Mercantil I Febrero 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mercantil I Febrero 2022 Descripción: Tipo A y B, distinto orden |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los denominados auxiliares del empresario. Son personas físicas nombradas directas o indirectamente por el empresario. Carecen de regulación en el Código de Comercio. Son personas jurídicas que establecen relaciones contractuales de colaboración con el empresario. En el caso de un empresario social que explota varias empresas, dedicadas a distintas actividades, a fin de limitar la responsabilidad por las deudas surgidas por la explotación de cada una de las empresas, puede desde el punto de vista de estrategia jurídica. Asumir la condición de emprendedor de responsabilidad limitada, aunque esta limitación no es posible extenderla a toda la responsabilidad. Puede tanto lo manifestado en a como lo manifestado en b. Crear distintas sociedades con personalidad jurídica diferente de manera que la titularidad de cada empresa corresponda a cada sociedad. En relación con el control de concentraciones de empresas en los sistemas europeos y español de protección de la libre competencia cabe afirmar que. Ambos sistemas coinciden en imponer una obligación de notificación previa de las concentraciones sujetas a control en un caso la comisión Europea y en otro a la comisión Nacional de los mercados y la competencia. En el supuesto español queda prohibida la intervención del consejo de ministros nacional en atención a criterios de interés general distintos de la protección de la libre competencia. En el sistema europeo dicho control constituye un supuesto de restricción de la competencia idéntico al de las prácticas colusorias, mientras que en el sistema español se considera que concentraciones constituyen restricciones de la competencia autónomas que han de quedar sujetas a control, aunque de modo diferente a las colusiones. Para determinar un supuesto de abuso de posición dominante en el mercado de vitaminas en España en relación con los requisitos para que tenga lugar el mismo. Ha de considerarse si una sola empresa goza de dicha posición de dominio, puesto que no cabe en ningún caso que sean varias las empresas a los efectos de la prohibición, aunque sean del mismo grupo. Ha de delimitarse el mercado relevante en atención a criterios geográficos, temporales y objetivos. Resulta indiferente si la actuación afecta o no a una parte sustancial del mercado. Cristalería cressmet, SA. Quiere fusionarse con cristales blancos del Norte SA. La primera tiene un 22% del mercado nacional del corte robotizado de cristales y la segunda un 28%. Teniendo en cuenta estos datos cabe afirmar que. La fusión no podría realizarse al ser contraria a las normas de protección de la libre competencia. La fusión ha de notificarse a la comisión Nacional de mercados y de la competencia. La fusión está prohibida al suponer en sí un abuso de posición dominante. De los usos jurídicos puede afirmarse que. Constituyen fuente únicamente del derecho mercantil. Se aplican con carácter prevalente a las normas del derecho común en determinados casos. Prevalecen sobre las leyes civiles imperativas. Del fondo de comercio cabe afirmar que. Únicamente podrá figurar en el activo del balance cuando se haya adquirido a título oneroso y se presume que salvo prueba en contrario tendrá una vida útil de 10 años. En su cálculo ha de excluirse la cifra de negocios ya que el fondo de comercio es un valor autónomo. Carece de cualquier delimitación normativa. Con carácter general cabe afirmar que el derecho de patente. Es un derecho de contenido negativo ya que el titular de la patente tiene derecho a impedir a los terceros la explotación de la invención patentada sin su consentimiento. Significa que el titular de la patente tiene en todo caso y en virtud de la titularidad misma derecho a explotar la invención patentada. Las dos respuestas anteriores son erróneas. D. Abel Guzmán, gerente de la empresa Guzmán soleras del Norte sl, dedicada a la venta de cementos, es conocido como tal por una publicidad exclusivamente de hecho. El señor Abel tiene. La consideración de empresario individual. La consideración de factor notorio. La consideración de factor notorio únicamente si tiene poderes de actuación inscritos en el registro mercantil. Según la Constitución española en materia de distribución competencial entre el estado y las comunidades autónomas ha de considerarse que. La legislación sobre propiedad industrial corresponde en exclusiva al estado. La legislación