option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MESOPOTAMIA T1-4 (características generales)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MESOPOTAMIA T1-4 (características generales)

Descripción:
Este es un test rapidillo de las características generales de Mesopotamia. <3

Fecha de Creación: 2025/06/18

Categoría: Historia

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mesopotamia se caracteriza *principalmente* por: Relaciones exteriores, apertura y exportabilidad. Cultura material, artesanía y cerámica. Extructura de gobierno, monarquía y sociedad.

En el sistema geo-cultural característico de Mesopotamia, su eje Norte-Sur, se divide en: III milenio: Sumer al sur y Akkad al norte II y I milenio: Babilonia al sur y Asiria al norte. III milenio: Akkad al sur y Sumer al norte II y I milenio: Babilonia al sur y Asiria al norte. III milenio: Akkad al sur y Sumer al norte II y I milenio: Asiria al sur y Babilonia al norte. III milenio: Sumer al sur y Akkad al norte II y I milenio: Asiria al sur y Babilonia al norte.

Cuál es una lengua aglutinante. Acadio. Sumerio. Amorreo.

Cuál es uno de los primeros idiomas escritos. Sumerio. Elamita. Hurritia.

En Sumer y Akkad, quiénes formaban el sector no sumerio más importante. Hablantes de diferentes dialectos semíticos. Hablantes de dialectos hurrito-urartianas. Hablantes del dialecto panocho.

El sumerio deja de hablarse como lengua viva a finales del. III milenio. IV milenio. I milenio.

Babilonia. Era el núcleo de Mesopotamia. Era tierra de dátiles, cebada, cerveza y aceite. Era un territorio abierto y civilizador. Era un territorio pantanoso. Todas son correctas.

Asiria. Era tierra de secano y dependía de la lluvia. Era culturalmente más joven que Babilonia. Ambas son correctas.

Existen vocablos referidos al tiempo?. No, pero sí existe el verbo "recordar". Sí, concretamente el vocablo "ama-gi".

Para la sociedad de Mesopotamia, todos los acontecimientos se producen por. El rey. Los esclavos. Los dioses.

Los presagios históricos se leen mediante. Las maldiciones. Las vísceras de animales. Los rituales de ungüentos.

La distribución en épocas es. Eridu - Diluvio - Crisis bajo el pastor de Etana - Rivalidad entre Kis y Uruk - Tiempos de Sargón y Naramsin. Rivalidad entre Kis y Uruk - Tiempos de Sargón y Naramsin - Eridu - Diluvio - Crisis bajo el pastor de Etana. Tiempos de Sargón y Naramsin - Eridu - Diluvio - Rivalidad entre Kis y Uruk - Crisis bajo el pastor de Etana. Crisis bajo el pastor de Etana - Tiempos de Sargón y Naramsin - Eridu - Diluvio - Rivalidad entre Kis y Uruk.

Los nombres del año en el sur desde el III milenio se escogen según. Acontecimientos del año anterior. Personajes destacados. Nombres de dioses.

En Asiria los años se nombran según. Personajes importantes. Nombres de dioses. Acontecimientos destacados del año anterior.

La historia antigua del Próximo Oriente comienza en el .... con la aparición de .... II milenio con la aparición de la monarquía. III milenio con la aparición de la metalurgia. IV milenio con la aparición de la escritura. I milenio con la aparición de la agricultura.

La evolución cultural de Próximo Oriente se divide en. Fase 1. Simbiosis sumero-semita IV milenio a.C hasta ca el 2000. Destaca la lengua Sumeria. Fase 2. Neoclasicismo babilónico II - I milenio. Destacan los Amorreos y la lengua Acadia (semítica). Fase 3. Epílogos IV aC hasta VII d.C. Destaca el arameo y el griego. (le sigue la época neo-semítica, es decir, islámica). na pa q lo sepas.

/Fuentes internas. Inscripciones reales/ Dentro de las Inscripciones Conmemorativas, cuál es la célebre inscripción del rey persa Dario I. Inscripciones de Behistun. Inscripciones de Babilonia. Inscripciones de Uruk.

