Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio Descripción: Bimestre II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sócrates dedicó su vida a cuestionar a sus conciudadanos mediante preguntas que dieron origen al: método. conocimiento. valor. Relacione los ejemplos con el tipo de variables a los que pertenecen: 1. Variable dependiente a. Deserción escolar b. Número de trabajadores. c. Estrategias de prevención. 2. Variable independiente d. El bulling. e. Gastos de nómina. f. bajo rendimiento estudiantil. 1. b-c-d; 2. a-e-f. 1. a-d-e; 2. b-c-f. 1. b-e-f; 2. a-c-d. Relacione las características con los diferentes enfoques de investigación: Enfoque Característica 1. Cualitativo a. Busca probar hipótesis. b. Examina la realidad subjetiva. c. No se prueban hipótesis. 2. Cuantitativo d. Utiliza la estadística. e. Examina la realidad objetiva. f. Técnicas de recolección no estandarizados. 1 a,c,d; 2 b,e,f. 1 b,c,f; 2 a,d,e. 1 c,e,f; 2 a,b,d. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. Es necesario recordar que la variable dependiente se relaciona con la _______ del problema; mientras que la variable independiente se relaciona con la _______ del proyecto de investigación. finalidad, propuesta. técnica, secuencia. consecuencia, causa. Relacione las siguientes características del conocimiento científico, con su explicación: Característica Explicación 1.- Objetivo a. Puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar 2.- Sistemático b. Describe la realidad tal como es, descartando deseos y emociones 3.- Verificable c. Porque los conocimientos se relacionan y se complementan. 1b,2c, 3a. 1a, 2b, 3c. 1c, 2a, 3b. Relacione el término con la respectiva pregunta que se debe desarrollar al momento de plantear el problema de investigación, utilizando el método CCA: Término Pregunta 1. Causa a. ¿Qué sucederá si continúa el problema? 1a, 2c, 3b 1b, 2a, 3c. 1c, 2a, 3b. 2. Consecuencia b. ¿Qué sugerencias brindo para tratar el problema? 3. Aporte c. ¿Por qué se presenta el problema?. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a, 3b. Relacione cada término con la definición que corresponda: Término Definición 1.- Metodología a. es un procedimiento desarrollado por la práctica o utilizando algún método, puede estar apoyado también por avances tecnológicos. 2.- Método b. es la disciplina que estudia los procesos de investigación o generación de conocimiento 3.- Técnica c. es un camino, proceso o sucesión de pasos a seguir ordenada y lógicamente para analizar, estudiar y comprender objetos de estudios o para desarrollar productos específicos. 1a, 2b, 3c. 1b, 2c, 3a. 1c, 2a, 3b. Para formular de manera correcta la situación problemática de una investigación se debe partir de: delimitación del problema. una pregunta principal. la construcción de los objetivos. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Dentro de la matriz de operacionalización de variables en un proyecto de investigación, se deben incluir: e. delimitación del tema. justificación. Los indicadores. las variables. población y muestra. Ordene los pasos a seguir al momento de realizar el planteamiento del problema en un proyecto de investigación y marque la alternativa correcta: 1. Importancia y alcances de la investigación. 2. Determinación del problema. 3. Formulación del problema. 4. Objetivos generales y específico. 1,3,2,4. 3,2,1,4. 2,3,4,1. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. “La construcción del ___________ es el resultado de una actividad conjunta _____________ por los sujetos y los elementos ____________ que participan tanto en el proceso de enseñanza como de ___________, alrededor de un sistema de actividades” (Litwin, E. 1993). conocimiento, experimentada, mediadores, aprendizaje. proceso, sustentada, experienciales, validación. aprendizaje, mediada, experienciales, valores. Relacione las siguientes afirmaciones con el nombre del filósofo al que corresponda: Afirmación Filósofo 1.- El conocimiento tiene un propósito ético y político, el fin natural del hombre es realizar su vida racional a.- Sócrates 2.- La verdad y el auténtico conocimiento radican en el conocimiento a sí mismos, nadie puede enseñar a nadie sino solo guiarlo b. Platón 3.- Los seres humanos estamos en el mundo sensible que es un mundo aparente c. Aristóteles. 