Mercantil 1pp TEMA 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mercantil 1pp TEMA 11 Descripción: Derecho Mercantil 1pp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El gerente de la empresa dedicada a la venta de ropa deportiva "Cien Millas", conocido como tal por una publicidad exclusivamente de hecho: Tiene la consideración de empresario. Tiene la consideración de factor notorio. Tendría la consideración de factor únicamente si tiene poderes de actuación inscritos en el Registro Mercantil. D. Ángel Josel, gerente de la empresa "Ordeplus del Norte, s.l.", dedicada a la venta de material informático, es conocido como tal por una publicidad exclusivamente de hecho. El Sr. Josel tiene la consideración de: Empresario individual. Factor notorio. Factor notorio únicamente si tiene poderes de actuación inscritos en el Registro Mercantil. El principio de libertad de empresa: Se reconoce en la Constitución Española, en el marco de una economía de mercado regida por el principio de libre competencia. Se reconoce únicamente en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Carece de reconocimiento en el ordenamiento español. De la calificación del registrador de los documentos presentados a inscripción en el Registro Mercantil cabe afirmar: Que si se procede a la inscripción, se presume que el acto inscrito es exacto y válido mientras no se declare su invalidez por una resolución judicial. Que la calificación de ser negativa (denegación de la inscripción, ha de serlo en la totalidad del acto que se pretende inscribir. Que no se ha previsto un plazo expreso en el que el registrador ha de emitir la calificación. D. Ernesto, empresario dedicado a la actividad de trituración y tratamiento de plásticos, no está inscrito en el Registro Mercantil. En tal caso: D. Ernesto no tendrá la condición de empresario. D. Ernesto no podrá inscribir en el Registro Mercantil ningún documento relativo a su empresa. A D. Ernesto se le impondrá una multa pecuniaria por parte del Registro Mercantil por la falta de inscripció. Para la constitución de una nueva sociedad con una denominación determinada, el interesado: Habrá de obtener un certificado del Registro Mercantil Central referido a la disponibilidad de dicha denominación. Habrá de obtener un certificado del Registro Mercantil territorial del domicilio proyectado para la sociedad y referido a la disponibilidad de dicha denominación. Habrá de obtener, además de un certificado del Registro Mercantil que corresponda, el certificado de ausencia de incompatibilidad con un signo distintivo precedente expedido por el registro de signos distintivos. En relación con la Auditoría de Cuentas cabe afirmar que: Todos los empresarios han de someter sus cuentas anuales a auditoría externa. La actividad de auditoría de cuentas solo puede realizarse por las personas, fisicas o jurídicas, que figuren inscritas en el Registro Oficial de Auditores de cuentas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Las dos respuestas anteriores son erróneas. El Registro Mercantil Central: Se ocupa de la asignación de las denominaciones sociales a las nuevas sociedades. Se ocupa de resolver las controversias que surjan entre las denominaciones sociales y los signos distintivos cuando exista riesgo de confusión entre ambos. Las dos respuestas anteriores son erróneas. El Registro Mercantil Central: Se encarga de la publicación del Boletín Oficial del Registro Mercantil y de la expedición de certificaciones relativas a las denominaciones de las sociedades. Resuelve los conflictos en materia de colisión de denominaciones de sociedades y marcas registradas en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se encarga de distribuir entre los Registros territoriales las sociedades cuyos datos han de albergar éstos. Con carácter general, en los Registros Mercantiles territoriales son inscribibles: Los empresarios individuales y sociales, así como determinados actos y contratos de los mismos que establezca la Ley. Únicamente los empresarios sociales y sus actos. Las dos respuestas anteriores son erróneas. |