Metodología de la Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología de la Investigación Descripción: Examen Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conocimiento cientifico es. Un sistema organizado de conocimientos a través del uso de métodos rigurosos. Es el proceso de llegar a conclusiones luego de realizar una investigación. Es el conjunto de hechos verificables, sustentados y comprobado. Tipos de conocimientos Científicos. Teóricos, Empíricos, Específicos, Generales. Pre-Científico, Meta científico, Científico, A científico, Científico. Sistemático, riguroso, dinámico, metódico. Conocimiento Vulgar. Es todo tipo de conocimiento que se obtiene mediante el método analítico. Es el conocimiento que se adquiere por la experiencia en el día a día. Es el tipo de conocimiento que adquiere por medio de la investigación. Ciencia. Se define como un sistema organizado de conocimientos, que se obtiene y verifica mediante la observación. Es un conjunto de actitudes y una forma de antiilectualismo. Conocimiento que se obtiene mediante el método científico. Una investigación puede convertirse en una ciencia sin la necesidad del método científico. Verdadero. Falso. Método Científico. Es un proceso utilizado para investigar fenómenos y adquirir nuevos conocimientos. Formula preguntas y teorías que guían la investigación. Método que combina e integra las partes para llegar a una conclusión. Método Sintético. Consiste en descomponer las partes de una investigación. Método de recolección de datos mediante la percepción de fenómenos. Consiste en juntar las partes de una investigación para formar un todo coherente. Método Analítico. Consiste en descomponer las partes de una investigación para su estudio detallado. Método que combina e integra las partes estudiadas para construir una visión general. Proceso de cuantificación de datos para obtener datos precisos. Método Deductivo. Método utilizado para llegar a conclusiones generales mediante premisas particulares. Proceso mediante el cual se recopila, se procesa y analiza datos primarios. Método que parte de premisas generales para llegar a conclusiones específicas. Métodos de una investigación empírica. Observacion y medición. Proceso de cuantificación, proceso de recopilación. Utiliza los datos primarios y secundarios para recopilar información. Datos primarios. Proceso sistematico de investigación que permite generar conocimiento específico. Son datos ya existentes que fueron recopilados por otro investigador. Son datos recopilados directamente por un investigador, mediante encuestas o entrevistas. Qué son las técnicas de investigación. Son herramientas o procedimientos utilizados para la investigación. Es un tipo de investigación cuyo objetivo principal es describir de manera detallada las características de un fenómeno. El conocimiento Vulgar no puede convertirse en conocimiento cientifico directamente a través la investigación. Verdadero. Falso. Qué es metodología. Conjunto de principios y métodos que guían el proceso de investigación. Son las metas específicas de una investigación. Es el proceso de definir el alcance del estudio para hacerlo específico. Datos secundarios. Son datos citados en un texto o fragmento que fue citado por otro autor. Son datos ya existentes que ha sido recopilado y analizado por otros. Son datos originales que fueron recopilados directamente, sin ser previamente procesados. Qué es el objetivo en una investigación. Es el proceso de definir el alcance del estudio para hacerlo manejable. Es la cuestión o situación que se busca resolver. Es lo que se busca alcanzar con la investigación, se divide en generales y objetivos. Delimitación del tema. Es el proceso de definir y restringir el alcance del estudio para hacerlo específico y manejable. Debe ser clara, definido y relevante para asegurar que la investigación aporte valor. Es el primer paso crucial para empezar con una investigación. Elección del tema. Es un paso que guía el proceso de la investigación. Primer paso en el proceso de la investigació, que implica seleccionar un área de estudio. Es un enfoque para analizar la causa y efecto de un fenómeno a ser estudiado. Funciones del marco teórico. Desempeña un papel fundamental en un estudio de investigación, ya que proporciona teorías y hallazgos. Es el proceso de buscar y analizar estudios y teorías previas sobre el tema de investigación. Contextualiza el problema, fundamenta las hipótesis y objetivos, identifica vacíos en la investigación previa y orienta la selección de métodos