option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metabolismo de monosacáridos y disacáridos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metabolismo de monosacáridos y disacáridos

Descripción:
Bioquímica Ferrier 2do parcial UANL

Fecha de Creación: 2019/09/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un componente importante de las proteínas GLUCOSILADAS. Glucosa. Galactosa. Fructosa. NADH.

No promueve la secreción de insulina, está en frutas, jarabe de maíz, miel. Fructosa. Galactosa. Serina. Glucosa.

La fructosa debe fosforilarse por acción de... Aldosa reductasa. UDP glucosa. Hexocinasa o Fructocinasa.

La hexoquinasa fosforila a la glucosa en la mayoría de las células del cuerpo pero para la fructosa ¿tiene una alta o baja afinidad?. Alta afinidad. Baja afinidad.

La fructoquinasa ¿dónde se encuentra?. Testículos, ovarios, membrana basal. Hígado, riñones e intestino delgado. Estómago, intestino grueso, páncreas.

Se encuentra en la mayoría de los tejidos. Aldolasa A. Aldolasa B. Aldolasa C.

En los humanos se expresan 3 isoenzimas aldolasa. Aldolasa A, B y C. Hexoquinasa I a III. E1, E2, E3.

La Aldolasa C ¿dónde se encuentra?. Hígado. Pulmón. Cerebro. Páncreas.

Se encuentra en los riñones, hígado e intestino delgado. Aldolasa B. E1, E2, E3. Aldolasa A.

Es un componente importante de las GLUCOPROTEÍNAS. Galactosa. Manosa. Fructosa. Glucosa.

¿Qué es la intolerancia hereditaria a la fructosa?. Molestia grave en el metabolismo hepático o renal por la deficiencia de aldolasa B. Deficiencia de glucosidasa a(1-4) lisosómica. El sorbitol se acumula en distintas células y causa fuertes efectos osmóticos como formación de cataratas, neuropatías, etc.

La fructosa se fosforila por la enzima fructoquinasa y se convierte en. Fructosa 1 P. DHAP. Gliceraldehído 3 P. Aldolasa A.

Se degrada por acción de la aldolasa B. Fructosa 6 P. Fructosa 1,6 bifosfato. Fructosa. Fructosa 1 P o fructosa 1-fosfato.

¿Quién fosforila a la manosa y produce manosa 6 P?. Glucogenina. Hexoquinasa o hexocinasa. Fructocinasa. Aldolasa C.

Es una enzima que se encuentra en muchos tejidos como: retina, cristalino, nervios periféricos, riñones, ovarios y vesículas seminales. Aldolasas. Aldosa reductasa. GLUT 5.

La manosa 6 P se isomeriza por la enzima ...... dando lugar a la fructosa 6 P. Fosfomanosa isomerasa. Gliceraldehído 3 P deshidrogenase. Citrato cintasa. hexocinasa.

La manosa es un epímero, ¿de cuál monosacárido?. Lactosa. Fructosa. Glucosa.

¿De dónde podemos obtener la lactosa?. Leche y los lácteos. Carne y verduras. Frutas.

El transporte de galactosa al interior de las células no depende de... Glucagón. Testosterona. Insulina. Estrógeno.

Se caracteriza por acumulación de galactosa 1-P y galactitol en el hígado, cerebro, ojos que causan daño hepático cerebral y cataratas. Causa galactosemia y galactosuria. Deficiencia de galactosa 1-P uridililtransferasa. Fructosuria esencial. Pentosuria esencial. Intolerancia hereditaria a la fructosa. Galactosemia clásica.

¿Qué causa la deficiencia de galactocinasa?. Elevación de galactosa en sangre y orina. Acumulación de galactitol si hay galactosa en la dieta. Hipoglucemia grave. vómito, icteria, hemorragia, hepatomegalia, acidemia láctica.

¿Cuál es la enzima que fosforera la galactosa?. Galactocinasa. Fructocinasa. Hexocinasa. Glucocinasa.

Puede servir como donador de unidades de galactosa, incluida a lactosa, glucoproteínas, glucolípidos y glucosaminoglucanos. UTP-galactosa. UDP-galactosa. ATP. AMPc.

Es un disácarido que consta de una molécula de b-galactosa unida por un enlace b(1-4) a una glucosa. Galactosa. Lactosa. Fructosa.

La lactosa sintasa tiene dos subunidades, la proteína A y B. ¿Dónde se encuentran las proteínas A y B?. A: en la mayoría de las células y B: glándulas mamarias lactantes. A: en citoplasma y B: hígado y intestino delgado.

Denunciar Test