option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mercantil 1 pp TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mercantil 1 pp TEMA 5

Descripción:
Derecho Mercantil 1 pp

Fecha de Creación: 2018/12/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 9

Valoración:(49)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El empresario individual: Responde a título personal y con todos sus bienes presentes y futuros. Responde a título personal sólo con los bienes afectos a su actividad empresarial. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Para que una persona física pueda ser considerada empresario se requiere: Que desarrolle personalmente la actividad empresarial de que se trate. Que sea propietaria de todos los bienes que integran la empresa de que se trate. Que desarrolle en nombre propio una actividad empresarial.

Cuando un empresario individual incumple la obligación de llevar la contabilidad conforme a lo dispuesto en el Código de Comercio: Se le prohíbe inscribir cualquier tipo de documentos en el Registro Mercantil. Tiene efectos negativos para el empresario si es declarado en concurso de acreedores. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

D. Juan Alt, empresario individual no inscrito en el Registro Mercantil y dedicado a la venta al por menor de material informático, está casado en gananciales con Elena Sent, funcionaria. En tal caso, quedan obligados a las resultas del ejercicio del comercio de dicho empresario: Todos los bienes comunes si hay consentimiento de ambos cónyuges. Todos los bienes comunes si hay consentimiento del empresario. Todos los bienes comunes y privativos de ambos, con independencia de si consta o no el consentimiento de ambos.

Dña. Juana Mentel, empresaria individual no inscrita en el Registro Mercantil y dedicada a la venta al por menor de muebles, está casada en gananciales con Enrique Fadén, que trabaja para el ayuntamiento. En tal caso, quedan obligados a las resultas del ejercicio del comercio de dicha empresaria: Todos los bienes comunes si hay consentimiento de Dña. Juana. Todos los bienes comunes y privativos de ambos, con independencia de si consta o no el consentimiento de ambos. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

D. Pedro Tent, empresario casado con Dña. Juana Sanz en gananciales, desarrolla su actividad a través de una fábrica de tratamiento de plásticos. Partiendo de estos datos, con carácter general, de las deudas generadas por la explotación de la fábrica, responden: Todos los bienes comunes del matrimonio. Los bienes propios de D. Pedro, así como los bienes comunes adquiridos con las resultas de la actividad de D. Pedro. Siempre y en todo caso, los bienes que D. Pedro designe libremente.

En caso de empresario casado en régimen de gananciales, de las deudas originadas por la actividad empresarial: Responden siempre los bienes privativos del empresario y todos los bienes comunes. Responden siempre los bienes privativos del empresario y los bienes comunes derivados de la actividad empresarial. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Si un menor hereda una empresa: La condición de empresario recae en el menor. La condición de empresario recae en el representante legal del menor. La empresa ha de liquidarse.

En un supuesto de actividad empresarial por un empresario individual, casado en gananciales y no inscrito en el Registro Mercantil, resultará de aplicación: El Código de comercio en cuanto contiene previsiones en materia de delimitación de bienes que quedan sujetos a las resultas de la actividad empresarial para esos casos si bien las normas son todas de carácter dispositivo. El Código civil exclusivamente, ya que no puede encontrarse referencia alguna en el Código de comercio por tratarse de aspectos puramente de Derecho común. El Código de comercio al prever con carácter imperativo los bienes comunes que quedarán sujetos en todo caso a las resultas de esa actividad empresaria.

Denunciar Test