option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCANTIL II: La sociedad colectiva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCANTIL II: La sociedad colectiva

Descripción:
Tema2 cruces uned

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quiénes responden de forma subsidiaria, ilimitada y solidaria en una sociedad colectiva?. Solo el socio administrador. Todos los socios. Solo los socios capitalistas. Solo los socios industriales.

¿Cómo se presume la participación en las pérdidas en una sociedad colectiva si no se especifica en el contrato?. En proporción a su aportación de capital. Por partes iguales. En proporción al tiempo dedicado a la sociedad. Según lo decida el socio administrador.

¿Qué se requiere para la modificación del contrato social en una sociedad colectiva?. La mayoría simple de los socios. La mayoría cualificada (2/3). El consentimiento unánime de los socios. La decisión del socio administrador.

¿Dónde se inscribe la escritura de constitución de una sociedad colectiva?. En el Registro Civil. En la Agencia Tributaria. En el Ayuntamiento. En el Registro Mercantil.

¿Qué debe incluir obligatoriamente la denominación de una sociedad colectiva?. El domicilio social. El objeto social. La razón social. El capital social.

¿Qué funciones realiza el socio administrador en una sociedad colectiva?. Solo aporta capital. Actos de administración y representación de la sociedad. Solo participar en las decisiones de la junta de socios. Supervisar la contabilidad.

¿Quién responde frente a terceros por las deudas sociales en una sociedad colectiva?. Solo el socio administrador. La sociedad. Solo los socios capitalistas. Solo los acreedores.

¿Qué ocurre si un socio realiza actos en nombre de la sociedad sin tener poder para ello?. La sociedad queda obligada. El socio puede oponerse. La sociedad siempre queda obligada. El socio no es responsable.

¿Qué consecuencia principal tiene la muerte de uno de los socios en una sociedad colectiva, salvo pacto en contrario?. La modificación del contrato social. La disolución de la sociedad. La entrada de un nuevo socio. El aumento de capital social.

¿Cómo finaliza normalmente la vida de una sociedad colectiva?. Mediante la venta de sus activos. Mediante la fusión con otra sociedad. Mediante el cumplimiento del objeto social. Por la decisión del socio administrador.

Denunciar Test