3a, 1b, 2c. 1a, 2c, 3b. 2a, 3b, 1c. En un proyecto de investigación con enfoque cualitativo es necesario trabajar, entre otras cosas, con: técnicas de análisis de datos. población y muestra. tratamiento estadístico. Afinar y estructurar formalmente la idea de investigación es plantear: el problema. los objetivos. la hipótesis. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: De acuerdo al enfoque cualitativo, encontramos al método que utiliza, entre otros, los siguientes pasos: sujetos de estudio. recursos institucionales. cronograma. diseño de investigación. bases teóricas. tipo de investigación. La capacidad intrínseca que posee el ser humano de aprender información acerca del entorno social que le rodea y de sí mismo, es conocida como: cultura. conocimiento. tradición. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La _______ es un procedimiento que tiene el _______ de obtener un _______ específico sin importar el campo donde se desenvuelva. técnica, fin, resultado. ciencia, propósito, conocimiento. estrategia, objetivo, saber. Ningún sabio de la antigüedad señaló y estableció mejor la importancia de unir el método racional con el empírico, como lo hizo: Hipócrates. Aristóteles. Sócrates. La tecnología está cambiando de manera radical la educación y posibilita que la modalidad a distancia desarrolle un proceso de enseñanza-aprendizaje: personalizado, participativo y cooperativo. autónomo, significativo y colaborativo. independiente, individual y experimental. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: Los siguientes pasos forman parte de un esquema básico en un proyecto de investigación desde el enfoque cuantitativo: sistema. marco teórico. base. método. bibliografía. sujeto. Se considera método científico a una: estructura de saberes. serie de pasos sistémicos. agrupación de conocimientos. El término “técnica“ proviene de la voz griega “ techne “, que se ha traducido como: arte o ciencia. saber o seguir. voz o respuesta. Seleccione el literal correcto que complete la oración, siguiendo el orden respectivo. Dentro de una investigación, el enfoque cualitativo utiliza como técnica de investigación a la observación, objetivas. encuesta, cerradas. entrevista, abiertas. _______ y como instrumento al cuestionario con preguntas _______. observación, objetivas. encuesta, cerradas. entrevista, abiertas. De acuerdo a los tipos de planteamiento por su propósito, al establecer criterios claros de vinculación y explicar cómo el problema se articula, se desarrolla la acción de: evaluar. interpretar. comparar. Las herramientas que utiliza la investigación para obtener el conocimiento son: encuesta, valor y verdad. ciencia, metacognición y objetivos. método, metodología y técnicas. Al hablar de un conocimiento ingenuo, directo, de forma superficial o aparente, hacemos referencia al conocimiento. primario. sensorial. vulgar. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Entre los requisitos que deben cumplir las preguntas de un proyecto de investigación están: que implique usar medios éticos. obtener un conocimiento empírico. que se conozcan las respuestas. deben ser claras. respondan con evidencia sustancial. La base del aprendizaje autogestionado radica en la: ciencia. metacognición. cibercultura. Si hacemos referencia a un saber conocido como crítico, no tajante, no absoluto y producto de la investigación, hablamos del conocimiento: filosófico. científico. ancestral. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas. Para obtener el conocimiento se requiere de varias herramientas, las que pueden ser: técnicas. aprendizaje. metodología. método. ciencia. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia favorece el aprendizaje _______ de los actores involucrados, conlleva un proceso _______ que permite gestionar el _______, organizarlo y elaborarlo para _______ y asimilarlo de manera significativa. virtual, significativo, saber, vivirlo. autónomo, activo, conocimiento, comprenderlo. colaborativo, pasivo, aprendizaje, asumirlo. El observar un problema de una forma total, sistémica y disciplinada, que oriente hacia la obtención de información para una investigación, define: al método. a la metodología. al aprendizaje. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia considera el aprendizaje _______ y _______, que se graba en la memoria a _______ plazo y está en estrecha relación con la adquisición de _______. independiente, consciente, largo, ideas. autónomo, facultativo, corto, saberes. libre, voluntario, largo, conocimientos. Dentro del desarrollo de una investigación, la unidad básica es el proyecto de investigación, que aproximadamente representa: c. 70%. b. 20%. a. 10%. La construcción del conocimiento es el resultado de una actividad conjunta experimentada por los sujetos y los autogestionado y colaborativo independiente y asociativo individual y participativo elementos que participan tanto en el proceso de enseñanza como de aprendizaje, (Litwin, E. 1993); esta afirmación hace referencia al aprendizaje: autogestionado y colaborativo. independiente y asociativo. individual y participativo. La técnica de recolección de datos estandarizados se compone de formatos con preguntas: cerradas. abiertas. mixtas. Un tema de investigación debe tener características como: dirigible, práctico, inédito. viable, novedoso, original. posible, técnico, insólito. Para Sócrates, el auténtico conocimiento en general inicia con el conocimiento de sí mismo, ya que dentro de cada uno se encuentra: el conocimiento. a verdad. el valor. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La investigación cuantitativa pretende _______ la realidad que se investiga mediante técnicas de ______ de datos estadísticos estandarizados y examina una realidad _______. comprender, adaptación, subjetiva. estudiar, análisis, neutral. medir, recolección, objetiva. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. En una investigación cuantitativa, las dirigen, imprecisas, detallar. direccionan, indistintas, comparar orientan, abstractas, resumir. preguntas nos _______hacia las respuestas que se buscan y debe evitarse sean ambiguas o _______; deben _______ lo que debe ser la investigación. dirigen, imprecisas, detallar. direccionan, indistintas, comparar. orientan, abstractas, resumir. Sócrates dedicó su vida a cuestionar a sus conciudadanos mediante preguntas que dieron origen al: valor. conocimiento. método. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Dentro de la matriz de operacionalización de variables en un proyecto de investigación, se deben incluir: justificación. población y muestra. Los indicadores. las variables. delimitación del tema. Afinar y estructurar formalmente la idea de investigación es plantear: la hipótesis. el problema. os objetivos. Si hacemos referencia a un saber conocido como crítico, no tajante, no absoluto y producto de la investigación, hablamos del conocimiento: científico. filosófico. ancestral. Relacione cada término con la definición que corresponda: Término Definición 1.- Metodología a. es un procedimiento desarrollado por la práctica o utilizando algún método, puede estar apoyado también por avances tecnológicos. 2.- Método b. es la disciplina que estudia los procesos de investigación o generación de conocimiento. 3.- Técnica c. es un camino, proceso o sucesión de pasos a seguir ordenada y lógicamente para analizar, Estudiar y comprender objetos de estudios o para desarrollar productos específicos. 1c, 2a, 3b. 1b, 2c, 3a. 1a, 2b, 3c. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. El gran __________de las TICs se evidencia en la posibilidad de __________, de comunicación, de acceso a la información en un ambiente de ____________y enseñanza a distancia con diferentes grados de ____________: potencial, interacción, aprendizaje, virtualización. saber, función, relación, orientación. alcance, relación, conocimiento, comunicación. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. En una investigación cuantitativa, las preguntas nos _______hacia las respuestas que se buscan y debe evitarse sean ambiguas o _______; deben _______ lo que debe ser la investigación. orientan, abstractas, resumir. dirigen, imprecisas, detallar. direccionan, indistintas, comparar. Relacione las características con los diferentes enfoques de investigación: Enfoque Característica 1. Cualitativo a. Busca probar hipótesis. b. Examina la realidad subjetiva. c. No se prueban hipótesis. 2. Cuantitativo d. Utiliza la estadística. e. Examina la realidad objetiva. f. Técnicas de recolección no estandarizados. 1 c,e,f; 2 a,b,d. 1 b, c, f; 2 a, d, e. 1 a,c,d; 2 b,e,f. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia considera el aprendizaje _______ y _______, que se graba en la memoria a _______ plazo y está en estrecha relación con la adquisición de_______. libre, voluntario, largo, conocimientos. autónomo, facultativo, corto, saberes. independiente, consciente, largo, ideas. Relacione las siguientes afirmaciones con el nombre del filósofo al que corresponda: Afirmación Filósofo 1.