Metabolismo examenes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metabolismo examenes Descripción: Bioquimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Ciclo de Cori... El lactato que proviene de las fermentaciones es convertido en glucosa en el hígado. La glucosa es convertida en lactato en condiciones anaerobias y éste regresa al hígado donde es convertido de nuevo en glucosa. La glucosa es convertida en piruvato en condiciones anaerobias y éste regresa al hígado donde es convertido de nuevo en lactosa. La glucosa es convertida en piruvato en condiciones anaerobias y éste regresa al hígado donde es convertida de nuevo en glucosa. La ruta anabólica que termina en la síntesis de glucosa se denomina... Glucogénesis. Gluconeogénesis. Glucolisis. Glucogenólisis. En el hígado, el incremento de la relación glucagón/insulina conduce principalmente a: Incremento de la glucólisis. Disminución de la gluconeogénesis. Incremento de la degradación de glucógeno. Incremento de la glucogénesis. Con respecto al consumo de ATP, indica la respuesta correcta: Su hidrólisis se acopla a reacciones que consumen energía. Se consume en forma neta en el catabolismo de glúcidos. Se consume en todas las reacciones del organismo. Se consume únicamente en las reacciones del anabolismo. En la glucólisis realizada en condiciones de anaerobiosis el enzima lactato deshidrogenasa: Consume energía en forma de ATP. Regenera NAD+ para la glucolisis. Regenera NADH para la glucólisi. Produce energía en forma de ATP. La gluconeogénesis es: La síntesis de glucógeno a partir de glucosa. La obtención de glucosa a partir de compuestos no glucídicos. La obtención de glucosa a partir de azúcares de la dieta. La síntesis de glucosa a partir de ácidos grasos. Un efectos alostéricos actúa: Sobre el centro activo de la enzima por la similitud estructural con el sustrato. Al unirse al enzima en un lugar diferente del centro activo. Activando siempre. Inhibiendo siempre. Con respecto al mantenimiento de la glucemia, señala de las siguientes afirmaciones la incorrecta: Dados los estrechos niveles de regulación de la glucemia, los niveles de glucógeno hepático apenas pueden variar. La concentración de glucosa e insulina en plasma presentan una relación inversa. El ciclo de Krebs es una ruta anfibólica. Durante la fase de ayuno, el cerebro emplea los cuerpos cetónicos como sustrato energético principal. Un exceso de cuerpos cetónicos en el plasma se producirá por la activación del: Catabolismo del glucógeno. Metabolismo del colesterol. Metabolismo de la glucosa. Catabolismo de lípidos. Con respecto al ciclo de Krebs, indica la respuesta correcta: Ocurre en condiciones anaeróbicas, con NAD+ y FAD. Ocurre en condiciones aeróbicas , con NAD+ y FAD. Ocurre en condiciones anaeróbicas, sin NAD+ y FAD. Ocurre en condiciones aeróbicas, sin NAD+ y FAD. Con respecto a la fosforilación oxidativa, indica la respuesta incorrecta: La enzima que participa en la síntesis de ATP propiamente dicha es la ATP sintasa. Se localiza en la membrana interna mitocondrial. Es la fuente principal de ATP en los organismos aerobios. Es el único medio para obtener ATP. Respecto al glucolisis no es cierto que: Es un proceso catabólico luego siempre proporciona energía. El producto principal es Acetil-CoA. Se obtiene liberación de energía en forma de ATP. Se obtiene liberación de energía en forma de equivalentes de reducción. Con respecto a las rutas metabólicas, indica cuál no es la asociación correcta: Mitocondria - ciclo de krebs. ATP - Cadena de transporte electrónico. Anabolismo - Glucólisis. Glucólisis - Citosol. La molécula carnitina es necesaria para el organismo porque. Interviene en la síntesis de Acetil-CoA. Es fundamental para obtener energía en músculo. Transfiere los ácidos grasos al interior de la mitocondria. Inhibe la síntesis de ácidos grasos. Con respecto a los cuerpos cetónicos no es cierto que. En condiciones de inanición son la fuente principal de energía en el cerebro. La falta de glúcidos inhibe su síntesis. El hígado es el único órgano capaz de producir cuerpos cetónicos. Se sintetizan a partir de Acetil-CoA. |