premium y mejorar significativamente los ingresos de sus miembros. El éxito de esta asociación cafetalera lojana al innovar en sus procesos y certificaciones demuestra la importancia de la innovación para: Mantener modelos de producción tradicionales sin realizar cambio alguno. El desarrollo y la prosperidad económica a nivel local y sectorial. Limitar el acceso a nuevos mercados internacionales debido a la complejidad. Reducir la calidad intrínseca del producto para competir únicamente por precio.

39. Una empresa florícola ecuatoriana, en lugar de enfocarse en crear una nueva variedad exótica de rosa (producto), implementa un sofisticado sistema de riego por goteo inteligente y control climático automatizado en sus invernaderos, lo que resulta en una reducción del consumo de agua en un 30% y una mejora en la consistencia de la calidad de las flores existentes. La implementación de este sistema de riego y control climático por la florícola ecuatoriana es principalmente una: Innovación radical de producto, introduciendo una especie de flor desconocida. Innovación del proceso, mejorando la eficiencia y los métodos de cultivo. Innovación social, enfocada en educar a la comunidad sobre el uso del agua. Extensión de la línea de productos con flores de diferentes tonalidades únicamente.

40. Una empresa ecuatoriana de snacks, que produce chifles (plátano frito) tradicionales, realiza una pequeña modificación en el material de su empaque para mejorar la vida útil del producto y añade un nuevo sabor ligeramente picante a su línea existente, basado en encuestas de preferencias de los consumidores locales. Estas modificaciones realizadas por la empresa de snacks ecuatoriana se consideran principalmente: Innovaciones radicales que transforman completamente la industria alimentaria. Innovaciones de cambio creciente o ajustes mínimos al producto y presentación. Innovaciones filosóficas sobre el concepto fundamental del 'snack' ecuatoriano. Innovaciones de proceso a nivel de la maquinaria de fritura industrial.

41. Muchas organizaciones invierten en investigación y desarrollo, pero no todas logran convertir sus descubrimientos en mejoras palpables en el mercado." Pregunta: ¿Qué factor transforma una idea original o invención en una verdadera innovación?" Opciones: El registro de múltiples patentes internacionales. Su aplicación efectiva y comercialización éxitosa. El nivel de complejidad científica de la propuesta. La aprobación unánime por parte de expertos.

42. Una empresa de software, consolidada en el desarrollo de herramientas de contabilidad, decide incursionar en el mercado de aplicaciones para la gestión de proyectos, un área completamente nueva para su portafolio. ¿Cómo se clasifica esta innovación de producto para la empresa de software?" Opciones: Nuevo para el mundo. Mejoramiento de producto. Mejoramiento de producto. Reposicionamiento del producto.

43. El desarrollo de los teléfonos inteligentes no fue un evento único, sino una evolución desde los primeros dispositivos con funciones básicas hasta los actuales con múltiples capacidades y ecosistemas de aplicaciones. ¿Cómo se describe mejor esta evolución continua y acumulativa de la tecnología de los smartphones?. Como un suceso aislado. Como una trayectoria de innovaciones. Como una creación completamente original. Como una difusión y aprendizaje exclusivamente.

44. Una planta de ensamblaje de vehículos adopta un sistema de producción modular y robots colaborativos para optimizar sus líneas de montaje y reducir los tiempos de ciclo. ¿Qué tipo principal de innovación está implementando la planta de ensamblaje? Opciones. Innovación del producto. Innovación del proceso. Innovación filosófica. Innovación de marketing.

45. Frecuentemente, el producto que domina un mercado no es el primero en ser inventado, sino aquel que satisface de mejor manera las necesidades o deseos del consumidor. ¿Cuál es un factor fundamental que a menudo determina el éxito de una innovación en el mercado. La novedad radical de su tecnología subyacente. .La cantidad de inversión publicitaria inicial. La creación de un valor agregado superior para el cliente. La complejidad de sus características técnicas.

46. Una empresa ecuatoriana de snacks, conocida por sus papas fritas tradicionales, lanza una nueva línea de chifles (plátano frito) con sabores gourmet inspirados en la gastronomía local, como ají amazónico y sal prieta. Este lanzamiento por parte de la empresa de snacks se considera principalmente una:". Innovación radical nuevo para el mundo. Extensión de la línea de productos. La creación de un valor agregado superior para el cliente. La complejidad de sus características técnicas.

