MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Descripción: Propuesta colaborativa Tema 3- etnografia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de vínculo debe establecer el investigador etnográfico con los participantes?. Ninguno, para no sesgar los datos. Una relación basada en la confianza y el respeto mutuo. Una relación de jerarquía para dirigir el estudio. ¿Qué papel juega la teoría en la etnografía?. Ayuda a formular hipótesis y orientar la recogida de información. Se ignora, ya que solo se observa. Se aplica al final para justificar resultados. El término “emic” hace referencia a. La perspectiva del grupo estudiado. La interpretación del investigador externo. La información cuantitativa del entorno. ¿Qué significa hacer “extrañamiento” en una investigación etnográfica?. Hacerse pasar por miembro del grupo. Observar la realidad como si fuera desconocida para analizarla mejor. Aislarse emocionalmente del grupo investigado. ¿Cuál es el objetivo principal de la etnografía en contextos educativos?. Imponer modelos educativos eficaces. Observar sin intervenir en la realidad. Comprender la realidad desde la perspectiva de quienes la viven. ¿Qué enfoque busca la etnografía al dar protagonismo a la interpretación desde la cultura del grupo observado?. Positivismo. Relativismo cultural. Universalismo pedagógico. En el enfoque etnográfico, el término “reflexividad” se refiere a: La capacidad de los participantes de repetir lo observado. El proceso en que el investigador reflexiona sobre su papel y efectos en la investigación. El uso de entrevistas reflexivas y cerradas. La etnografía es;. Observar y apuntar datos. Describir con detalle las costumbres, creencias y significados de otra cultura. Es un método de investigación social. ¿Cuáles son las ténicas etnográficas?. Análisis de censos y entrevista en profundidad. Cuestionarios y observación participante. Observación participante y entrevista en profundidad. |