option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodos ex. 2 semana 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodos ex. 2 semana 2023

Descripción:
Examen 2 semana 2023

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El enfoque desde el cual nos posicionamos en esta asignatura se podria decir que: a. es un enfoque que caracteriza la educacion social como asistencialista. b. asume que es un enfoque que pone en entredicho la idea de normalidad. c. apuesta por el reconocimiento de la homogeneidad como condicion humana.

En el diagnostico externo: a. las necesidades adquiere un caracter dinamico en funcion del contexto en que son valorados. b. el desarrollo conlleva un proceso de interrelacion entre persona-contexto-tiempo. c. ejerce una funcion de dictamen tecnico que adquiere valor en las decisiones adoptadas en servicios sociales, juridicas, etc.

Los ingredientes esenciales que deberian darse de forma conjunta en la etnografia son, en palabras de Hymes (1993): a. tener un proposito de contraste o comparativo. b. tener un proposito cuantitativo de la realidad. c. la busqueda de informacion general.

El modelo estructural en el analisis de narrativas se centra en: a. como se organiza el relato para transmitir una determinada intencion comunicativa. b. es inductivo, la construccion y analisis parten de la historia fundamentada de los hechos. c. la focalizacion en el contenido conceptual de la historia desde un enfoque proximo a la teoria fundamentada en los hechos.

En la Investigaccion Accion Participativa, si me encuentro en la fase que trata de conocer donde me encuentro, con quien estoy y de iniciar el proceso de debate y negociacion con la institucion. ¿en que fase me encuentro?. a. deteccion de necesidades. b. formulacion del problema-demanda de colaboracion. c. propuestas planificacion de la accion.

La practica profesional del educador/a social peude constituir un estudio de caso: a. si, desde una perspectiva de evaluacion de resultados finales. b. si, desde una perspectiva de evaluacion continua y formativa. c. no, porque toda situacion de investigacion ha de ser ajena al invesigador/a para poder analizarla con la perspectiva necesaria.

Una de las recomendaciones ofrecidas para ejercitar la observacion como tecnica integrada en la praxis de la educacion social es: a. analizar la observacion realizada con otros/as compañeros/as. b. categorizar la informacion siguiendo el metodo cientifico. c. elaborar una guia de campo que recoja todas las acciones que voy a realizar.

Cual es la funcionalidad de un cuestionario?. a. es una herramienta que consiste en una serie de items referidos a caracteristicas, realizaciones y actividades que requieren que el observador indique simplemente si se realizo o no una conducta. b. es un instrumento diseñado para cuantificar y universalizar la informacion a traves de un procedimiento estandarizado que se dirige a un grupo representativo de una poblacion mas amplia. c. es una metodologia de investigacion, la cual es una prueba de seleccion que permite conocer al candidato de forma natural.

Una de las orientaciones presentadas para promover la fluidez y la locuacidad durante una entrevista es: a. no intervenir en exceso en la narracion. b. no realizar gestos que demuestren interes. c. asegurar a los informantes su anonimato.

En una investigacion participativa realizada en una ong de ayuda a refugiados disponen estudiar y representar las relaciones que mantiene la ong con otras instituciones, centros, grupos, organizaciones de la zona: a. se trata de una linea de tiempo y nos permite construir la historia de la ong en su contexto de actuacion. b. se trata de la rueda socratica y nos permite comparar unas instituciones con otras de acuerdo a unos criterios de valoracions. c. ninguna de las opciones es correcta.

En una investigacion planteo reconstruir la historia de un centro de juventud para conocer las distintas etapas vividas a partir de la experiencia de las personas que en el participan (tecnicos/as, educadores/as, jovenes). esta tecnica se conoce como: a. historia de vida. b. linea de tiempo. c. mapeo social.

Que un indicador sea preciso en sus mediciones quiere decir que es: a. fiable. b. valido. c. comparable.

Denunciar Test
Chistes IA