46. Una empresa ecuatoriana de snacks, conocida por sus papas fritas tradicionales, lanza una nueva línea de chifles (plátano frito) con sabores gourmet inspirados en la gastronomía local, como ají amazónico y sal prieta. Este lanzamiento por parte de la empresa de snacks se considera principalmente una:". Innovación radical nuevo para el mundo. Extensión de la línea de productos. Reposicionamiento de sus papas fritas. Innovación en el proceso de fritura.

47. Una florícola ecuatoriana implementa un sistema de riego inteligente y monitoreo de cultivos mediante drones, optimizando el uso de agua y fertilizantes, y mejorando la calidad de sus flores de exportación. La adopción de estas tecnologías por la florícola representa fundamentalmente una: Innovación del producto, creando una nueva especie de flor. Innovación del proceso, mejorando la eficiencia operativa. Innovación estratégica, cambiando a la venta de drones. Innovación de marketing, enfocada en un nuevo empaque.

48. Una editorial ecuatoriana tradicional, enfrentada a la digitalización, decide transformar su modelo de negocio creando una plataforma de suscripción en línea que ofrece no solo sus libros digitales, sino también cursos y contenido multimedia exclusivo relacionado con autores nacionales. Esta transformación del modelo de negocio de la editorial ecuatoriana es un ejemplo de: Opciones: Innovación de producto incremental. Mejoramiento del proceso de impresión. Innovación estratégica. Innovación social de fomento a la lectura.

49. Un grupo de jóvenes emprendedores en una ciudad costera de Ecuador desarrolla una aplicación móvil que conecta a pescadores artesanales directamente con restaurantes y consumidores finales, promoviendo el comercio justo y reduciendo los intermediarios." Esta iniciativa de los jóvenes emprendedores se alinea con el concepto de: Innovación tecnológica pura. Innovación política pesquera. Innovación social. Innovación de producto pesquero.

51. Una empresa establece un proceso de desarrollo bien definido para guiar a sus equipos de proyecto. ¿Cuál es una de las razones fundamentales para articular claramente este proceso?. Garantizar la promoción de los gerentes de proyecto. Incrementar la participación accionaria de los empleados. Actuar como un plan maestro que coordina los roles y la colaboración. Eliminar la necesidad de realizar análisis económicos.

En las etapas avanzadas del desarrollo, un equipo construye versiones de preproducción para evaluación. ¿Qué distingue a un prototipo alfa de un prototipo beta?. Los prototipos alfa se prueban internamente y los beta con clientes clave. Los prototipos alfa usan piezas finales y los beta usan piezas provisionales. Los prototipos alfa se enfocan en el diseño estético y los beta en la funcionalidad. Los prototipos alfa validan el mercado y los beta la tecnología.

53. La fase inicial de un proyecto es crucial para definir su dirección y alcance. ¿Cuál es el resultado principal de la fase de 'Desarrollo del concepto'?. Un plan de producción detallado y la adquisición de herramental. El lanzamiento del producto al mercado general. Un concepto seleccionado, con especificaciones y justificación económica. La documentación de control final con geometría y tolerancias.

54. Una vez que un concepto de producto es seleccionado, el equipo debe definir su estructura fundamental. La definición de la arquitectura del producto y su descomposición en subsistemas y componentes corresponde a la fase de. Diseño a nivel sistema. Planeación. Diseño de detalle. Pruebas y refinamiento.

55. El equipo de un proyecto ha identificado que existen múltiples incertidumbres técnicas y de mercado que podrían causar el fracaso del producto. Este escenario describe un tipo de producto clasificado como: De proceso intensivo. De alto riesgo. Impulsado por la tecnología. De plataforma.

56. Durante el desarrollo de un nuevo producto, el equipo descubre información que le obliga a revisar una actividad previamente completada. Este fenómeno de repetir actividades nominalmente completas se conoce como: Flujo de proceso. Iteración de desarrollo. Revisión del proyecto. Aseguramiento de la calidad.

57. La estructura de una organización de desarrollo se basa en cómo se conectan los individuos. ¿Qué tipo de vínculo organizacional se crea cuando los empleados comparten un mismo espacio físico, como una oficina o un piso. Relación de informe. Arreglo financiero. Diseño físico. Asignación de proyecto.

58. Una cooperativa de productores de café de Loja desea lanzar una nueva marca de café premium para el mercado europeo. En la fase de 'Planeación', ¿cuál sería la responsabilidad clave de la función de mercadotecnia?. Diseñar herramental para el empaque. Evaluar nuevas tecnologías de tostado. Articular la oportunidad de mercado y definir segmentos. Investigar cuestiones legales de patentes.

