por que messi es el mejor jugador de la historia? debate
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() por que messi es el mejor jugador de la historia? debate Descripción: VAMOS MESSI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
mariana de 16 años portadora del diagnostico de epilepsia mioclonica juvenil, es tratada con ácido valproico y se encuentra bien controlada, por su edad es referida de neuropatía a neurología de adultos. ¿considerarian necesario realizar alguna modificación a su tratamiento?. si, debido a que los medicamentos para CE infantiles no funcionan en adultos. no, por que el acido valrpoico es el tratamiento de eleccion. si, por que el acido valproico debe de evitarse en mujeres en edad fertil. si, por que el acido valproico se relaciona con el sindrome de ovario poliquístico. no, por que la paciente se encuentra controlada sin crisis, y al cambiarlo podriamos poner en riesgo a la paciente. 2. Son recomendaciones para el inicio de tratamiento crónico antiepileptico en el adulto según las GPC, excepto: valoración de EEC por neurología. si falla la monoterapia se recomienda agregar otro farmaco, al ya indicado. iniciar dosis con el farmaco AE a dosis que controlen las crisis. el tratamiento debe de ser individualizado. se recomienda iniciar con monoterapia. 3. La liberación de neurotransmisores es un proceso dependiente de: calcio. magnesio. sodio. cloro. potasio. 4. Benzodiazepina de elección en el tratamiento del estado epiléptico: diazepam. clonazepam. estazolam. bromazepam. alprazolam. 5. Mecanismo de acción del topiramato: aumenta GABA. bloquea canales de K. causa entrada de cloro a las neuronas. inhibe los receptores de glutamato. bloquea canales de sodio. 6. Anticonvulsivo relacionado con los tricíclicos que actúa bloqueando los canales de sodio: carbamazepina. topiramato. fenobarbital. fenitoina. nortriptilina. 7. Carlos de 20 años padece de Esquizofrenia, está siendo tratado con flufenacina y se encuentra estable y controlado. ¿Cuál de los siguientes síntomas tiene menor probabilidad de presentarse a consecuencia del fármaco?. hipotension postural. vision borrosa. secrecion salival excesiva. disminución del rendimiento sexual. constipación. 8. Cual de los siguientes ansiolíticos no se observa dependencia física?. lorazepam. triazolam. buspirona. todas causan dependencia física. 9.- Las benzodiacepinas tienen los siguientes efectos clínicos excepto: hipnótico. miorrelajante. anticonvulsionante. antiemético ni antipsicotico. ansiolitico. 10.- Cual de los siguientes efectos adversoses causado por la tioridazina. constipacion. hipotension ortostatica. sedacion. discinesia tardia. todas las anteriores. 11. Cual de los siguientes efectos es producido por antidepresivos triciclicos. incremento del efecto antihipertensivo de la guanetidina. crisis hipertensiva. incremento de la absorción oral de la levodopa. precipitacion del glaucoma de angulo cerrado. todas las anteriores. 12.- Cual de las siguientes condiciones pueden ser producidas por administración repetida de altas dosis de cloropromazina. opacidad del cristalino. pigmentación de piel. icterisa obstructiva. discinesia tardia. todas las anteriores. 13.- Los siguientes compuestos tienen propiedades antisicóticas excepto: butirofenonas. benzodiasepinas. fenotiazinas. tioxantenos. olanzapinas. 14.-Benzodiazepina con indicación especifica para el manejo de desordenes de pánico?. alprazolam. flurazepam. flumazenil. todos son específicos en manejos de desorden del pánico. 15.- Los efectos de los antisicóticos que se relacionan con el antagonismo serotoninérgico 2A, son los siguientes, excepto. mejoria de sintomas negativos. mejoria de sintomas afectivos. ansiolisis. disminucion de hiperprolactinemia. mejoria cognitiva. 16.- Dentro de los síntomas negativos controlados por los antisicóticos atípicos se destacan los siguientes, excepto. anhedonia. apatia. afectividad plana. alogia. deterioro de la atencion. 