adecuados. Revisión de la literatura. Implica consultar, detectar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio. Conjunto de enunciados interrelacionados que definen, describen y explican los fenómenos de interés. Es el punto de partida de cualquiera estudio de investigación. Tipos de hipótesis. Independiente, Dependiente y controlada. Contextual, temporal, predictiva. Descriptiva, causal, predictiva y de relación. La contrastación de hipótesis. Es el proceso de evaluar la validez, determina si los resultados apoyan o refutan la hipótesis planteada. Implica tener una pregunta que responder a la hora de redactar una hipótesis. Es un proceso que tiene la finalidad de desglosar razonadamente las hipótesis de una investigación. Cuántas hipótesis se puede formular en una investigación. Solo una. Hasta 10 hipótesis. No tiene una cantidad limitada. Es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento cientifico. La Deontología. La Epistemología. La sociología. Se le puede considerar a la ciencia como un conocimiento. Dinámico. Absoluto y estático. Definido. Suele ser definida como un subgrupo de la población. La población. El universo. La muestra. Para seleccionar la muestra deben limitarse las características de la. Muestra. Población. Universo. Implica ya un agrupamiento de los mismos en unidades coherentes, pero estás necesitaran un estudio minucioso de su significado para luego ser sintetizadas en una globalidad mayor. Procesamiento de datos. Recolección de datos. Analisis de datos. Conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características. Método. Muestra. Población. Se cree que fue y sigue siendo uno de los primeros métodos utilizados por los científicos para conocer la realidad. La entrevista. Las preguntas. La observación. La tabulación consiste en el recuento para determinar el número de casos que encajan en las distintas categorías. Verdadero. Falso. La codificación permite la reducción y sintetización de los datos. Verdadero. Falso. La tabulación manual se recomienda cuando el tamaño de la muestra es. Regular. Grande. Pequeña. Es la parte en donde se presentan qué se logró en esa investigación, considerando los resultados y si la hipótesis es aceptada o rechazada, posible que se incluya recomendaciones futuras. Anexos. Resultados y discusiones. Conclusiones y resultados. Recomendaciones y conclusiones. Tipos de variables. Nominal, compleja, casi cuantitativa, moderadora. Cuantitativas, cualitativas, dependientes, independientes. Causal, predictiva, descriptiva. Hipótesis nulas. Son proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables. Son la transformación de la hipótesis de investigación, nulas y alternativas. Son posibilidades diferentes o alternativas. Qué son las variables. Son suposiciones sobre la posible relación entre variables. Es un proceso metodológico que tiene la finalidad de desglosar las variables que constituyen un problema. Características de las unidades de analisis que fluctúan y cuya variación se puede medir. Si el marco teórico es inadecuado o insuficiente, la respuesta al problema será insuficiente aún cuando esté haya sido bien plantado. Verdadero. Falso. Recopilación de datos. Utiliza métodos de medición adecuados para recoger datos. Emplear métodos de recopilación de datos como encuestas, entrevistas, observacion directa o análisis de documentos, según la naturaleza del fenómeno. Observar y registrar fenómenos directamente en su entorno natural, proporcionando una visión objetiva de los comportamientos o eventos. Delimitación Geografica. Se refiere a la especificación de la ubicación o área en la que se llevará a cabo la investigación. Implica definir el periodo de tiempo durante el cual se realizará la investigación. Es un subconjunto del universo que se selecciona para participar en la investigación. La observación participante es aquella en la que el investigador no juega ningún papel determinado dentro de la comunidad que está siendo investigada. Verdadero. Falso. Es lo que estamos buscando o tratando de probar, puede ser probada o rechazada. Variables. Hipótesis. Tipo de hipótesis. Las investigaciones se originan en. Hechos. Experiencias. Ideas. La observación simple es aquella en dónde el investigador no tiene un papel determinado en el área donde se realiza la investigación. Verdadero. Falso. Es un tipo de investigación más riguroso y cuidadosamente realizado, es un tipo de investigación sistemática. Metodología de la investigación. Investigación calificada. Investigación científica. |