59. Una empresa de Guayaquil, especializada en la fabricación de envases plásticos, recibe un pedido para producir un diseño de botella ligeramente modificado para un cliente específico. El proceso de desarrollo para este pedido se clasificaría como un producto: De alto riesgo. De rápida elaboración. Personalizado. Impulsado por la tecnología.

60. Una startup fintech en Quito está desarrollando una aplicación de pagos móviles en un mercado muy dinámico. Debido a la necesidad de adaptarse rápidamente a la retroalimentación de los usuarios, su proceso de desarrollo más adecuado sería el de: Proceso intensivo. Rápida elaboración (en espiral. Sistema complejo. Influenciado por el mercado (genérico).

61. Un equipo de desarrollo de productos está en la fase inicial de un nuevo proyecto. Su objetivo es crear un canal de información que fluya directamente desde los clientes hacia los ingenieros y diseñadores, asegurando que estos comprendan profundamente el contexto de uso. ¿Cuál es la premisa filosófica fundamental que respalda este enfoque directo de interacción?. Los clientes siempre saben exactamente qué solución tecnológica necesitan. Los desarrolladores deben experimentar el producto en su ambiente de uso real. Los focus groups son más eficientes que las entrevistas individuales para innovar. La investigación de mercado cuantitativa es suficiente para el diseño conceptual.

62. Al traducir las notas de una entrevista (INTERPRETAR DATOS SIN PROCESAR, EN TERMINOS DE NECESIDADES DE CLIENTES), un miembro del equipo escribe una necesidad como: "El desarmador no debe resbalar de la cabeza del tornillo". Aunque la idea es correcta, el equipo busca seguir las mejores prácticas para formular los enunciados. ¿Qué directriz principal para escribir enunciados de necesidades se podría mejorar en esta frase?. Expresar la necesidad tan específicamente como sea posible. Utilizar enunciados en forma afirmativa, no en forma negativa. Evitar el uso de las palabras "debe" y "debería". Expresar la necesidad como un atributo del producto.

63. Un equipo de producto ha recopilado más de 150 enunciados de necesidades de los clientes y ahora necesita darles sentido. El objetivo es crear una estructura que facilite la toma de decisiones en las fases posteriores del desarrollo. ¿Cuál es el propósito principal de organizar las necesidades del cliente en una jerarquía (primarias, secundarias, etc.)?. Eliminar las necesidades que son técnicamente inviables desde el principio. Dar estructura y resumen a una gran cantidad de datos detallados. Asignar inmediatamente un presupuesto a cada función del producto. Priorizar las necesidades basándose únicamente en la opinión del equipo.

64. Un gerente de proyecto nota que su equipo tiende a agrupar las necesidades de los clientes según los componentes del producto, como "batería", "carcasa" o "motor". Él considera que este enfoque puede ser problemático para el resultado final. ¿Por qué es riesgoso agrupar las necesidades del cliente basándose en una perspectiva puramente tecnológica o de componentes?. Resulta en un número excesivo de grupos jerárquicos. Ignora las restricciones de costos del proyecto. No es consistente con cómo los clientes piensan sobre sus necesidades. Requiere la aprobación de la alta gerencia para cada grupo.

65. Durante una sesión de entrevistas, un cliente expresa una frustración inesperada sobre una tarea secundaria que realiza con una herramienta, algo que el equipo nunca había considerado. El entrevistador decide explorar esta línea de conversación, desviándose del guion original. Esta situación es un ejemplo clave para identificar ¿qué tipo de necesidad?. Necesidades explícitas. Necesidades secundarias. Necesidades latentes. Necesidades terciarias.

66. Una empresa en Quito está desarrollando una aplicación móvil para conectar a turistas con guías locales certificados en el Centro Histórico. Para entender las verdaderas necesidades, deciden entrevistar a diferentes perfiles de usuarios. Para identificar necesidades emergentes y soluciones innovadoras, ¿qué grupo de usuarios sería considerado "usuarios líderes"?. Turistas que visitan Quito por primera vez y siguen rutas turísticas estándar. Agencias de viajes que venden paquetes turísticos masivos. Mochileros que usan blogs y apps no oficiales para crear sus propios tours. Administradores de hoteles que recomiendan servicios de guías ya establecidos.

67. Un emprendimiento en Otavalo busca crear una nueva línea de bolsos de cuero que combine diseño artesanal con funcionalidad para profesionales jóvenes. Al entrevistar a una clienta, ella dice: “Quiero que mi bolso cuide bien mi laptop cuando lo llevo al trabajo”. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la necesidad del cliente, usando el enfoque de “qué” y no el “cómo”?. El bolso tiene una funda acolchada. El bolso protege la laptop de golpes. El bolso está hecho con cuero reforzado. El bolso tiene doble cierre de seguridad.