17. Cual de los siguientes grupos farmacológicos favorecen los trastornos del ritmo cardiaco, tanto a dosis terapéuticas como a sobredosis. inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina. antidepresivos tricíclicos. IMAO. inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina y noradrenalina. inhibidores de la recaptura de la dopamina. 18. Cual de las afirmaciones siguientes es correcta. buspirona tiene acciones similares a las de las benzodiazepinas. el fenobarbital induce depresión respiratoria que se agrava con el consumo de etanol. el fenobarbital es util en el tratamiento de la profiria intermitente aguda. el fenobarbital tiene propiedad analgésicas. el fenobarbital y el diazepam iducen el sistema enzimático p 450. 19.- La eficacia terapéutica de los antisicóticos atípicos, como la olanzapina, mostrada como: mejoría de síntomas negativos, mejoría cognitiva, mejoría de síntomas afectivos, disminución de síntomas extrapiramidales y disminución de hiperprolactinemia. Se deben a la interacción (bloqueo) con los siguientes tipos de receptores. D1 y D2 de la dopamina. 5HT2a de la serotonina. alfa y beta de la noradrenalina. 5HT2c de la serotonina. H1 y H2 de la histamina. 20. Una mujer de 50 años tiene una larga historia de tratamiento con medicamentospsiquiátricos en condiciones que hanrequerido hospitalización en varias ocasiones durante la última década. Presenta movimientos estereotípicos orolinguales y masticatorios, así como chupeteo involuntario de los labios y protrusión lingual. Según los síntomas, cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable. signo de abstinencia post suspensión abrupta de litio. sindrome neuroléptico maligno. trastorno obsesivo compulsivo. discinesia tardia. sindrome de tourette. 14.- En relación a la pregunta anterior cual sería el fármaco de elección para tratar dicho desorden. desipramina. oranzapina. difenhidramina. haloperidol. clozapina. 21.- El síndrome neuroléptico maligno inducido por los antisicóticos típicos se controla en particular con el siguiente antídoto: bacoflen. diazepam. ciclobenzapirina. dantroleno. halotano. 22.- El mecanismo de acción del haloperidol es el bloqueo de receptores: de serotonina. de dopamina. del GABA. de alfa-2 adrenergico. del glutamato. 23.- Cual de los siguientes es útil en el manejo del síndrome de abstinencia del alcohol en una emergencia. buspirona. amantadina. diazepam. tranylcypromine. 24. Una madre muy angustiada refiere que su hijo de 10 años de edad aún se orina en la cama. Cuál de los siguientes fármacos podría ayudar a resolver el problema. fluoxetina. tranilcipromina. trazodona. impramina. sales de litio. 25.- Cual de los siguientes fármacos puede producir hipotensión ortostàtica, principalmente cuando se administra por vía intravenosa. imipramina. morfina. cloropromazina. tranilcipromina. amitriptilina. 25.- Cual de los siguientes fármacos puede producir hipotensión ortostàtica, principalmente cuando se administra por vía intravenosa. funcion auditiva. depuracion de creatinina. funcion hepatica. coeficiente de inteligencia. agudeza visual. 27. El rendimiento escolar en un niño de 9 años decreció en los últimos meses por falta de atención y soñar despierto. El niño posee una inteligencia promedio. Tiene pequeños lapsos de 10 a15 seg en que mira fijamente hacia el espacio. Estos episodios se presentan varias veces en una hora y el niño parece no darse cuenta de ellos. En un EEG se encuentran complejos generalizados de espigas y ondas de 3 Hz de predominio frontal. Cuál de los siguientes fármacos es posible que sea más efectivo en el tratamiento de este niño. baclofeno. dentroleno. etosuximida. imipramina. fenitoina. 28. Antidepresivo aprobado para el tratamiento de los desordenes obsesivos compulsivos. desipramina. cloroimipramina. miertazapina. fenelcina. tranilcipromina. 29. Antagonismo responsable de los efectos extrapiramidales de los antipsicóticos. D1. D2. D3. D4. 5HT2a de la serotonina. 30.- Cuales son los sitios de unión clásicamente de las benzodiacepinas en el complejo GABA-A?. sitio BZ. entre subunidades beta-2 y alfa-1. entre las subunidades alfa y gamma. a y c son ciertas. 31. Cual de los siguientes medicamentos es un inhibidor de la MAO. imipramina. doxepina. paroxetina. venlafaxina. tranilcipromina. 32.