option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodología de las CCSS - Tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodología de las CCSS - Tema 7

Descripción:
El Relativismo

Fecha de Creación: 2019/05/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los filósofos de la ciencia afirman que: las creencias de unos pueblos no son intrínsecamente superiores a los de los otros. el conocimiento científico es superior a cualquier otra forma de saber. con el relativismo cultural es la mejor forma de analizar los pueblos.

El relativismo cognitivo afirma que: no hay una evidencia empírica objetiva que pueda servir como base universal para la contrastación de teorías científicas. si hay una evidencia empírica objetiva que pueda servir como base universal para la contrastación de teorías científicas.

Según el relativismo, si para una persona el agua está fría y para otra está caliente al mismo tiempo: concluimos que el agua puede estar, al mismo tiempo, fría y caliente. es contradictorio tener ambas afirmaciones al mismo tiempo. habrá que analizarlo empíricamente para averiguar quien tiene razón.

Los dos principales tipos de relativismo en la posición de Protágoras: el relativismo cultural y el relativismo cognitivo. el relativismo moral y el relativismo cognitivo. el relativismo cultural y el relativismo moral.

"Sostiene que lo verdadero, racional o válido varia dependiendo de un perspectiva particular y no hay criterios universales para decidir entre las distintas alternativas en caso de conflicto": relativismo cultural. relativismo moral. relativismo cognitivo.

Dentro del relativismo cognitivo, ¿cuál afirma que "la verdad de una posición depende del modo en que los conceptos que aparecen en ella se articulan en una comunidad particular"?: el relativismo de la verdad. el relativismo de la racionalidad. el relativismo descriptivo.

Dentro del relativismo cognitivo, ¿cuál afirma que "no hay criterio de decisión universal, como pretender serlo, la teoría de la utilidad esperada"?. el relativismo de la racionalidad. el relativismo de la verdad. el relativismo normativo.

"Afirma que no hay normas ni valores universales". relativismo moral. relativismo cultural. relativismo cognitivo.

Dentro del relativismo moral, ¿cuál constata que "la diversidad de normas y valores entre distintos grupos es como una cuestión de hecho"?: relativismo moral descriptivo. relativismo moral normativo. relativismo moral cultural.

Dentro del relativismo moral, ¿cuál afirma que "no hay ningún meta-criterio que nos sirva para decidir sobre la bondad o corrección de las normas y valores de los distintos grupos, en caso de conflicto entre ellos"?: relativismo moral cultural. relativismo moral descriptivo. relativismo moral normativo.

Principales argumentos a priori contra el relativismo cognitivo: Carácter auto-refutatorio, posibilidad de traducción entre distintos contextos y los principios naturalistas. Carácter cultural, posibilidad de traducción entre distintos contextos y los principios naturalistas. Carácter auto-refutatorio, posibilidad de traducción entre distintos contextos y los principios relativos.

¿Qué es el positivismo lógico?. movimiento filosófico que pretendió establecer un criterio de demarcación claro entre la ciencia y la pseudociencia. un actualización y ampliación del positivismo de Saint-Simon y Auguste Comte. ambas son correctas.

¿Qué intelectual defendió que las teorías eran parte de paradigmas científicos más generales?. Thomas Kuhn. David Bloor. Mary Hesse.

¿Qué intelectual defendió que la sociología debía explicar el conocimiento científico como creencias colectivas de una comunidad?. David Bloor. Thomas Khun. Mary Hesse.

Según la posición constructivista: nuestra supervivencia como especie depende de que seamos capaces de categorizar el mundo de un modo que se corresponda con la realidad. nuestros conceptos determinan, en efecto, visiones inconmensurables del mundo. ambas son correctas.

El desacuerdo entre constructivistas y naturalistas es: empírico. conceptual. ninguna es correcta.

Denunciar Test