68. Una cooperativa de cacaoteros en Manabí quiere desarrollar una nueva barra de chocolate "del árbol a la barra" para exportación. Han recopilado las necesidades, como "El chocolate tiene un sabor intenso y frutal" y "El empaque preserva la frescura del producto". Estas dos necesidades, ¿a qué nivel de la jerarquía pertenecerían más probablemente?. Ambas son necesidades primarias. Ambas son necesidades secundarias. La primera es primaria, la segunda es terciaria. La primera es terciaria, la segunda es secundaria.

69. Una empresa de Ambato está diseñando calzado de seguridad para trabajadores de la construcción. Para asegurar que el producto sea exitoso, es crucial identificar las necesidades no solo del trabajador (usuario) sino también del jefe de obra (comprador). ¿Qué herramienta metodológica es útil para planificar y asegurar la cobertura de diferentes tipos de clientes y segmentos de mercado?. Una encuesta de satisfacción del clientes. Un análisis de la competencia (benchmarking. Una matriz de selección de clientes. Un diagrama de flujo del proceso de compra.

70. Una startup en Guayaquil desarrolla un sistema de purificación de agua para hogares en zonas con servicio irregular. Durante una visita de observación, notan que un usuario usa una llave inglesa para apretar los filtros porque sus manos resbalan cuando están mojadas. ¿Qué tipo de información valiosa proporciona principalmente esta observación?. Una especificación técnica final para el producto. Una necesidad latente sobre la facilidad de mantenimiento. La importancia relativa de la estética del purificador. El precio máximo que el cliente está dispuesto a pagar.

71. Una empresa de snacks saludables en Cuenca está creando una nueva galleta de quinua. En una encuesta de importancia, la necesidad "La galleta tiene un sabor agradable" recibe una media de 4.8/5, mientras que "El empaque es biodegradable" recibe 3.5/5. ¿Cómo debería el equipo de desarrollo utilizar esta información al tomar decisiones de diseño?. Ignorar el empaque y centrar todos los recursos solo en el sabor. Tratar ambas necesidades como igualmente críticas para el éxito. Priorizar la consecución de un excelente sabor, sin abandonar el empaque. Desarrollar primero el empaque, ya que es la necesidad menos satisfecha.

72. Un eco-lodge en las Islas Galápagos planea instalar sistemas de energía solar. Entrevistan a dos tipos de clientes: biólogos que valoran el mínimo impacto ambiental y turistas que buscan comodidad (aire acondicionado, agua caliente). Los biólogos expresan la necesidad de "minimizar la huella de carbono" y los turistas la de "disponer de energía 24/7". ¿Cómo debe el equipo de desarrollo manejar inicialmente estas necesidades aparentemente conflictivas?. Descartar la necesidad de los turistas por no ser ecológica. Descartar la necesidad de los turistas por no ser ecológica. Documentar ambas necesidades para explorarlas en el desarrollo del concepto. Realizar una votación para decidir cuál de las dos es más importante.

73. Una entidad financiera en Loja quiere lanzar una app de microcréditos para pequeños agricultores. Para documentar las entrevistas, deciden usar un método que capture el contexto del usuario, sus expresiones faciales y el entorno físico donde tomarían las decisiones financieras ¿Cuál sería el método de documentación más completo y adecuado para estos fines?. Tomar notas manuscritas detalladas. Realizar únicamente una grabación de audio. Realizar únicamente una grabación de audio. Hacer una grabación de video de las interacciones.

74.Un equipo está definiendo el alcance de su investigación de mercado para un nuevo electrodoméstico. Debaten sobre cuántas entrevistas son necesarias para tener una comprensión sólida de las necesidades del mercado. ¿Cuál es una recomendación práctica sobre la cantidad de entrevistas que deben hacer?. Dos entrevistas son suficientes si son realizadas por expertos. Menos de 10 entrevistas es probablemente inadecuado. Se deben realizar exactamente 25 entrevistas para un 98% de cobertura. Más de 100 entrevistas son siempre necesarias para productos complejos.

75. Un equipo de productores está completando la lista de jerarquía de necesidades, pero se da cuenta que la jerarquía por sí sola no es suficiente para tomar decisiones de diseño. ¿Qué paso del proceso de identificación de la necesidad aborda directamente la valoración de las diferentes necesidades por parte de los clientes?. Interpretar los datos sin procesar. Organizar las necesidades en una jerarquía. Reflexionar en los resultados y proceso. Establecer la importancia relativa de las necesidades.