- El conocimiento tiene un propósito ético y político, el fin natural del hombre es realizar su vida a Sócrates. racional 2.- La verdad y el auténtico conocimiento radican en el conocimiento a sí mismos, nadie puede b. Platón. enseñar a nadie sino solo guiarlo 3.- Los seres humanos estamos en el mundo sensible que es un mundo aparente c. Aristóteles. 1a, 2c, 3b. 2a, 3b, 1c. 3a, 1b, 2c. La capacidad intrínseca que posee el ser humano de aprender información acerca del entorno social que le rodea y de sí mismo, es conocida como: cultura. tradición. conocimiento. Las herramientas que utiliza la investigación para obtener el conocimiento son: ciencia, metacognición y objetivos. encuesta, valor y verdad. método, metodología y técnicas. La construcción del conocimiento es el resultado de una actividad conjunta experimentada por los sujetos y los elementos que participan tanto en el proceso de enseñanza como de aprendizaje, (Litwin, E. 1993); esta afirmación hace referencia al aprendizaje: individual y participativo. independiente y asociativo. autogestionado y colaborativo. Sócrates indujo a las personas a través de preguntas cuestionadoras a reconocer la ignorancia y a través de esta buscar la verdad, a este método lo llamó: ciencia. filosofía. mayéutica. En un proyecto de investigación con enfoque cualitativo es necesario trabajar, entre otras cosas, con: población y muestra. técnicas de análisis de datos. tratamiento estadístico. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. “La construcción del ___________ es el resultado de una actividad conjunta _____________ por los sujetos y los elementos ____________ que participan tanto en el proceso de enseñanza como de ___________, alrededor de un sistema de actividades” (Litwin, E. 1993). proceso, sustentada, experienciales, validación. aprendizaje, mediada, experienciales, valores. conocimiento, experimentada, mediadores, aprendizaje. El término método proviene del griego methodos que significa camino para llegar: al conocimiento. a la meta. a la experiencia. En la época actual, las ciencias se alejan cada vez más de los filósofos para pasar a los sabios; esta afirmación hace referencia a la: paraciencia. epistemología. metaciencia. La base del aprendizaje autogestionado radica en la: cibercultura. metacognición. ciencia. Ordene los pasos a seguir al momento de realizar el planteamiento del problema en un proyecto de investigación y marque la alternativa correcta: 1. Importancia y alcances de la investigación. 2. Determinación del problema. 3. Formulación del problema. 4. Objetivos generales y específicos. 2,3,4,1. 3,2,1,4. 1,3,2,4. Seleccione el literal correcto que complete la oración, siguiendo el orden respectivo. Dentro de una investigación, el enfoque cualitativo utiliza como técnica de investigación a la _______ y como instrumento al cuestionario con preguntas. observación, objetivas. entrevista, abiertas. encuesta, cerradas. Al hablar de un conocimiento ingenuo, directo, de forma superficial o aparente, hacemos referencia al conocimiento. primario. sensorial. vulgar. De acuerdo a los tipos de planteamiento por su propósito, al establecer criterios claros de vinculación y explicar cómo el problema se articula, se desarrolla la acción de: comparar. interpretar. evaluar. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. Es necesario recordar que la variable dependiente se relaciona con la _______ del problema; mientras que la variable independiente se relaciona con la _______ del proyecto de investigación. consecuencia, causa. técnica, secuencia. finalidad, propuesta. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Entre las características que un conocimiento debe tener para ser reconocido como tal, encontramos lo: entendible. real. evaluable. visible. práctico. Delimitar el problema de investigación es la esencia de los planteamientos: cualitativos. mixto. cuantitativos. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: De acuerdo al enfoque cualitativo, encontramos al método que utiliza, entre otros, los siguientes pasos: tipo de investigación. diseño de investigación. cronograma. recursos institucionales. sujetos de estudio. bases teóricas. Relacione el término con la respectiva pregunta que se debe desarrollar al momento de plantear el problema de investigación, utilizando el método CCA: Término Pregunta 1. Causa a. ¿Qué sucederá si continúa el problema? 