Metabolismo de fosfolípidos, esfingolípidos y eicosanoides
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metabolismo de fosfolípidos, esfingolípidos y eicosanoides Descripción: Tercer parcial Bioca (COVID-19) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son moléculas que se componen de dos ácidos grasos y 1 glicerol y que son componentes esenciales de las membranas celulares. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Eicosanoides. Es el fosfolípido más abundante, que es el principal componente de la DPFC. Fosfatildicolina. Fosfatildilinositol. Es el principal componente lípidico del factor surfactante. Dipamiltoilfosfatidilcolina. Fosfatidilinositol. Es la principal reserva endógena del ácido araquidónico, que además sirve para formar segundos mensajeros. Dipamiltoilfosfatidilcolina. Fosfatidilinositol. Tipos de fosfolipasas. A1, A2 y A3. A2, C y D. A1, C y D. A3, C y D. Fosfolipasa encontrada en veneno de abeja, viboras o serpientes que es inhibida por cortisol. A2. A1. A3. Fosfolipasa encontrada en lisosomas que sirve para formar segundos mensajeros. A2. C. D. A1. A3. Fosfolipasa que sirve para transformar la fosfatidilcolina. A1. C. D. A2. A3. Molécula encontrada en las membranas mitocondriales, que en una mutación causa síndrome de Barth. Cardiolipina. Esfingolipidina. Helicoides. Es una enfermedad causada por una estructura anómala de la cardiolipina que esta ligada al cromosoma x. Síndrome de Barth. Alzheimer. Parkinson. Osteogénesis imperfecta. Esfingolípido derivado de a esfingosina que es un componente escencial del recubrimiento de los axones de las fibras nerviosas. Esfingomielina. Esfingolipidosis. Enfermedades causadas por almacenamiento de lípidos en los lisosomas por ausencia de hidrolasas ácidas. Nielman Pick. Esfingolipidosis. Enfermedad en donde se acumula la esfingomielina por la carencia de esfingomielinasas. Nielman Pick. Esfingolipidosis. Paciente que llega cuenta con macula color rojo cereza, deficiencia intelectual grave y hepatoesplenomegalia es sospecha de. Nielman Pick. Gaucher. Fabry. Tay Sach. Es el tipo más grave de Nielman Pick. A. B. Enfermedad donde se acumulan gangliocidos y existe una deficiencia enzimática de la hexoaminidasa A. Tay Sach. Gaucher. Fabry. Nielman Pick. Enfermedad que presenta células con aspecto de papel de seda arrugado y que presenta carencia de Beta glucosidasa. Gaucher. Tay Sach. Fabry. Enfermedad ligada al cromosoma x donde se presenta una carencia de alfa galactocidasa. Tay Sach. Gaucher. Fabry. Son derivados del ácido araquidónico que son conocidos como hormonas locales y cuentan con receptores nucleares. Eicosanoides. Esfingolípidos. Fosfolipidos. Enzima conocida como mala que se secreta durante el proceso de inflamación. COX-1. COX-2. Inhibidor de COX-2. Celecoxib y AINES. AINES solamente. Enzima conocida como buena, que es constante y que se encarga de regular la homeostasis renal. COX-1. COX-2. Son ejemplos de anti inflamatorios no esteroideos (AINES). Aspirina. Naproxeno. Ibuprofeno. Diclofenaco. Indometaxina. Benzopireno. Son medidores de la respuesta inflamatoria y alergia, que se relacionan en la fisiopatología del asma, asociado a medicamentos. Leucotrienos. Prostaglandinas. Tromboxanos. Prostaglandina relacionada al trabajo del parto. E2 alfa. F2. Ambas. Prostaglandina que relaja el músculo liso uterino. E2. F2. Prostaglandina que contrae el músculo liso uterino. E2. F2. Moléculas encargadas de la movilización de calcio a nivel intracelular que ayudan a la adherencia y agregación plaquetaria. Tromboxanos. Prostaglandinas. Leucotrienos. El ácido araquidónico pasa a ser tromboxanos y prostaglandinas gracias a. COX. Lipoxigenasa. El fosfatidilinositol pasa a ser ácido araquidónico a través de. Fosfolipasa A2. Fosfolipasa A1. Fosfolipasa A3. El ácido araquidónico forma Leucotrienos a través de la enzima. Lipoxigenasa. COX. |