76. El municipio de Guayaquil busca mejorar la experiencia de los ciudadanos con el sistema de transporte público Metrvia, que sufre de aglomeraciones y falta de información clara sobre las rutas y tiempo de espera. ¿Cuál serian las acciones más efectivas aplicando el enfoque inicial de Desing Thinking para abordar este desafío?. Contratar una consultora para un estudio de vialidad técnica. Instalar más unidades de buses en las rutas con más quejas. Aumentar el precio del peaje para financiar futuras mejoras. Acompañar a distintos tipos de usuarios.

77. Una empresa tecnológica busca desarrollar un nuevo producto innovador. Históricamente, su método ha sido preguntar directamente a los clientes que funcionalidades desean y desean construir sobre estas peticiones, pero los resultados han sido poco disruptivos. Desde la perspectiva Desing Thinking, ¿cuál es el primer paso fundamental para transformar este enfoque?. Realizar un análisis exhaustivo de la competencia. Priorizar el desarrollo de una tecnología superior. Comprender las necesidades subyacentes de usuario. Crear un prototipo funcional lo antes posible.

78. Durante un proceso de Desing Thinking, un equipo desarrolla un prototipo al que le tiene una gran apega conceptual. Sin embargo, las primeras pruebas con usuarios indican que la solución no resuelve su problema de manera intuitiva y genera frustración. ¿Cuál sería la actitud más representativa del Desing Thinking en esta situación?. Defender la superioridad conceptual de su solució. Mejora la tecnología del prototipo para hacerlo más robusto. Descartar el feedback por ser una muestra pequeño. Adoptar una mentalidad de humanidad y aprendizaje interactivo.

79. una cooperativa de artesanos de Otavalo quiere innovar para aumentar el valor y las ventas de sus textiles, que compiten con productos industriales más baratos en el mercado turístico. Se busca una solución que preserve la identidad cultural y sea sostenible. Utilizando un enfoque colaborativo del Desing Thinking, y una actividad clave en las fases de “Ideación” y “Prototipado” sería: Solucionar créditos para la modernización masiva de los telares. Diseñar un nuevo empaque de lujo para vender en las tiendas actuales. Realizar talleres de co-creación con turistas y diseñadores locales. Invertir la mayor parte del presupuesto en publicidad internacional.

80. Un equipo de diseño ha complementado su fase de empatía, acumulando numerosas notas, grabaciones y observaciones sobre sus usuarios. Ahora se enfrenta al desafío de dar sentido a toda esta información para enmarcar el problema. El objetivo principal de esta fase DEFINE en este punto es sintetizar estos hallazgos para lograr: Un listado detallado de todas las funciones deseadas. Un listado detallado de todas las funciones deseadas. Una definición accionable y centrada en el usuario. La selección inmediata de la solución viable.

81. Al analizar los datos de los usuarios, un equipo identifica caramente frustraciones (dolores), deseos explícitos (ganancias) y oportunidades de sorprender positivamente. Para formular una decisión del problema que guie una innovación significativa, el equipo debe evitar u error común. La definición del problema debe estar formulada de manera que: Priorice exclusivamente la eliminación de los “dolores”. Se enfoque e la tecnología necesaria para las “ganancias. c) Evite guiar o restringir hacia una solución específica. d) Describa las características del producto final.

82. Un startup de Quito quiere crear una solución para ayudar a pequeños agricultores de la Sierra a vender sus productos de manera más más justa. Tras una inmersión en sus comunidades (Gemba), descubren un insight clave: los agricultores no necesitan tanto una plataforma de venta, sino una firma de sentir que su arduo trabajo es valorado y comprendido por el consumidor final. Aplicando la técnica del point of View (PoV), la definición del problema más acertada sería: El agricultor necesita una app para vender más rápido. El agricultor necesita conectar emocionalmente con su cliente. El agricultor necesita un mejor sistema de transporte logístico. El agricultor necesita capacitación en marketing digital.

83. Un banco de Guayaquil quiere mejorar la experiencia de los jóvenes universitarios c ius servicios financieros. Mediante observaciones, notan que los estudiantes evitan de ir a la agencia porque perciben los procesos como lentos y burocráticos, lo que les genera ansiedad y es quita tiempo valioso de estudio. Basado en el insight, la pregunta “¿Cómo podríamos…?” más efectiva para iniciar la fase de ideación sería: ¿Cómo podríamos digitalizar todos los formularios del banco?. ¿Cómo podríamos hacer que las fianzas se sientan fáciles y rápidas?. ¿Cómo podríamos a los estudiantes ofrecerles una tarjeta de crédito?. ¿Cómo podríamos rediseñar la arquitectura de nuestras agencias?.

