Metodologia de la lectura Prepa Abierta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodologia de la lectura Prepa Abierta Descripción: autoevalucion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las caracteristicas de las obras expositivas es: Recrear la realidad. Servir como medio de evasion. Introducir propaganda ideologica. Difundir investigacion de todo tipo. Las Obras Cientificas se caracterizan por tener : Un proposito de difusion general. Una gran abundancia de ejercicios de aprendizaje. Una intencion de explicar de manera general el contenido que tratan. Un mayor grado de profundidad en el tratamiento del tema que abordan. Cual de las siguientes obras pertenece a la epica?. Himno. Novela. Comedia. Epitalamio. A que genero pertenece la comedia?. Ficcion Dramatica. Lirica. Ensayo. Ficcion Narrativa. Un ejemplo de Obra de Imaginacion Lirica es: El cuento. El soneto. La novela. La comedia. Las Obras Expositivas se distiguen de otros tipos de textos porque: Prevalece la intencion de crear una realidad distinta al devenir cotidiano. Predomina el proposito de mostrar un conflicto por medio de tensiones emocionales. Se da a conocer el resultado de investigaciones de caracter cientifico. Se presenta la concepcion personal de un autor acerca del mundo. Las Obras de Divulgacion se caracterizan por: Presentar indices bibliograficos. Informar, mas que desarrollar un tema. Estar destinadas al publico en general. Requerir del lector conocimientos profundos. Elija la opcion que contenga una papeleta de cita textual. Ideas sobre la vida, No. 1, R.- Amiel, Enrique Federico.DIARIO INTIMO.Editoral Purrua.Mexico, 1980, p 166,1.18. "Vivir es, pues, querer sin descanso o restaurar cotidianamente la voluntad". "A la primavera " de Henrik Wegerland en LECTURA EN VOZ ALTA.No.1, La primavera nos brinda su nacimiento con detalles minusculos, como las anemonas o la llegada de la golondrina. Sobre Dante Alighieri.- "Retrato del Dante" de Thomas Carlyle en LECTURA EN VOZ ALTA. No 1, Por medio de su retrato, podemos entrever una personalidad sencible y sabia de uno de los hombres mas grandes que ah tenido la humanidad: Dante Alighieri. Ideas sobre el amor filial .- "Nubes y Olas" de Rabindranah Tagore en LECTURA EN VOZ ALTA, No1, Los hijos nunca debieran separarse de sus madres. El texto de Tagore nos muestra cuan enorme puede ser este amor, pues el nino nunca quiere separarse de su madre. Las siguientes 5 preguntas, de la 9 a la 13 se refieren al siguiente texto de Federico Wagner: Un raudal electronico dibuja en cada segundo veinticinco y treinta veces una imagen compuesta de quinientas y hasta seiscientas veinticinco lineas, por medio de millones de puntos grises,claros y oscuros,blancos y negros,en el monitor de una camara de television; sale al aire por la torre de una emisora,se refuerza por estaciones repetidoras y llega a cientos de kilometros de su origen hasta los receptores de nuestros hogares. Si la imagen es de color, son tres rayos - azul, rojo y verde- que llegan para formar una imagen en una mezcla tricomatica tan fiel como puede ser una lamina impresa en offset. Esta vision recogida por la camara se puede fijar magneticamente con su sonido, captado por un microfono, en una sola cinta llamada videotape, de dos pulgadas de ancho, parecida a las cintas magnetofonicas. Se puede borrar la imagen para grabarla de nuevo o bien puede borrar solo el sonido dejando la imagen, o viceversa y tambien es posible sustituirla por otra que se ah copiado de diferente videotape o por una pelicula cinematografica. Esto se me ha explicado muchas veces y he pretendido asimilar su proseso tecnico y en efecto - despues de haber trabajado muchos anos en la television-, creo saber emplear sus recursos mas comunes, pero el fenomeno mismo sera para mi siempre un milagro.Un milagro que experimento cada vez que se logra un buen programa, que sabemos que lo veran no miles, si no, gracias al videotape, millones de personas de habla espanola. La television es - como los cohetes a la luna- un milagro de inventiva, que nosotros, directores, actores,escritores y escenografos debemos aprender a aprovechar con sus propios recursos y su propio lenguaje, aunque nunc comprendamos con exactitud como se realiza el milagro. *** Elija la opcion en lo que se representa una cita textual del fragmento aterior: "Si la imagen es de color, son tres los rayos -azul,rojo y verde- que llegan para formar una imagen". Tres son los colores a partir de los cuales se forman las imagenes durante una emision de colores. Mediante una cinta - similar a las magnetofonicas- pueden fijarse las imagenes de un programa. la cinta en que se graba la imagen y el sonido se llama "videotape". En el texto anterior la plabra receptor significa: Antena. Televisor. Televidente. Electricidad. Una caracteristica de los materiales que se emplean en la television senalada en el texto es su: Luminosidad. Peligrosidad. Maleabilidad. Infalibilidad. Ante la television el autor se muestra: Critico. Alarmado. Esceptico. Maravillado. Cual es el tema del fragmento anterior?. El constante interes que despierta la television en el publico. La alta responsabilidad de quienes