mercantil corresponde en su totalidad al estado y a las comunidades autónomas conjuntamente. La legislación sobre Comercio interior y comercio minorista corresponde en exclusiva al estado. Las empresas como conjunto organizado de elementos heterogéneos para la producción de bienes o servicios para el mercado. Tienen personalidad jurídica para actuar como tales en el mercado. Pueden ser objeto de negocios jurídicos. Las dos respuestas anteriores son erróneas. Si un factor notorio contrata con un tercero transgrediendo las facultades conferidas por el empresario. Obliga al empresario siempre que la operación de que se trate pertenezca al giro o tráfico del establecimiento. Nunca obliga al empresario. Obliga al empresario en todo caso. Si una norma interna nacional contraviene lo dispuesto en una directiva. Los ciudadanos podrán invocar su inaplicabilidad si la norma regula las relaciones entre los organismos públicos y los ciudadanos (efecto vertical de las directivas). Los ciudadanos podrán invocar su inaplicabilidad si la norma regula las relaciones entre particulares, sin que sea preciso que el juez competente deba pronunciarse al respecto. Los ciudadanos podrán invocar su inaplicabilidad en ambos casos citados en las anteriores respuestas sin que sea preciso en ninguno de ellos que un juez se pronuncie al respecto. En relación con la noción de consumidor o usuario cabe afirmar que. Implica un estatus jurídico especial al que van vinculadas obligaciones. Las personas jurídicas pueden ser consumidores conforme al ordenamiento español en determinados casos. Es equiparable en todo caso a la noción de operador económico. En el caso de la violación por un tercero del derecho de marca el titular. Puede solicitar la cesación de la actuación y que se retiren del tráfico los productos en que se haya concretado la violación del derecho de marca. Carece de la posibilidad de solicitar la destrucción o cesión con fines humanitarios de los productos ilícitamente identificados con la marca. Carece de la posibilidad de solicitar la publicación de la sentencia condenatoria. El registro mercantil central. Se encarga de distribuir entre los registros territoriales las sociedades cuyos datos han de albergar éstos. Resuelve los conflictos en materia de colisión de denominaciones de sociedades y marca registradas en la oficina española de patentes y marcas. Se encarga de la publicación del boletín oficial de registro mercantil y de la expedición de certificaciones relativas a las denominaciones de las sociedades. De conformidad con el Código de Comercio tendrían la consideración de empresario o comerciante. Una persona física que se dedica a la agricultura. Una sociedad mercantil, en concreto una sociedad anónima que explota una instalación agraria. En ambos casos, tanto una persona física que se dedica a la agricultura como una sociedad mercantil, sociedad anónima, que explota una instalación agraria. La fecha de cierre de las cuentas anuales. Es la del día de su formulación por el empresario. Ha de coincidir con el último día del año natural. Es la del día al que se refieren las cuentas y que ha sido tenido en cuenta para su elaboración, reflejando la situación del empresario en ese día. El titular de una marca denominativa y gráfica metaluz Solaris, qué designa una línea de productos de protección solar conoce que otra empresa está utilizando una marca posterior que supone una violación de la suya. En tal caso. A fin de mantener en su plenitud los efectos del derecho exclusivo habría de ejercitar acciones por violación de su derecho una vez haya tenido lugar, pues de no hacerlo en un plazo de cinco años pierde su derecho a impedir la nulidad de la marca posterior y el uso de la misma. El uso que supondría infracción por parte del titular de la marca posterior no afectaría a la plenitud de los efectos del derecho exclusivo del titular de la marca metaluz Solaris bastando para que este mantenga dicha plenitud que satisfaga las tasas, renueve su marca y haga uso efectivo de la marca. Las dos respuestas anteriores son erróneos. De los documentos contables y su obligación de conservación por parte de un empresario cabe afirmar. Que se extinguen en el momento en que el empresario deje de serlo por cese de su actividad o por deceso en caso de ser persona natural. Que con independencia de su conservación, los libros de comercio y la documentación contable constituyen elementos privilegiados de prueba. Que si se trata de una sociedad que se disuelve, la obligación de conservación correspondería a los liquidadores. |