84. Un equipo de diseño está iniciando la fase de ideación para un nuevo proyecto. Algunos miembros tienden a descartar rápidamente las propuestas más audaces por considerarlas pocos realistas, enfocándose solo en las ideas que parecen seguras y fáciles de implementar. Según los principios de la fase de IDEA, el objetivo primordial en esta etapa inicial de generación de ideas es: Seleccionar la idea más rentable. Alcanzar un conceso rápido. Generar la mayor cantidad posible de ideas. Evaluar la variabilidad técnica de cada propuesta.

85. Un equipo se encuentra bloqueado y con dinámica tensa al intentar resolver un problema de servicio al cliente que ha generado un a crisis interna. los intentos de broinstormig tradicionales solo han aumentado la frustración en enfocarse en soluciones. Para romper el bloqueo y analizar las causas del problema desde una perspectiva creativa y lúdica, la herramienta más adecuada a utilizar sería: La matriz de impacto-viabilidad. E reverse broinstormig. Las sesiones de co-creación. La técnica de Post-it voint.

86. Una empresa ecuatoriana de snacks busca revitalizar su línea de chifles (plátano frio), un producto tradicional. El objetivo es hacerlo más atractivo para los consumidores jóvenes y diferenciarlo de la competencia sin perder su esencia. Aplicando la técnica S.C.AM.P.E.R. para generar ideas de mejora, la pregunta correspondiente a la letra “C” (Combinar) sería: ¿Podemos eliminar la sal para una versión más saludable?. ¿Qué pasaría si combinamos el chifle con sabores de ají amazónico?. ¿Podemos usar los chifles como base para un nuevo tipo de nacho?. ¿Cómo podemos modificar el empaque para que sea biodegradable?.

87. Una funcionalidad en las Islas Galápagos ha generado a través de sesiones para promover el turismo sostenible. Las ideas van desde las apps de gamificación hasta programas de voluntariado y nuevas señaléticas educativas, pero los recursos son muy limitados. Para priorizar eficazmente en qué ideas invertir el esfuerzo de prototipado, la herramienta visual estratégica a utilizar sería: Un mapa de afinidad (Affinity Map). Un Gut Chec cualitativo. Una matriz de impacto-viabilidad. Un Top Five & Post-it voting.

88. Un equipo de desarrollo está listo para comenzar la fase de PROPOTIPA. La tentación es construir una primera versión del producto que sea lo más completa y funcional posible para impresionar a los stakeholders y asegurar una salida al mercado son fallos. El objetivo fundamental de un prototipado en el marco de Desing Thinking es: Asegurar la escalabilidad técnica de la solución. Aprender rápidamente con una mínima inversión. Superar las características de la competencia. Finalizar el diseño visual definitivo del producto.

89. Siguiendo el ejemplo del desarrollador de un vehículo para resolver la necesidad de desplazamiento, un equipo está diseñando una nueva versión digital de educación financiera. Su objetivo final es que la versión final sea una solución completa y robusta con múltiples modulo interactivos. La primera versión de Producto Mínimo Viable (MVP) para este proyecto debería ser equivalente a: Únicamente la llanta del vehículo. El chasis y el motor sin asientos ni volantes. Un monopatín funcional. Un folleto detallado del futuro coche.

90. Una empresa de turismo en la amazonia ecuatoriana ha ideado un nuevo servicio para conectar a los viajeros con comunidades locales para experiencias de inmersión cultural. Antes de invertir en una plataforma web y una logística compleja, necesitan validar si lo turistas realmente valoran y entienden la propuesta La forma más efectiva de crear un prototipo de baja fidelidad para este servicio sería: Contratar a una agenda de marketing para la difusión. Construir la plataforma web compleja para el lanzamiento. Diseñar un itinerario detallado en un PDF y simularlo. Comprar un minibús para el transporte de los turistas.

91. Un emprendimiento de Loja busca lanzar un servicio de entrega a domicilio ecológico usando bicicletas. La visión a largo plazo es una flota grande con una app de seguimiento en tiempo real y pagos integrados, pero deben empezar con un producto mínimo viable (MVP). El primer MVP que les permitirá entregar el valor real y capturar feedback del cliente sería: La aplicación móvil de seguimiento sin ciclistas disponibles. Un servicio con 2 ciclistas y pedidos gestionados por WhatsApp. Un estudio de mercado exhaustivo sobre la demanda de entregas. El diseño de los uniformes y las mochilas de entrega.

