Mercantil 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mercantil 1 Descripción: Febrero 2025 Modelo A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
D. Elmo Set ha constituido debidamente, como único socio, una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal. Teniendo en cuenta este dato y en virtud de la consideración de empresario, de las deudas sociales: Responden tanto la sociedad como D. Elmo Set en cuanto ambos tienen en virtud de la constitución de esa sociedad la condición de empresarios. Responde únicamente D. Elmo Set, por ser él quien en esa situación tiene la condición de empresario. Responde únicamente la sociedad, por ser ésta quien en esa situación ostenta la condición de empresario. Dª Perla Simón es dueña de una ferretería, al frente de la cual lleva muchos años como director-gerente D.Pedro Maz. Dª Perla no está inscrita en el Registro Mercantil. El Sr. Maz ha contratado hace un tiempo la compra de diverso material de ferretería en una cantidad que Dª Perla ha considerado excesiva dada la situación por la que atraviesa el negocio. Teniendo en cuenta estos datos, del pago del precio de la compra: Responde el Sr. Maz. Responde la Sra. Simón, al margen de que pueda exigirle responsabilidades al Sr. Maz si éste ha incurrido en negligencia. Responden solidariamente la Sra. Simón y el Sr. Maz. La falta de trasposición oportuna de una Directiva comunitaria por un Estado miembro de la Unión Europea determina: Que el Estado sea responsable de los daños y perjuicios que la falta de trasposición haya podido ocasionar a los particulares. Que la Directiva pase a tener automáticamente el carácter de norma interna en el Estado de que se trate. Que en la UE se pueda equiparar totalmente esa Directiva a un Reglamento UE aunque solo para el territorio de ese Estado Miembro. Quienes ofrecen bienes y servicios como actividad empresarial, a través de internet: Deben contar con una autorización previa a esos efectos. Están obligados legalmente a ofrecer a los terceros los datos que permitan su identificación. Han de inscribirse en un registro mundial al efecto, que coordina la actividad en ese medio. Son bienes inmateriales: Todos los derechos de cualquier tipo. Los derechos de propiedad industrial. Únicamente los derechos de autor. El arrendatario de un local destinado a una actividad empresarial: Tiene derecho a subarrendar el local en todo caso. Tiene derecho a subarrendar el local si no se ha excluido ese derecho expresamente en el contrato. No tiene en ningún caso derecho a subarrendar el local. El fondo de comercio: Es el efectivo que una determinada empresa tiene en caja en un momento determinado. Es el stock de mercancías que una empresa tiene en un momento determinado. Es el mayor valor que tiene una empresa y que excede de la suma de los valores de sus elementos patrimoniales. En el caso de disolución de una sociedad de capital, la obligación de conservar la documentación contable: Corresponde a los liquidadores. Se extingue. Queda cumplida con el depósito de la documentación en el Registro Mercantil tras el cierre registral de la hoja de la sociedad. El principio de tracto sucesivo que rige en el Registro Mercantil significa que: Entre las sucesivas inscripciones debe haber una coherencia y continuidad en cuanto a su contenido. Cuando existen varios documentos incompatibles, tiene preferencia para su inscripción el documento que primero haya sido presentado en el registro. Ambas respuestas son incorrectas. El poder de los auxiliares del empresario denominados mancebos es un poder: Que es objeto de inscripción en el Registro Mercantil. Que la ley atribuye al mancebo por la simple apariencia de la función que tiene encomendada. Que, para su validez, requiere que se otorgue por escrito. Si varias empresas del sector aceitero, que en conjunto ostentan el 60% de ese mercado, se ponen de acuerdo para que cada una de ellas opere solamente en un determinado territorio, tal actuación: Constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia. Sólo constituirá una práctica colusoria prohibida si el acuerdo consta por escrito y se adopta mediante votación. Es perfectamente conforme a Derecho en tanto que la cuota de mercado no es del 100%. Si un inventor quiere obtener una patente en varios Estados de la UE: Tiene que solicitar la concesión de la patente ante la Oficina correspondiente de cada Estado. Puede hacer una solicitud única ante la Oficina Europea de Patentes de Munich designando los Estados para los que quiere obtener la concesi6n. Puede solicitarlo ante la EUIPO para la patente europea, señalando los Estados en los que no desea que surta efectos y esté en vigor. Los descubrimientos científicos: Son siempre patentables, aunque no sean susceptibles de aplicación industrial. Sólo son patentables si son susceptibles de aplicación industrial. Sólo son protegibles por derechos de autor. Quien viola una patente fabricando el producto patentado sin consentimiento de su titular, responde de los daños y perjuicios causados: Únicamente si actué con dolo. Únicamente si actué con dolo o negligencia. En todo caso. Con carácter general las propuestas no deseadas y reiteradas realizadas por un empresario a los consumidores por teléfono: Son lícitas. Constituyen una práctica agresiva prohibida en la Ley de Competencia Desleal. No están contempladas en la Ley de Competencia desleal. El dueño de una tienda de productos informáticos, al comprar una aspiradora para su casa: Se le conceptúa como consumidor a efectos de su protección frente al vendedor. No tiene protección como consumidor por ser empresario. Equivale a la noción de operador económico a esos. MEXCOSMET, S.A. comercializa sus productos de cosmética con la marca “Gill” debidamente registrada. La marca no es renombrada. Teniendo en cuenta estos datos, MEXCOSMET, S.A.: Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar cualquier tipo de productos. Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar electrodomésticos. Solamente puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar productos cosméticos o similares. Una marca registrada puede caducar: Únicamente por falta de uso. Únicamente por la falta de renovación. Tanto por falta de uso como por la falta de renovación. El término “brújula”: Potencialmente puede registrarse como marca para distinguir botones, asf como registrarse como marca para distinguir zapatos infantiles, entre otros productos. No puede registrarse como marca para ningún tipo de producto o servicio por ser un término genérico. Las dos respuestas son correctas. En relación con la “Ordenanza de Colbert” puede afirmarse que: Aparece lo que posteriormente se denomine doctrinalmente “acto de comercio”. Implica la objetivación del ámbito de aplicación de la jurisdicción mercantil que ya no se basa en un criterio subjetivo (los comerciantes), sino en un criterio objetivo (la naturaleza del acto realizado). Ambas respuestas son correctas. |