Test metales pesados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test metales pesados Descripción: Seguridad Alimentaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué metal es de interés en Toxicología Alimentaria por su toxicidad?. Fe. Cu. Pb. Zn. Ni. 2. Indique la respuesta correcta en relación a la IST provisional. Se aplica a agentes químicos. Se aplica a metales pesados. Se aplica a personas de riesgo. Se calcula para toxinas. Recomendadas en determinados alimentos. 3. ¿Qué alimentos aportan principalmente plomo en la dieta?. Carnes. Pescados. Lácteos. Cereales. Frutas. 4. Indique la respuesta incorrecta en relación al plomo. La reducción del coeficiente intelectual en niños pequeños es un efecto crítico. Se acumula en huesos. Presenta efectos sobre la reproducción. Las células sanguíneas no se ven afectadas por el plomo. Los cereales, los vegetales y el agua corriente son los productos alimenticios que más contribuyen a la exposición. 5. Indique la respuesta incorrecta en relación a las recomendaciones para consumidores de carne de animales cazados con munición de plomo. Los niños menores de 6 años no deberían consumirla. Los niños menores de 10 años no deberían consumirla. Las mujeres embarazadas no deberían consumirla. Las mujeres que planeen quedarse embarazadas no deberían consumirla. En adultos, limitar el consumo de carne de caza silvestre. 6. Se biomagnifica: Fe. Cu. Pb. Hg. Zn. 7. Se acumula en la cadena alimentaria: HgO. Hg+. Hg2+. CH3Hg+. Todas son correctas. 8. Indique la respuesta incorrecta en cuanto a las recomendaciones de evitar consumo de ciertos pescados (pez espada, tiburón, atún rojo y lucio). Mujeres embarazadas. Mujeres que planeen estar embarazadas. Mujeres en periodo de lactancia. Niños menores de 10 años. Niños menores de 14 años. 9. Contribuye a controlar el consumo de mercurio establecer: Límites lo más bajos posibles. Una Ingesta Diaria Admisible. Una Ingesta Diaria Tolerable. Una Ingesta Semanal Admisible. Una Ingesta Semanal Tolerable. |