92. Un equipo de diseño presenta su prototipo a un grupo de usuario. Durante la sesión, el facilitador se enfoca en explicar detalladamente las bondades del producto y buscar la aprobación de los participantes, sintiéndose exitosos cuando reciben comentarios positivos. Al recopilar feedback, este enfoque representa el errorde. Usar una muestro con sesgo (BIAS). Equivocar el objetivo del aprendizaje. Realizar una sesión del aprendizaje. Aplicar la técnica de Safari.

93. Tras una ronda de pruebas con usuarios, un equipo obtiene feedback que revela una profunda desconexión entre la solución propuesta y las verdaderas prioridades del cliente. Aunque el prototipo funciona técnicamente, no resuelve un problema significativo para ellos: El resultado más valioso de esta fase de APRENDER es la obtención de: Un listado de errores técnicos para corregir. La confirmación para cancelar el proyecto. Justificación para invertir más en marketing. Insights para iterar y redefinir el problema.

94. Una cooperativa de ahorro y crédito de Riobamba está probando un prototipo de app para otorgar microcréditos a agricultores de la zona. Para obtener el aprendizaje más potente, necesitan seleccionar cuidadosamente la muestra de usuarios para las pruebas. Siguiendo los principios de la fase de APRENDE, la muestra de la prueba más estratégica debería incluir. Únicamente a los gerentes de la cooperativa. Solo a lo socio más antiguos y leales. A un espectro que incluya agricultores que desconfían de los bancos. Exclusivamente a clientes con un historial crediticio perfecto.

95. Un emprendimiento de Manta está testando un prototipo de servicio de suscripción de mariscos frescos a domicilio. Para capturar feedback de forma efectiva y colaborativa, organizan una sesión con los primeros usuarios. En lugar de un cuestionario tradicional, el método más innovador y más productivo para esta sesión sería: Una presentación de venta del servidor final. Un debate sobre los precios de la competencia. Una matriz de cuatro cuadrantes para los usuarios. Un formulario largo con preguntas cerradas.

96. Una empresa que históricamente se enfoca en el volumen de venta por trimestre está rediseñado su estrategia para priorizar la construcción de lazos a largo plazo c su clientela. Este cambio implica invertir más en servicio postventa y programas de fidelización. ¿Qué principio fundamental del marketing relacional está adoptando esta empresa al modificar su enfoque?. La calidad tangible. La visión a largo plazo. El rol pasivo del cliente. La satisfacción en el producto.

97. Un consultor de marketing propone que la estrategia de una empresa no debe ser rígidamente transaccional ni puramente relacional. Argumenta que la aproximación correcta depende de la naturaleza del producto, situando a los bienes de consumo en un extremo y a los servicios complejos en otro. ¿Qué concepto, popularizado por la Escuela Nórdica, describe esta visión del marketing como un espectro?. El marketing 1x1. El marketing de servicios. El continuum estratégico. El marketing de redes.

98. Una organización implementa un sistema para gestionar cada punto de contacto con sus clientes, desde la primera consulta hasta las quejas y sugerencias. Esta información se utiliza para anticipar necesidades futuras y personalizar la comunicación de seguimiento. ¿Qué característica clave de marketing relacional se manifiesta en esta práctica de registrar y utilizar el historial del cliente?. La interacción. La memoria. El largo plazo. La relación.

99. Una empresa de software entiende que para cumplir su promesa de "soporte excepcional", no basta con tener un buen producto. Por ello, invierte fuertemente en la capacitación y motivación de su personal técnico y de atención al cliente, considerándolos su primer mercado. ¿Qué principio de marketing, integrado dentro del enfoque relacional, se está aplicando?. Marketing de servicios. Marketing interno. Marketing de redes. Tecnologías de información.

100. Una compañía planea implementar una estrategia de personalización. Como primer paso, ha decidido agrupar a sus clientes no solo por datos demográficos, sino principalmente por su valor (actual y potencial) y por sus necesidades específicas. Dentro del modelo de marketing 1x1, ¿qué paso fundamental está ejecutando la empresa?. Interactuar con los clientes. Identificar a los clientes. Personalizar la oferta. Diferenciar a los clientes.

101. Una consultoría decide que su ventaja competitiva no radica en el precio, sino en la experiencia emocional que ofrece. Su objetivo es gestionar sus expectativas y sentimientos del cliente antes, durante y después de cada proyecto. ¿Qué practica del marketing relacional se especializa en la gestión del lado humano y6 emocional de la interacción comercial?. Marketing directo. Clienting. CRM. Marketing de redes.

