Metodología de la Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología de la Investigación Descripción: Examen parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la ciencia?. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La acción y efecto de investigar. Durante la clase vimos la diferencia entre método, método científico y metodología de la investigación. Lee cada inciso y une cada concepto con su definición correcta: Método científico. Método. Metodología de la investigación. Existen 3 tipos de métodos científicos, es decir la forma de obtener un conocimiento ¿Cuáles son?. Intuitivo, Empírico y Científico. Libros, Revistas y vídeos. Cualitativo y cuantitativo. Relaciona las columnas correctamente. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Científico. Elige el tipo de investigación que corresponde: Este tipo de investigación es aquella en la que puedes modificar una o varios elementos del fenómeno o problema que se investiga. Experimental. Campo. Documental. Elige el tipo de investigación que corresponde: Este tipo de investigación es aquella en la que la investigación se realiza en el lugar exacto en donde esta ocurriendo el fenómeno que se pretende investigar. Es decir; te presentas físicamente en el lugar de los hechos para estudiar el fenómeno. Experimental. De campo. Documental. Elige el tipo de investigación que corresponde: Este tipo de investigación es aquella que implica la lectura, observación y reflexión sistemática sobre un fenómeno a través de documentos históricos, grabaciones, vídeos o revistas. Experimental. De campo. Documental. El método inductivo es una forma de razonamiento para llegar a conclusiones que empieza desde lo más específico y va hasta las generalizaciones y teorías más amplias. Es decir de lo particular a lo general. Cierto. Falso. El método deductivo es una forma de razonamiento que deriva del método científico que tiene como finalidad obtener conclusiones lógicas a partir de un grupo de premisas; es decir, se deduce. Si los hechos o premisas son ciertos, la conclusión también lo será. Es decir va de lo universal a lo particular. Cierto. Falso. Une cada etapa de la investigación con la definición que le corresponde: Definición de una área temática. Técnica de recolección de datos. Análisis de datos. Descubrimiento del problema. ¿Qué método de investigación representa la imagen?. Cualitativo. Cuantitativo. ¿Qué tipo de método representa la imagen?. Cuantitativo. Cualitativo. Estos ejemplos representan un tipo de conocimiento ¿Cuál es?. Intuitivo. Empírico. Científico. Este tipo de método consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad. Un ejemplo puede ser cuando se investiga un crimen. Analítico (análisis minucioso de cada parte). Sintético (Conclusión de todo lo recabado). Intuitivo. Este método consiste en descomponer un objeto de estudio, separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual. Un ejemplo es cuando quieres estudiar un organo del cuerpo y analizas cada parte de él descomponiéndolo en partes. Analítico. Sintético. Científico. Elige cuales son las 3 características de la metodología de la investigación: Guía y orienta la investigación. Fija las normas de los métodos de investigación. Cuenta con un procedimiento sistemático. Te da una visión no científica. Soluciona tus problemas. Cuales son las primeras 3 etapas del proceso de investigación científica. Descubrimiento del problema. Definición de un área temática. Análisis de datos. Presentación. Planteamiento de objetivos. ¿Qué representa el siguiente esquema?. Los tipos de métodos de investigación. Las etapas del proceso de investigación. Los tipos de conocimiento en la investigación. El diseño de la investigación es: La idea de hacer una investigación. La situación , el problema o el fenómeno que decidiste investigar. La descripción detallada de lo que se desea investigar. La hipótesis es: Solución tentativa del problema. La forma en como vas a investigar. Los métodos que vas a ocupar. |