option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodología del Aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodología del Aprendizaje

Descripción:
Examen de Evaluación I

Fecha de Creación: 2010/02/09

Categoría: Letras

Número Preguntas: 34

Valoración:(95)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Observe atentamente. - Utilizar diversas fuentes de información - Relacionar el tema de estudio con su vida - Apartar estímulos innecesarios - Estudiar pensando solo en el asunto de estudio. repaso y resumen. atención e interés. ejercicios de memorización.

Observe: -Suprimir estímulos innecesarios. -Comprender lo que se esta estudiando. -Relacionar el tema de estudio con su vida. Lo anterior mencionado se relaciona con: ejercicios de memorización. ejercicios de evaluación. atención e interés.

De las siguientes recomendaciones, ¿Cuál es una regla para fomentar la memoria según su libro de texto?. abarcar una gran cantidad de material de estudio. comenzar cada sesión de estudio con material nuevo. repasar el material de estudio en secuencia lógica. enfatizar la atención en todos los puntos posibles de estudio.

Buscar analogías entre el tópico y otras cosas es una sugerencia para estimular la: asimilación. comprensión. memorización. conceptualización.

¿Cuál de las siguientes opciones menciona una función básica de la discusión para promover el aprendizaje?. encontrar las ventajas y desventajas de un tema. fijar en la memoria las principales ideas. verificar el conocimiento y comprensión del tema. obtener mayor facilidad de palabra.

Según su libro de texto, cuando se buscan fechas o palabras claves en un material se esta empleando el tipo de lectura: rápida. de hojear. de estudio. palabra por palabra.

Cuando se lee un ensayo en forma rápida y superficial se está empleando el tipo de lectura: palabra por palabra. de hojear. de estudio. ligera.

Según su libro de texto, el sistema alfabético de archivo es recomendable para: clasificar un gran número de documentos que tratan diferentes temas. organizar exclusivamente documentos con poca importancia. organizar el material conforme a una sola característica. clasificar un material que presenta dos características.

Según su libro de texto, se recomienda el sistema alfabético de archivo cuando se clasifican: animales de acuerdo a una escala zoológica. temas de acuerdo a su contenido. nombres para formar un directorio. pinturas de una pinacoteca.

Lea atentamente: -El material nuevo puede insertarse en cualquier punto. -El material puede ser subdividido. -El material puede ser reordenado de inmediato. Los enunciados anteriores señalan ventajas propias del sistema físico de archivo de: gavetas. cuadernillos. carpetas engargoladas. legajo de hojas sueltas.

Según su libro de texto, cuando el material nuevo se puede reordenar sin problemas para insertarse en cualquier punto, se esta empleando el sistema físico de archivo de: legajo de hojas sueltas. carpetas engargoladas. cuadernillos. gavetas.

La organización del material y la búsqueda de lazos con los conocimientos son medios para estimular la: aplicación. comprensión. memorización. conceptualización.

Según su libro de texto, el pensamiento se basa principalmente en: conceptos. argumentos. definiciones. percepciones.

En cual de las siguientes opciones se menciona el propósito fundamental de la elaboración de notas, según su libro de texto. auxiliar a la memoria. organizar el material. intercambiar ideas breves.

Lea con atención: María vio que al sumergirse en la bañera, el volumen del agua aumentó. También observó, que al agregar cubos de hielo en un vaso con agua, el volumen de esta aumenta. Finalmente, María concluyó que al introducir cualquier objeto en un recipiente con líquido, tiende a aumentar su volumen. En el caso anterior, María utilizó un razonamiento de tipo: abstracto. deductivo. analítico. inductivo.

Lea atentamente: Una persona sumergió papel tornasol azul en ácidos nítrico, sulfúrico y clorhídrico, y observó que en todos los casos el papel cambiaba a color rojo, por este hecho concluyó, que siempre que se sumerge el papel tornasol azul en un ácido, el papel cambia a color rojo. ¿Que tipo de razonamiento se siguió en el ejemplo anterior?. operativo. inductivo. analítico. deductivo.

Las máximas y dichos populares, son el resumen de las experiencias de innumerables personajes a través del tiempo, el proceso que lleva a estas conclusiones prácticas es de carácter: operativo. inductivo. analítico. deductivo.