2. Consecuencia b. ¿Qué sugerencias brindo para tratar el problema? 3. Aporte c. ¿Por qué se presenta el problema?. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a, 3b. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: Los siguientes pasos forman parte de un esquema básico en un proyecto de investigación desde el enfoque cuantitativo: método. bibliografía. sistema. marco teórico. base. sujeto. La técnica de recolección de datos estandarizados se compone de formatos con preguntas: abiertas. mixtas. cerradas. La tecnología está cambiando de manera radical la educación y posibilita que la modalidad a distancia desarrolle un proceso de enseñanza-aprendizaje: personalizado, participativo y cooperativo. independiente, individual y experimental. autónomo, significativo y colaborativo. Para Sócrates, el auténtico conocimiento en general inicia con el conocimiento de sí mismo, ya que dentro de cada uno se encuentra: el conocimiento. el valor. la verdad. El término “técnica“ proviene de la voz griega “ techne “, que se ha traducido como: voz o respuesta. arte o ciencia. saber o seguir. Para formular de manera correcta la situación problemática de una investigación se debe partir de: la construcción de los objetivos. una pregunta principal. delimitación del problema. En una investigación, al considerar la disponibilidad del tiempo, los recursos materiales, financieros, talento humano y los avances de la investigación, se está elaborando la. consecuencias. justificación. viabilidad. Se considera método científico a una: agrupación de conocimientos. estructura de saberes. serie de pasos sistémicos. El observar un problema de una forma total, sistémica y disciplinada, que oriente hacia la obtención de información para una investigación, define: al aprendizaje. a la metodología. al método. La perspectiva que señala a la autonomía en el aprendizaje como aquella facultad que posibilita al estudiante ir decidiendo y regulando su aprendizaje, es sustentada por: Piaget. Bernal. Montesori. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia favorece el aprendizaje_______ de los actores involucrados, conlleva un proceso_______ que permite gestionar el _______, organizarlo y elaborarlo para _______ y asimilarlo de manera significativa. autónomo, activo, conocimiento, comprenderlo. colaborativo, pasivo, aprendizaje, asumirlo. virtual, significativo, saber, vivirlo. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas. Para obtener el conocimiento se requiere de varias herramientas, las que pueden ser: aprendizaje. metodología. método. ciencia. técnicas. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La investigación cuantitativa pretende _______la realidad que se investiga mediante técnicas de ______ de datos estadísticos estandarizados y examina una realidad _______. estudiar, análisis, neutral. medir, recolección, objetiva. comprender, adaptación, subjetiva. La base del aprendizaje autogestionado radica en la: metacognición. ciencia. cibercultura. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. El gran __________de las TICs se evidencia en la posibilidad de __________, de comunicación, de acceso a la información en un ambiente de ____________y enseñanza a distancia con diferentes grados de ____________: potencial, interacción, aprendizaje, virtualización. alcance, relación, conocimiento, comunicación. saber, función, relación, orientación. De acuerdo a los tipos de planteamiento por su propósito, al establecer criterios claros de vinculación y explicar cómo el problema se articula, se desarrolla la acción de: evaluar. comparar. interpretar. Se considera método científico a una: serie de pasos sistémicos. estructura de saberes. agrupación de conocimientos. Sócrates dedicó su vida a cuestionar a sus conciudadanos mediante preguntas que dieron origen al: valor. conocimiento. método. Relacione el término con la respectiva pregunta que se debe desarrollar al momento de plantear el problema de investigación, utilizando el método CCA: Término Pregunta 1. Causa a. ¿Qué sucederá si continúa el problema? 2. Consecuencia b. ¿Qué sugerencias brindo para tratar el problema? 3. Aporte c. ¿Por qué se presenta el problema?. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a, 3b. Al hablar de un conocimiento ingenuo, directo, de forma superficial o aparente, hacemos referencia al conocimiento. primario. vulgar. sensorial. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia considera el aprendizaje _______ y _______, que se graba en la memoria a_______ plazo y está en estrecha relación con la adquisición de_______. libre, voluntario, largo, conocimientos. autónomo, facultativo, corto, saberes. independiente, consciente, largo, ideas. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Entre los requisitos que deben cumplir las preguntas de un proyecto de investigación están: deben ser claras. que se conozcan las respuestas. obtener un conocimiento empírico. que implique usar medios éticos. respondan con evidencia sustancial. Relacione las características con los diferentes enfoques de investigación: Enfoque Característica 1. Cualitativo a. Busca probar hipótesis. b. Examina la realidad subjetiva. c. No se prueban hipótesis. 2. Cuantitativo d. Utiliza la estadística. e. Examina la realidad objetiva. f. Técnicas de recolección no estandarizados. 1 c,e,f; 2 a,b,d. 1 a,c,d; 2 b,e,f. 1 b, c, f; 2 a, d, e. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia favorece el aprendizaje_______ de los actores involucrados, conlleva un proceso_______ que permite gestionar el _______, organizarlo y elaborarlo para _______ y asimilarlo de manera significativa. autónomo, activo, conocimiento, comprenderlo. colaborativo, pasivo, aprendizaje, asumirlo. virtual, significativo, saber, vivirlo. Al hablar de un conocimiento ingenuo, directo, de forma superficial o aparente, hacemos referencia al conocimiento. sensorial. primario. vulgar. La técnica de recolección de datos estandarizados se compone de formatos con preguntas: abiertas. mixtas. cerradas. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Entre las características que un conocimiento debe tener para ser reconocido como tal, encontramos lo: práctico. visible. real. evaluable. entendible. Ordene los pasos a seguir al momento de realizar el planteamiento del problema en un proyecto de investigación y marque la alternativa correcta: 1. Importancia y alcances de la investigación. 2. Determinación del problema. 3. Formulación del problema. 4. Objetivos generales y específicos. 1,3,2,4. 2,3,4,1. 3,2,1,4. La perspectiva que señala a la autonomía en el aprendizaje como aquella facultad que posibilita al estudiante ir decidiendo y regulando su aprendizaje, es sustentada por: Bernal. Montesori. Piaget. Relacione las siguientes características del conocimiento científico, con su explicación: Característica Explicación 1.- Objetivo a. Puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar 2.- Sistemático b. Describe la realidad tal como es, descartando deseos y emociones 3.- Verificable c. Porque los conocimientos se relacionan y se complementan. 1b,2c, 3a. 1a, 2b, 3c. 1c, 2a, 3b. En un proyecto de investigación con enfoque cualitativo es necesario trabajar, entre otras cosas, con: tratamiento estadístico. población y muestra. técnicas de análisis de datos. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: Los siguientes pasos forman parte de un esquema básico en un proyecto de investigación desde el enfoque cuantitativo: método. base. bibliografía. marco teórico. sujeto. sistema. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. Es necesario recordar que la variable dependiente se relaciona con la _______ del problema; mientras que la variable independiente se relaciona con la _______ del proyecto de investigación. técnica, secuencia. consecuencia, causa. finalidad, propuesta. En una investigación, al considerar la disponibilidad del tiempo, los recursos materiales, financieros, talento humano y los avances de la investigación, se está elaborando la: viabilidad. consecuencias. justificación. Para formular de manera correcta la situación problemática de una investigación se debe partir de: una pregunta principal. delimitación del problema. a construcción de los objetivos. Relacione cada término con la definición que corresponda: Término Definición 1.- Metodología a. es un procedimiento desarrollado por la práctica o utilizando algún método, puede estar apoyado también por avances tecnológicos. 2.- Método b. es la disciplina que estudia los procesos de investigación o generación de conocimiento 3.- Técnica c. es un camino, proceso o sucesión de pasos a seguir ordenada y lógicamente para analizar, estudiar y comprender objetos de estudios o para desarrollar productos específicos. 