METABOLISMO DE ÁCIDOS GRASOS, TAG YCUERPOS CETÓNICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METABOLISMO DE ÁCIDOS GRASOS, TAG YCUERPOS CETÓNICOS Descripción: (Tercer parcial de bioquímica) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione aquellas que describan a los ácidos grasos. Pueden sintetizarse apartir de productos intermediarios en la degradación de los carbohidratos y proteinas. Los ácidos grasos esenciales son aquellos que el organismo puede sintetizar a partir de novo por su importancia nutricional. Loa ácidos grasos insaturados se refiere a aquellos que no tienen un doble enlace en su cadena hidrófoba. El ácido araquinódico es un ácido graso esencial. Los ácidos grasos esenciales deben consumirse en la dieta. La estructura de un ácido graso cuenta con una cadena hidrocarbonada y un grupo hidroxilo. Seleccione cual de los siguientes supuestos es correcto con la síntesis de novo ácidos grasos. La síntesis de novo es inhibida por la alta cantidad de ATP en los hepatocitos. La enzima "acetil CoA Carboxilasa" desfosforilada por la presencia de monofosfato de adenosin cinasa (AMPk). El poder reductor necesario para la síntesis de ácidos grasos, una parte es proporcionada por la vía de las pentosas. La membrana mitocontrial interna es permeable ante ácetil CoA para la producción de ácidos grasos. Seleccione cuales son los componentes de los triacilgliceroles. glicerol. ácidos grasos libre. ácidos grasos esterificados. Palmitoil. 2 grupos acilos. Mencione cual es la enzima regulada por monofosfato de adenosín cíclico (AMPc) para la degradación de los triacilgliceroles. Lipasa sensible a hormonas. Lipasa sensible a AMPc. Monoacilglicerol lipasa. Fosfolipasa. Seleccione la respuesta que describa el destino del glicerol tras la degradación de los triacilgliceroles. Principalmente el hígado el cual lo metabolizará para convertirlo un producto intermediario en la glucólisis. Principalmente a los tejidos perifericos para aprovechar su energía en forma de cuarpos cetónicos. Principalmente al hígado para la formación de cuerpos cetónicos y distribuirlos a los tejidos periféricos. Seleccione cuál es el transportador que le permite al acil-CoA desplazarse del citosol a la matriz mitocondrial. Carnitina. Lisina. Carnitina palmitoil transferasa. Acil carnitina. Cómo se le llama al proceso de degradación de los ácidos grasos para producir de un acil CoA el acetil CoA. Este mecanismo produce una ganancia neta de 129 ATP. Beta-oxidación. Alpha-desoxigenación. Beta-hidroxilación. Gamma-deshidrogenación. Cuál es es el producto de la beta oxidación para ácidos grasos de cadena con un numero de carbonos impar. Fumarato. Succinil CoA. Citrato. Oxalacetato. Mencione cuál es la vía metabólica que se suspende para activar la cetogénesis y la gluconeogénesis y también seleccione cuales son sus sustratos INICIALES. El cíclo del ácido cítrico. Acetil-CoA (Cetogénsis) y Oxalacetato (gluconeogénesis). El cíclo del ácido cítrico. Glicerol (Cetogénsis) y Oxalacetato (gluconeogénesis). El cíclo de krebs. Acil-CoA (Cetogénsis) y Oxalacetato (gluconeogénesis). El cíclo de los ácidos tricarboxlicos. Acetil-CoA (Cetogénsis) y Fosfoenolpiruvato (gluconeogénesis). Seleccione los productos que pueden obtenerse tras la descarboxilación o reducción del acetoacetato. Hidroxibutarato. Acetona. Acetilacetona. Alpha-acetoacetilato. Mencione que deficiencia molecular hay si se presenta una incapacidad para usar los acidos grasos de cadena larga como combustible. Carnitina. Ácidos grasos escenciales. Acetil CoA carboxilasa. Triacilglicerol. Seleccione cual es la enzima relacionada que por su carencia hay un decremento para oxidar ácidos grasos. Acil CoA deshidrogenasa. Carnitina-palmitoil transferasa I. Acil CoA oxigenasa. Carnitina-palmitoil transfersasa II. |