102. Un gerente de la vieja escuela considera a los clientes como un conjunto homogéneo al que se llega con campañas masivas. Un nuevo gerente propone tratarlos como individuos con historiales y preferencias únicas, adaptando la oferta a cada uno. ¿Cuál es la diferencia fundamental en la visión del cliente entre el paradigma transaccional y el relacional que se evidencia?. Rol pasivo vs. Rol activo. Calidad objetiva vs. Subjetiva. Marcado masivo vs. Individualizad. Satisfacción en la relación vs. En el precio.

103. Una cadena de supermercado en Ecuador lanza una aplicación móvil que, además de acumular puntos, envía ofertas personalizadas. Si un cliente compra fruentemente pañales y comida para bebé, la app notifica sobre descuentos de esos productos específicos. ¿Qué técnica de marketing relacional está aplicando principalmente la cadena para fomentar la compra?. Clienting. Marketing 1x1. Marketing directo. Marketing de redes.

104. Un artesano de sombreros de paja toquilla en Montecristi crea una base de datos de sus clientes. A través de WhatsApp, les envía fotos del proceso de elaboración de nuevos diseños y le ofrece la posibilidad de personalizar su proxi sombrero. Al pasar de una venta anónima a un diálogo personalizado, ¿qué característica esencia del marketing relacional está adoptando el artesano?. La memoria. La personalización. El largo plazo. La interacción.

105. Una agencia de viajes en Galápagos, tras la visita de un turista, mantiene contacto enviándole anualmente un saludo y un boletín sobre los esfuerzos de conservación en las islas. El objetivo es que el turista se convierta en un embajador de la marca. ¿Qué objetivo del marketing relacional, más allá de la venta inmediata, persigue la agencia?. Incrementar el precio del tour. Construir una relación duradera. Realizar una venta cruzada. Realizar una venta cruzada.

106. Un banco en Quevedo designa "oficiales de cuenta premium" para sus clientes de mayor valor. Estos oficiales conocen las metas financieras de sus clientes y les ofrecen proactivamente productos de inversión ajustados a sus necesidades, evitando la comunicación masiva. ¿Qué enfoque del marketing relacional refleja esta estrategia de atención individualizada?. Marketing de redes. Marketing 1x1. Marketing de guerrilla. Marketing de contenidos.

107. Un pequeño productor de café de Loja utiliza Instagram no solo para vender, sino para crear una comunidad. Comparte historias sobre la cosecha, realiza encuestas sobre tuestes preferidos y responde directamente a cada comentario, generando confianza y lealtad. ¿Qué paradigma de marketing está aplicando el productor para competir con marcas más grandes?. Paradigma relacional. Paradigma transacciona. Paradigma de producto. Paradigma de producción.

108. Una universidad privada en Quito, en lugar de centrarse solo en la captación de bachilleres, crea un "Programa Alumni". Ofrece a sus graduados descuentos en maestrías, acceso a bolsas de empleo y eventos de networking. ¿En qué se diferencia fundamentalmente este enfoque relacional del marketing educativo tradicional?. Se enfoca en la calidad del producto. Prioriza la retención y fidelización. Utiliza publicidad masiva. Se basa en transacciones únicas.

109. Una cooperativa de ahorro y crédito en Ambato se enfrenta a la competencia de grandes bancos. Decide enfocar su estrategia en el "trato personalizado", capacitando a personal para que llamen a los socios por su nombre y conozcan sus necesidades financieras familiares. ¿Cuál es la base de esta estrategia relacional para diferenciarse en el mercado financiero ecuatoriano?. Liderazgo en costos. Calidad subjetiva y confianza. Innovación tecnológica. Amplia cobertura geográfica.

110. Una empresa de cosméticos está diseñando un nuevo empaque y quiere entender qué colores y formas generan una respuesta emocional positiva a nivel inconsciente. Para ello, planea utilizar técnicas como la resonancia magnética funcional (fMRI) para medir la actividad cerebral de los consumidores al ver los prototipos. ¿Qué disciplina de marketing se especializa en analizar estas respuestas no conscientes a los estímulos comerciales?. Marketing conductual. Marketing emocional. Neuromarketing. Marketing experimental.

111. Una startup con un presupuesto muy limitado decide promocionar su nueva app de comida a domicilio colocando stickers con diseños llamativos en las mesas de patios de comida universitarios. La idea es generar sorpresa y conversación con una inversión mínima, en lugar de comprar costosos anuncios en vallas. ¿Qué filosofía de marketing se caracteriza por el uso del ingenio y la creatividad para lograr el máximo impacto con recursos escasos?. Marketing de guerrilla. Marketing viral. Marketing sigiloso. Marketing interactivo.

Denunciar Test