1b, 2c, 3a. 1a, 2b, 3c. 1c, 2a, 3b. Para Sócrates, el auténtico conocimiento en general inicia con el conocimiento de sí mismo, ya que dentro de cada uno se encuentra: el conocimiento. la verdad. el valor. Relacione las siguientes características del conocimiento vulgar con su explicación: Característica Explicación 1.- Subjetivo a. Emite conjeturas sin base o sin argumentos válidos 2.- Espontaneo b. Parte de creencias e impresiones propias de un sujeto 3.- Especulativo c. Porque se adquiere de forma casual o accidental. 1c, 2a, 3b. 1b, 2c, 3a. 1a, 2b, 3c. Seleccione el literal correcto que complete la oración, siguiendo el orden respectivo. Dentro de una investigación, el enfoque cualitativo utiliza como técnica de investigación a la _______ y como instrumento al cuestionario con preguntas _______. entrevista, abiertas. encuesta, cerradas. observación, objetivas. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La _______ es un procedimiento que tiene el_______ de obtener un _______ específico sin importar el campo donde se desenvuelva. estrategia, objetivo, saber. ciencia, propósito, conocimiento. técnica, fin, resultado. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: De acuerdo al enfoque cualitativo, encontramos al método que utiliza, entre otros, los siguientes pasos: cronograma. sujetos de estudio. bases teóricas. diseño de investigación. tipo de investigación. recursos institucionales. Las herramientas que utiliza la investigación para obtener el conocimiento son: ciencia, metacognición y objetivos. encuesta, valor y verdad. método, metodología y técnicas. En la época actual, las ciencias se alejan cada vez más de los filósofos para pasar a los sabios; esta afirmación hace referencia a la: metaciencia. epistemología. paraciencia. El término método proviene del griego methodos que significa camino para llegar: a la experiencia. al conocimiento. a la meta. Afinar y estructurar formalmente la idea de investigación es plantear: el problema. los objetivos. la hipótesis. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas. Para obtener el conocimiento se requiere de varias herramientas, las que pueden ser: ciencia. método. metodología. aprendizaje. técnicas. Relacione las siguientes afirmaciones con el nombre del filósofo al que corresponda: Afirmación Filósofo 1.- El conocimiento tiene un propósito ético y político, el fin natural del hombre es realizar su vida a. Sócrates. racional 2.- La verdad y el auténtico conocimiento radican en el conocimiento a sí mismos, nadie puede b. Platón. enseñar a nadie sino solo guiarlo 3.- Los seres humanos estamos en el mundo sensible que es un mundo aparente c. Aristóteles. 2a, 3b, 1c. 3a, 1b, 2c. 1a, 2c, 3b. Si hacemos referencia a un saber conocido como crítico, no tajante, no absoluto y producto de la investigación, hablamos del conocimiento: científico. ancestral. filosófico. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. En una investigación cuantitativa, las preguntas nos _______hacia las respuestas que se buscan y debe evitarse sean ambiguas o _______; deben _______ lo que debe ser la investigación. dirigen, imprecisas, detallar. orientan, abstractas, resumir. direccionan, indistintas, comparar. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. “La construcción del ___________ es el resultado de una actividad conjunta _____________ por los sujetos y los elementos ____________ que participan tanto en el proceso de enseñanza como de ___________, alrededor de un sistema de actividades” (Litwin, E. 1993). proceso, sustentada, experienciales, validación. aprendizaje, mediada, experienciales, valores. conocimiento, experimentada, mediadores, aprendizaje. Sócrates indujo a las personas a través de preguntas cuestionadoras a reconocer la ignorancia y a través de esta buscar la verdad, a este método lo llamó: ciencia. mayéutica. filosofía. El observar un problema de una forma total, sistémica y disciplinada, que oriente hacia la obtención de información para una investigación, define: a la metodología. al aprendizaje. al método. La técnica de recolección de datos estandarizados se compone de formatos con preguntas: mixtas. abiertas. cerradas. Lea con atención y seleccione dos respuestas correctas. Entre los requisitos que deben cumplir las preguntas de un proyecto de investigación están: respondan con evidencia sustancial. que se conozcan las respuestas. obtener un conocimiento empírico. que implique usar medios éticos. deben ser claras. Dentro del desarrollo de una investigación, la unidad básica es el proyecto de investigación, que aproximadamente representa: a. 10%. b. 20%. c. 70%. