test metodologia de la lectura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test metodologia de la lectura Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
para que nos sirven los libros. estimular la imaginacion. acrecentar experiencias. para leer. en cuantos grupos se divide la expresion. 2 grupos. 1 grupos. 3 grupos. como se conoce una obra en verso. por sus acentos. esta ordenado con ciertas reglas. una idea se relaciona con otra. ¿Como se le llama cuando enfocamos nuestra inteligencia en una cosa que queremos conocer y es algo palpable. subjetivar. pensar. objetivar. significa lo que no se ve lo que esta escondido esta relacionado con sujeto. objetivar. facultad volitiva. subjetivar. cuantos tipos de obras existen. 2 obras. 4 obras. 3 obras. ¿Ccommo se les llaman a las obras que comunican el resultado de una investigacion?. imaginativas. didacticas. divulgacion. A estas obras se les conoce tambien como "las ideas de las obras". cientificas. divulgacion. imaginativas. ¿Que obras son las que tienen mas grado de profundidad,requieren de cierta preparacion. obras imaginativas. obras expositivas. obras de divulgacion. ¿Las obras expositivas se dividen en?. cientificas,didacticas,divulgacion. narrativas,ficcion,dramaticas. leyenda,cuento,novela. ¿A que tipo de obra pertenece el cuento?. obras narrativas. obras dramaticas. lirica. ¿A que corresponde el soneto?. lirica. ensayo. ficcion. ¿Tienen mas difusion en un grupo muy selecto de sabios o de estudiosos?. obras didacticas. obras de divulgacion. obras cientificas. ¿Van drigidas a toda clase de publico?. obras didacticas. obras cientificas. obras de divulgacon. ¿Tiende a lo ridiculo y tiene un final feliz?. dramatica. lirica. comedia. ¿Pueden ser humoristicos,expositivos?. ensayo. narrativa. dramatico. ¿Cuales son unas de los 3 tipos de lectura en que deben ser leidas las obras ?. lectura de comprension. lectura analitica. voluntad y paciencia. ¿Que tipo de metodologia se sigue en la elaboracion de la ficha bibliografica?. si es un autor primero va el nombre y despues el apellido. si es mas tres autores va el nombre y depues el apellido. si son tres autores primero va el apellido y luego el nombre. ¿Como se conoce una cita textual?. siempre va entre comillas. se hacen anotaciones propias. se anota algun pensamiento. ¿Narra hechos exteriores al poeta, asuntos heroicos, suele ser en verso y el estilo es solemne y ampuloso. satirico. leyenda. epica. ¿Se refiere a lo que paso a su alrededor y no a sus propias aventuras?. narrador objetivo. narrador omniciente. personaje testigo. ¿Es aquello que inspiro al autor para realizar su creacion?. estilo. novela. fuentes. ¿El personaje se expresa con sus propias palabras?. dialogo indirecto. monologo. dialogo directo. Entre las formas de expresion que el autor utiliza esta una que no le interesa la comunicacion y que es como si pensara en vo0z alta a quien corresponde esto?. monologo. dialogo indirecto. soliloquio. ¿Es el que realiza las acciones importantes?. personaje secundario. personaje ambiental. personaje principal. segun su forma de caracterizacion es el que actua como lo haria una persona viva y real. principal. personaje testigo. individuos. Es el momento en que la tension llega a su "punto maximo". nudo. climax. desenlace. En este tiempo se da a traves de los recuerdos. tiempo objetivo. tiempo subjetivo. juegos temporales. Es ligera y tiene un final feliz. comedia. drama. cuento. ¿En esta licencia metrica se pronuncian en una sola emision de voz las vocales finales de una palabra y las iniciales. hiato. sineresis. sinalefa. ¿Una caracteristica fundamental que distingue a la poesia dramatica de lalirica y la epica es su?. rima asonante. uso en obras de teatro. caracter narrativo. segun su libro libro de texto ¿Cual de las siguientes caracteristicas pertenece al drama?. el destino de los personajes es la destruccion fisica. los personajes centrales se enfrentan a un conflicto que logran superar. los personajes principalmente se ven imposibilitados para resolver el conflicto. es el movimiento armonico que existe en el verso. metro, rima. estrofa. tropo. |