- La hiperplasia gingival es una complicación del tratamiento antiepiléptico prolongado con: fenobarbital. primidona. trimetadiona. fenitoina. acido balproico. 33. Todos los siguientes medicamentos son útiles para tratar las crisis de epilepsia parciales complejas excepto. fenobarbital. etosuximida (crisis de ausencia). carbamecepina. fenitoina. gabapentina. 34.- Cual de los siguientes no son mecanismos de acción de los barbitúricos?. bloqueo receptor AMPA. bloqueo receptor de kainato. potenciar el efecto de GABA. todos son mecanismos de acción. 35.- La sedación observada tanto en la administración de antidepresivos como de antisicóticos se relaciona con el antagonismo. dopaminergicos. histaminergicos. serotoninergicos 2c. serotoninergicos 2a. muscarinicos. 36.- Antídoto especifico para el tratamiento de la sobredosis de benzodiacepinas. flumazenil. naloxona. fisosticmina. n-acetilcisteína. naltrexona. 37. Cual de los siguientes medicamentos es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina y noradrenalina. imipramina. doxepina. paroxetina. venlafaxina. tranilsipromina. 38.- Antiepiléptico considerado teratogénico. carbamecepina. etosuximida. topiramato. difenilhidandoina. acido valcroico. 39.- Cuál aseveración respecto a la amitriptilina es correcta: a) en una persona sana tiene un efecto estimulante. b) sus efectos terapéuticos se manifiestan de 2 a 3 semanas después de su administración. c) estimula directamente a los receptores adrenérgicos. d) no posee efectos cardiovasculares importantes. e) tiene efectos anticolinérgicos débiles. 40.- Los siguientes son efectos de la tioridazina, excepto: hipotension ortostatica, estreñimiento y retencion urinaria. sindrome semejante al de parkinson. hipoprolactinemia. antiemesis. control de la conducta psicotica. 41.- El mecanismo de acción de la risperidona es el bloqueo de receptores principalmente de: de serotonina. de dopamina. del GABA. de alfa-2 adrenergico. glutamato. 42.- Los neurotransmisores inhibidores principales incluyen: dopamina- glutamato. glutamato-glicina. glicina-acetilcolina. acetilcolina- GABA. GABA-glicina (hiperpolarizante). 43.- Los neurotransmisores excitatorios se relacionan con receptores que favorecen la permeabilidad de: cloro. calcio. potasio. sodio. magnesio. 44.- Benzodiacepina de elección en el manejo del síndrome de supresión etílica. lorazepam. clonazepam. clordiazepóxido. diazepam. alprazolam. 45.- La disminución de la memoria con el uso de antisicóticos se relaciona con la interacción de estos con los receptores. dopaminergicos. histaminergicos. serotoninergicos 2c. serotoninergicos 2a. muscarinicos. 46.- El siguiente fármaco es el de elección para el manejo de la enfermedad bipolar o sicosis maniaco-depresiva. amitriptilina. sales de litio. desipramina. clorpromazina. nortriptilina. 47.- La carbidopa es útil para tratar la enfermedad de Parkinson porque: es un precursor de l-dopa. es un antagonista de los receptores dopaminergicos. evita la biotransformacion periferica de la l-dopa. impide la degradacion de la dopamina. promueve la regeneracion de las neuronas dopaminergicas. 48. Una mujer de 26 años acude a una clínica de alergia quejándose de secreción en la nariz y comezón en los ojos. Los síntomas se vuelven particularmente graves durante los meses de primavera. Ya intento con antihistamínicos de venta libre, que ayudan a disminuir los síntomas, pero también causan efectos secundarios (somnolencia) que le resultan intolerables. Cuál de los siguientes fármacos usted no recomendaría. cetricina. desloratadina. difenhidramina. fexofenadina. loratadina. 49.- Cuál de los siguientes antihistamínicos no tiene una acción sedante notable: clorfeniramina. ciproheptadina. prometazina. loratadina. tripelenamina. 50.- Además de la levodopa para tratar la enfermedad de Parkinson se usan los siguientes fármacos excepto: bromocriptina. recerpina. biperiden. amantadina. trihexifenidil. 51.- Antihistamínico relacionado con generación de arritmias cardiacas cuando se asocia a simpaticomiméticos. loratadina. fexofenadina. astemizol. terfenadina. desloratadina. 52.