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La _______ es un procedimiento que tiene el_______ de obtener un _______ específico sin importar el campo donde se desenvuelva. ciencia, propósito, conocimiento. técnica, fin, resultado. estrategia, objetivo, saber. Ningún sabio de la antigüedad señaló y estableció mejor la importancia de unir el método racional con el empírico, como lo hizo: Aristóteles. Sócrates. Hipócrates. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: Los siguientes pasos forman parte de un esquema básico en un proyecto de investigación desde el enfoque cuantitativo: sujeto. sistema. marco teórico. bibliografía. método. base. En un proyecto de investigación con enfoque cualitativo es necesario trabajar, entre otras cosas, con: población y muestra. tratamiento estadístico. técnicas de análisis de datos. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia favorece el aprendizaje_______ de los actores involucrados, conlleva un proceso_______ que permite gestionar el _______, organizarlo y elaborarlo para _______ y asimilarlo de manera significativa. virtual, significativo, saber, vivirlo. autónomo, activo, conocimiento, comprenderlo. colaborativo, pasivo, aprendizaje, asumirlo. Ordene los pasos a seguir al momento de realizar el planteamiento del problema en un proyecto de investigación y marque la alternativa correcta: 1. Importancia y alcances de la investigación. 2. Determinación del problema. 3.Formulación del problema. 4. Objetivos generales y específicos. 3,2,1,4. 1,3,2,4. 2,3,4,1. Afinar y estructurar formalmente la idea de investigación es plantear: los objetivos. la hipótesis. el problema. Para formular de manera correcta la situación problemática de una investigación se debe partir de: la construcción de los objetivos. delimitación del problema. una pregunta principal. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas: Los siguientes pasos forman parte de un esquema básico en un proyecto de investigación desde el enfoque cuantitativo: sujeto. sistema. marco teórico. bibliografía. base. método. Seleccione el literal correcto que complete la oración, siguiendo el orden respectivo. Dentro de una investigación, el enfoque cualitativo utiliza como técnica de investigación a la _______ y como instrumento al cuestionario con preguntas _______. entrevista, abiertas. observación, objetivas. encuesta, cerradas. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas. Los objetivos, en un proyecto de investigación cuantitativa, deben ser: medibles. realistas. probados. apropiados. supuestos. Lea con atención y seleccione tres respuestas correctas. Para obtener el conocimiento se requiere de varias herramientas, las que pueden ser: ciencia. método. aprendizaje. técnicas. metodología. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La investigación cuantitativa pretende _______ la realidad que se investiga mediante técnicas de ______ de datos estadísticos estandarizados y examina una realidad _______. medir, recolección, objetiva. comprender, adaptación, subjetiva. estudiar, análisis, neutral. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La _______ es un procedimiento que tiene el _______ de obtener un _______ específico sin importar el campo donde se desenvuelva. ciencia, propósito, conocimiento. técnica, fin, resultado. estrategia, objetivo, saber. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. La educación a distancia favorece el aprendizaje _______ de los actores involucrados, conlleva un proceso _______ que permite gestionar el _______, organizarlo y elaborarlo para _______ y asimilarlo de manera significativa. colaborativo, pasivo, aprendizaje, asumirlo. virtual, significativo, saber, vivirlo. autónomo, activo, conocimiento, comprenderlo. El observar un problema de una forma total, sistémica y disciplinada, que oriente hacia la obtención de información para una investigación, define: al aprendizaje. a la metodología. al método. Seleccione el literal correcto que complete la oración siguiendo el orden respectivo. En una investigación cuantitativa, las preguntas nos _______hacia las respuestas que se buscan y debe evitarse sean ambiguas o _______; deben _______ lo que debe ser la investigación. dirigen, imprecisas, detallar. orientan, abstractas, resumir. direccionan, indistintas, comparar. |