option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mercantil I 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mercantil I 2020

Descripción:
Febrero tipo A y B

Fecha de Creación: 2022/08/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con la evolución del derecho mercantil cabe afirmar que con los códigos Francés de 1807 y los códigos europeos que siguieron su ejemplo, se inicia una delimitación de dicho derecho basada en. Una delimitación exclusivamente jurisdiccional. Una delimitación jurisdiccional y por referencia a los actos de comercio como delimitación de aplicación de las normas de derecho sustantivo. Una delimitación exclusivamente subjetiva, entorno a la figura del comerciante.

La protección de los consumidores aparece. Recogida en la Constitución española así como también en el tratado de la comunidad Europea desde sus orígenes en ambos casos. Recogida en un reglamento europeo que remite a las constituciones nacionales para ser tenido en cuenta por los ordenamientos de forma uniforme. Recogido desde sus orígenes en la Constitución española, mientras que en el tratado de la comunidad Europea fue introducida por la comisión en un momento posterior a su promulgación.

La atribución al estado de la competencia exclusiva sobre la legislación mercantil. Está establecido en la Constitución española de 1978. Está establecida en el Código de Comercio. Está establecida tanto en el Código de Comercio como en el Código civil.

Las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de las comunidades europeas. Sirven para interpretar las directivas comunitarias. Sirven para revisar y en su caso revocar las sentencias de los tribunales de los Estados miembros. Sirven tanto para lo manifestado en a como en B.

En relación con el caso de transmisión de empresa, en sentido jurídico, cabe afirmar que en relación con los bienes o derechos que integren la empresa. Bastará que se eleve a escritura pública el contrato de transmisión de la empresa no siendo precisa la escritura pública para ningún bien o derecho de forma específica. Deberá transmitirse en escritura pública cuando así lo exija el ordenamiento para la clase de bienes o derechos de qué se trate, como sería el caso de los inmuebles. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

En caso de mercaderías adquiridas en una tienda abierta al público y tratándose de mercaderías robadas. El dueño originario de las mercaderías podrá reivindicarlas del adquiriente. El dueño originario de las mercaderías solo tendrá acción contra el que las ha vendido indebidamente. El dueño originario de las mercaderías no tendrá acción alguna.

Respecto de la titularidad de la explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional cabe afirmar que. Se aproxima a la titularidad de los bienes protegidos por la propiedad industrial o intelectual. Carece de reconocimiento legal a alguno. Es idéntica a la titularidad de un derecho exclusivo protegido por la propiedad industrial o intelectual.

En caso de extinción del contrato del viajante de comercio este. No tiene nunca derecho a una indemnización por clientela. Tiene derecho siempre a una indemnización por clientela. Tiene derecho a una indemnización por clientela sí entre otras cosas está obligado a no competir con el empresario.

El dueño de una tienda de productos informáticos, al comprar un lavavajillas para su casa. No tiene protección como consumidor por ser empresario. Las dos respuestas anteriores son erróneas. Se le conceptúa como consumidor a efectos de su protección frente al vendedor.

El registro de una marca que sea igual a otra ya registrada. no es posible en ningún caso. Es posible si los productos a los que designan son totalmente distintos. Es posible, aunque los productos a los que designan sean iguales o similares.

El dibujo de una flor nueva y original. Puede ser protegido como obtención vegetal. Puede ser protegido como diseño industrial. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

En aplicación del convenio sobre la patente europea. Se puede presentar una única solicitud de patente para obtener la protección de la patente en varios países comunitarios. Se puede presentar una única solicitud de patente para obtener una patente única cuyo ámbito de aplicación se extiende a toda la Unión Europea. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Si se descubre una nueva aplicación de un fármaco ya conocido, esa nueva aplicación. Puede ser objeto de una patente. Puede ser objeto de un modelo de utilidad. No puede ser objeto ni de una patente ni de un modelo de utilidad.

El titular de una marca registrada para zapatos de niños puede ejercitar una acción por violación de su marca. Si un tercero suprime dicha marca de los zapatos fabricados por el titular de la marca. Sólo si un tercero utiliza esa misma marca para comercializar otro tipo de zapatos de niños. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

En relación con una patente española cabe afirmar que. Puede ser declarada nula y esa declaración opera retroactivamente con el efecto de considerar que la patente nunca tuvo validez. Puede ser declarada caducada y esa declaración opera retroactivamente con el efecto de considerar que la patente nunca tuvo validez. Tanto la nulidad como la caducidad pueden ser declaradas únicamente por la oficina española de patentes y marcas.

Las normas del Código de Comercio aplicables a los comerciantes. Se aplican a los agricultores que son personas físicas. Se aplican a todas las sociedades mercantiles. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

La calificación del registrador mercantil. Implica que el registrador analiza la legalidad del documento que se inscribe pudiendo denegar la inscripción total o parcialmente. Implica que el registrador analiza la legalidad del documento que inscribe, debiendo denegar en su caso la totalidad del documento, no cabiendo una denegación parcial. Implica que una vez calificado por el registrador ha de ser confirmada su validez por una resolución judicial.

Según el Código de Comercio. Se puede obligar a un empresario a mostrar su contabilidad a determinados terceros en ciertos supuestos. No se puede obligar a un empresario a mostrar total o parcialmente su contabilidad porque es secreta sin excepción. Respuestas anteriores son erróneas.

Los secretos empresariales. Están regulados en nuestro ordenamiento por un reglamento de la Unión Europea que como tal es directamente aplicable. Están regulados en nuestro ordenamiento únicamente por la Ley de competencia desleal de forma indirecta en cuanto que considera desleal la violación de secretos. Están regulados en nuestro ordenamiento por una ley especial que obedece a la incorporación de una directiva europea.

En relación con las prácticas prohibidas por las normas nacionales y europeas de protección de la libre competencia cabe afirmar que. Están prohibidas las prácticas concertadas es decir las que no pueden ser explicadas sin una coordinación consciente entre las empresas implicadas. Únicamente están prohibidas aquellas prácticas que supongan necesariamente un comportamiento paralelo, como por ejemplo la subida de precios. Únicamente están prohibidas aquellas prácticas que se hayan sustentado en un acuerdo escrito, aunque reservado.

Denunciar Test