Lea con atención: Todos los días, José pasaba enfrente de un aparador donde había un elefante de madera. Cierto día no lo vio y le fue mal en su trabajo. A los pocos días, un amigo le comentaba que el siempre ha traído un elefante de madera como llavero, el cual le da buena suerte. Por esto, José asegura que tener o ver un elefante de madera da buena suerte. En la situación anterior se presenta un caso de: elección injustificada de evidencias. selección de ejemplos inadecuados. argumento de autoridad. falacia causal.

Lea con atención: En un Congreso, varios doctores expusieron que los azúcares pasan, junto con otros elementos del aparato digestivo a la sangre. También se manifestó que la diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre. Ante esto, un estudiante concluyó que siempre que se consumen niveles elevados de azúcar se es diabético. ¿Cómo se llama a este error del pensamiento?. elección injustificada de evidencias. selección de ejemplos inadecuados. argumento de autoridad. falacia causal.

El enunciado: "Los bípedos tienen dos patas" es un ejemplo de: inferencia. tautología. definición. generalización.

El enunciado "Todos los gatos son mininos es un ejemplo de: inferencia. tautología. definición. generalización.

Lea lo siguiente: Un investigador, después de varias experiencias, llegó a la conclusión de que para evaluar un curso, se requiere tomar en cuenta los aspectos metodológicos, psicológicos y sociales inmersos en el curso. ¿Cuál de las sugerencias para pensar mejor tomó en cuenta?. buscar aseveraciones sin prueba. comprender todas las pruebas y teorías. considerar el tópico desde todos los ángulos posibles.

Lea atentamente: El maestro Pérez, para mejorar su clase hizo una encuesta con sus alumnos y pidió las opiniones de los maestros de la escuela. ¿Cuál de las siguientes sugerencias para pensar mejor siguió el maestro?. observar sus ejemplos. comprender todas las pruebas y teorías. considerar el tópico desde todos los ángulos posibles. considerar pruebas alternativas.

Lea con atención: Un investigador ha seleccionado argumentos concretos y típicos para apoyar y aclarar el contenido de su trabajo. ¿Cuál de las siguientes sugerencias para pensar mejor utiliza el investigador en la situación anterior?. observe sus ejemplos. considere pruebas alternativas. comprenda todas las pruebas alternas. considere su tópico desde todos los ángulos posibles.

Lea el siguiente párrafo incompleto: ___________estimula la comprensión sobre un tópico dado. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente el enunciado anterior. Según su libro de texto?. El discernimiento. La organización. El aprendizaje. La reflexión.

¿Cuál es la función principal de la discusión en el proceso de aprendizaje?. promover el aprendizaje grupal. favorece la integración y participación del grupo. generar nuevas ideas sobre el tema tratado. fomentar el análisis para la evaluación del tema tratado.

¿Cuál de las siguientes opciones menciona el material que es más práctico utilizar en la lectura ligera?. un libro de texto. un periódico deportivo. Una revista de arte contemporáneo.

Elija la opción que menciona las dos características de la lectura ligera. rápida y clara. rápida y concisa. rápida y superficial.

¿En cuál de las siguientes situaciones se emplea el método de lectura de revisión rápida?. estudiar un libro. analizar un periódico. buscar un artículo en una revista.

¿Qué tipo de lectura es recomendable utilizar cuando se lee literatura popular?. palabra por palabra. de estudio. de hojear. ligera.

¿Qué sistema de archivo es más práctico utilizar en una agencia de empleos donde constantemente modifican las demandas de trabajo?. físico. natural. artificial. de materias.

Elija la opción que menciona el método de lectura 2IL2R. Inspeccione, Interrogue, Lea, Recuerde, Revise. Inspeccione, Interrogue, Lea, Revise, Recuerde. Interrogue, Inspeccione, Lea, Recuerde, Revise. Inspeccione, Investigue, Localice, Revise, Recuerde.

En su libro de texto, se recomienda la utilización del sistema decimal de archivo cuando se organiza: un material de pocas subdivisiones. una información compleja. una información concisa. un material homogéneo.

Elija la situación en donde se emplea el sistema decimal en el arreglo de notas: agrupar temas a discusión. agrupar temas fundamentales. ordenar temas de acuerdo con una característica. ordenar temas de lo global a lo particular.

Denunciar Test