trabajan en la television. La gran relevancia de la television en la cultura. El matiz magico del invento de la television. Las siguientes 3 preguntas de la 14 a la 16, se refieren a la obra ROMEO Y JULIETA lectura " obligatoria" en el curso: Entre sus rasgos caracteristicos de personalidad de ROMEO destaca su: Impetuosidad. Religiosidad. Egolatria. Soberbia. Frente a la relacion de enemistad entre los Montescos y los Capuleto, Fray Lorenzo mantiene una actitud: Despreocupacion. Conciliacion. Indignacion. Resignacion. El climax de la obra ROMEO Y JULIETA se presenta cuando romeo. Es avisado por Baltazar de la muerte de su amada. Sube al balcon de julieta y a pesar del peligro le declara su amor. Entra al sepulcro y al ver que Julieta yace alli toma un veneno que lleva consigo. Se ve obligado a matar a Teobaldo para vengar la muerte del amigo Mercuito. Elija la Opcion que contiene datos bibliograficos de William Shakespeare. (1515-1568) Domino el latin y estuvo ligado a la corona. (1564-1593) Dio inicio al cultivo de temas heroicos en la dramaturgia. (1564-1616) Dos de sus obras son El Mercader de Venecia y la Tempestad. (1552-1599) Adapto el soneto italiano a su propio idioma. Cuales son las dos fuerzas que se oponen en conflicto en la obra de Romeo y Julieta?. El amor y la justicia. El amor y el odio. El amor y la venganza. El amor y la envidia. LEA LO SIGUIENTE: I Facilita la presentacion de historias subordinadas II Sustenta una tesis de tipo politico o religioso III Trata sucesos conocidos por tradicion popular IV Presupone la creacion de un microcosmos La caracteristica fundamental de la LEYENDA esta mencionada en el numero. I. II. III. IV. Son seres creados por la imaginacion del autor para que expresen ideas y emociones. Individuos. Personas. Personajes. Personalidades. Es el momento en que la tension entra en dos o mas fuerzas que se oponen dentro de una obra legando a su punto maximo. Climax. Desenlace. Accion. Tension Dramatica. Obra literaria que alcanza un valor estetico y que tiene por fin la belleza. Escultura. Pintura. Verso. Poesia. Contesta con base en el siguiente fragmento poetico: Semejante al nocturnpo peregrino, mi esperanza inmortal no mira al suelo; no viendo mas que sombras en el camino, solo contempla el esplandor del cielo. Cual es el metro del fragmento anterior?. Dodecasilabo. Endecasilabo. Eneasilabo. Decasilabo. Tipo de obra poetica que manifiesta los sentimientos del autor. Epica. Dramatica. Lirica. Narrativa. Son los cuatro elementos formales de la poesia. Metro, rima, ritmo y epica. Metro, rima, ritmo y estrofa. Metro,rima,ritmo y sinalefa. Metro, rima, ritmo y acento. Se dice que es la igualdad o semejanza que existe entre los versos a partir de la ultima vocal acentuada: Rima. Metro. Acento. Soneto. Son las formas del lenguaje de un poema: Imagen, trama,tiempo,axis y accion. Metafora,decima,imagen,analisis y ritmo. Alegoria,metro,verso,lirica y sinalefa. Tropo,imagen,comparacion,metafora y alegoria. Es la union de varios versos que tienen caracteristicas determinadas: Acento ritmico. Octava. Estrofa. Alegoria. Recursos de estilo que el poeta utiliza en lugar del lenguaje directo: Simil. Tropos. Imagen. Esquema. Es una comparacion a la que le falta la conexion, la palabra como; no hay puente entre las dos partes pero se sobreentiende: Metafora. Motivo. Metro. Mensaje. Segun su texto, un elemento que se estudia en el analisis externo de una obra literaria es: La trama. El estilo. La jerarquizacion de las ideas. El tratamiento de los personajes. En el analisis interno de una obra se lee lo siguiente: " El climax de la obra tiene lugar cuando los reos se amotinan" A que elemento se alude en el enunciado anterior?. Estilo. Accion. Punto de vista. Intencion del autor. En el analisis de una obra de ficcion narrativa la accion se organiza en: Exposicion, nudo y desenlace. Conflictos y tension. Motivos, simbolos e ideas. Ideas Eticas. Segun su texto, el asunto de una obra literaria es: La forma en que los hechos estan relacionados. El concepto alrededor del cual gira toda la obra. La serie de acontecimientos que se narra en la obra. El elemento en el cual se inspiro el autor para crearla. Es un elemento importante que interviene para la elaoracion de un trabajo de3 investigacion. Indice del trabajo. Apendice. Modulo. Colofon. Que problemas se aborda al tratar el concepto estilo en un trabajo de investigacion?. El desarollo de los hechos de una obra leida. Las formas peculiares de expresion del autor. El proposito que cumple el tratamiento de la obra. Las caracateristicas de la formacion ideologica del autor. Pertenece al analisis interno, aqui se explica la forma en que los hechos estan relacionados: Tema. Motivo. Trama. Argumento. El analisis externo comprende ademas de la estructura formal, puntos de vista y estilos. Bibliografia. Fuentes. Argumento. indice. En el analisis de una obra es el elemento narativo anecdotico. Argumento. Mensaje. Relacion Temporal. Asunto. Esta seccion debe contener todos los nombres de los libros, revistas o criticas que se hayan consultado para elaborar el trabajo de investigacion: Bibliografia. Apendice. Capitulos. Biblioteca. |