/Fuentes internas. Inscripciones reales/ Qué son las Etiquetas. Inscripciones muy breves que suelen ser marcas de propiedad. Inscripciones largas que se utilizan en soportes perdurables. Inscripciones sobre objetos pequeños, independientemente del tamaño de la inscripción.

No es una lista de reyes: La lista real sumeria. La lista real asiria. Lista sincrónica. Lista real de uruk.

Las Cartas al Dios son un género propio de. Babilonia. Asiria. Ur. Eliam.

Entre los poemas Épicos, destaca. Maldición de Akkad. Génesis de Eridu. Himno del Templo de Kesh. Instrucciones de Shuruppak.

En Mesopotamia, el concepto de riqueza y la escala rico-pobre depende de. la propiedad de la tierra. la cantidad de objetos y sirvientes que se posee. la educación y cultura que se recibe.

La propiedad de las tierras es de. los funcionarios. el Estado. los campesinos.

El sistema de raciones depende de. Época. Sexo. Edad. Todas son correctas.

Dónde tiene más peso el sector privado. En el Sur. En el Norte.

A qué hace referencia el término "mezquino". "el que hace reverencias". "los dos poderes están apaciguados". "hijo del lugar".

A qué hace referencia el término "hombre" (awilu(m) y el término "ciudadano" (ambos relacionados). No necesita a otros para subsistir/hijo del lugar. na es ese.

A qué hace referencia el término "esclavo" (wardu(m). esclavo. servidor. devoto. todas son correctas.

Los tres sectores de la ciudad son. el núcleo / la zona de extramuros / el muelle exterior. el núcleo / la judería / la muralla. la zona de extramuros / la judería / la persépolis.

Dónde fue creada la figura de "gran ministro". Ur III. Ur II. Ur I.

Cuál es el primer código de leyes. Código de Ur-Nammu. Código de Hammurabi. Código de Kara sevda.

En el III milenio, quién es la divinidad predilecta de los reyes. Inanna, guerra y amor. Enki, sabiduría y agua. Enlil, viento y tierra. Nannar, el dios luna.

Qué rey se autotitula "dios del país". Sulgi. Jushur. Puannum. Kullassina-be.

Cuál de estos pueblos son nómadas. amorreos, III dinastía de Ur. arameos, I mil a.C. habiru, II mil a.C. todas son correctas.

El padre tiene el poder absoluto, pero cuando este se ausenta de forma involuntaria: Según el derecho babilónico: Según el derecho babilónico la esposa debe esperarlo hasta que se agoten los recursos. Tras ello, si se casa con otro, y el marido vuelve, debe volver con él. Según el derecho babilónico la esposa debe esperarlo hasta pasados cinco años. Tras esto, si tiene hijos ellos la mantendrán y si no, puede volver a casarse y no esperar al antiguo marido. Según el derecho babilónico la esposa debe casarse con otro hombre, siempre y cuando él tenga otra esposa y ella sea la segunda. Tras ello, si el marido aparece, vivirán felices los cuatro.

El padre tiene el poder absoluto, pero cuando este se ausenta de forma involuntaria: Según el derecho asirio: Según el derecho asirio la esposa debe esperarlo hasta que se agoten los recursos. Tras ello, si se casa con otro, y el marido vuelve, debe volver con él. Según el derecho asirio la esposa debe esperarlo hasta pasados cinco años. Tras esto, si tiene hijos ellos la mantendrán y si no, puede volver a casarse y no esperar al antiguo marido. Según el derecho asirio la esposa debe casarse con otro hombre, siempre y cuando él tenga otra esposa y ella sea la segunda. Tras ello, si el marido aparece, vivirán felices los cuatro.

La mujer NO podía ser repudiada si: No tenía hijos o estaba enferma. Si era esclava pero no tenía hijos (si los tuviera no pueden ser vendidos y quedan libres a la muerte del marido). Tenía hijos.

Uno de los únicos casos en el que la mujer se podía divorciar es si. Era maltratada. Su marido era estéril. No tenía hijos.

La herencia del padre la adquiere. Los hijos o los nietos varones. Las hijas (lol ni de coña, ellas al casarse eran propiedad de la familia del marido).

Denunciar Test