- Cual de los siguiente fármacos estimula la síntesis de DALA sintetasa (Porfirias)?. barbituricos. bensodiazepinas. neurolepticos. dantroleno. 53.- Cual antiepiléptico(s) tiene el siguiente mecanismo de acción: Disminución de entrada Na atreves de canales rápidos de Na?. carbamazepina. fenitoina. disulfuram. a y b son ciertas. 54.- Fármacos no útiles en el manejo de convulsiones tónico clónico generalizadas. carbamazepina. oxacarbamazepina. metilfenidato. acido valproico. 55.- Cual de los siguientes es tratamiento de elección de primera línea para las crisis de ausencia?. etosuximida. carbamacepina. acido valproico. a y c son ciertas. 56.- Cual de los siguientes son patrones farmacocinéticas de la fenitoina?. cinetica no lineal. eliminacion de orden cero. induccion de p 450. todos son patrones. 57.- Cual de los siguientes no es efecto secundario de la carabamazepina?. discrasias sanguineas. aumento en la secrecion de adh. C) Ausencia de efecto sobre estructuras del sistema nervioso central en desarrollo intrauterino y del macizo facial. todos son efectos secundarios. 58.- En relación al acido valproico cual es falsa?. induce p 450. riesgo de pancreatitis (asociado). C) Alopecia temporal. Paradójicamente solución tópica promueve crecimiento de cabello. teratogeno (riesgo). 59.- En relación al topiramato cual es falso?. reabsorción de litiasis renal. inductor de GABA. bloquea AMPA. pérdida de peso. 60.- Joven de 26 años de edad que acude a la unidad para el manejo de su tabaquismo. Paciente refiere ser fumador de 10 años de evolución, siendo su consumo de dos cajetillas diarias los últimos cinco años. Cual de los siguientes fármacos podría ayudar al paciente con su meta de abandono al tabaquismo?. dantroleno. bupropion. clobenzorex. fentarmina 15mg diarios. 61.- Paciente masculino de 20 años de edad es trasladado inconsciente a la unidad de urgencias. Al realizar valoración en tránsito se descubre fibrilación ventricular. Paciente no responde a maniobras y fallece antes de llegar a la unidad de urgencias . Al realizar estudios toxicológicos post mortem se encuentran concentración de fármaco que inhibe la recaptura de cierto neurotransmisor. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la cocaína?. A) Dentro del manejo de este paciente el uso de naloxana era indicado. B) Dentro del manejo de este paciente benzodiacepinas pudo haber sido útil. C) El uso de beta bloqueadores era indicado. 62.- Cocaína, heroína, etanol, chocolate y el sexo pueden producir un efecto similar en vías nerviosas centrales de "recompensa". ¿Cuál de los siguientes describe mejor este efecto ?. todos depresores del SNC. todas estan involucradas con la interaccion de dopamina. todos son estimulantes del SNC. todos liberan serotonina. 63.- Joven de 20 años de edad es llevado a la unidad de urgencias en estado agitación emocional y física ( violento), amigos refieren que estuvo fumando crack. A la exploración el paciente se encuentra diaforético, 130 LPM, TA 160/100mmHg. Cual de los siguientes mejor explica la sintomatología cardiovascular del paciente?. inhibicion de la recaptura de dopamina. inhibicion de la recaptura de serotonina. inhibicion de la recaptura de catecolaminas. inhibicion de MAO. 64.- Paciente masculino de 50 años de edad con historial de abuso de anfetaminas es hallado muerto en una habitación de un hotel al estar este de vacaciones. Al realizar la necropsia se determino como causa de muerte ruptura de aneurisma de la arteria cerebral media. Cual de las siguientes afirmaciones es falsa sobre las anfetaminas?. A) Aumentan la liberación de catecolaminas en la periferia (vascular) y dopamina a nivel del CNS (núcleo accumbens). son depresores del SN. no tiene utilidad clinica. su uso esta regulado por agencias sanitarias. 65.- De los siguientes fármacos cual tiene como indicación el manejo de la obesidad?. sibutramina. fexofenadina. fluoxetina. citalopram. 66.- Antihistamínico H2 cuyos efectos adversos (amenorrea, ciclos anovulatorios, ginecomastia, disminución de la líbido) están relacionados con la inhibición de citocromo P450. fenotidina. nizatidina. ranitidina. balones de oro de messi. 8. 3. |