Métodos de Investigación en Educación Social
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Métodos de Investigación en Educación Social Descripción: Tema 7 (Recopilación de preguntas de PADLET) | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| 1. Según Anguera, una dificultad asociada a la subjetividad en la observación NO es…. A) Efecto halo. B) Efecto de la expectancia. C) El diario de campo. 2. La herramienta que registra sistemáticamente si una característica aparece o no aparece es…. A) La lista de control. B) El registro de incidentes críticos. C) El diario de campo. 3. Las escalas de estimación pueden ser…. A) Numérica, verbal o simbólica. B) Numérica, verbal, gráfica o descriptiva. C) Numérica, verbal, gráfica, simbólica o descriptiva. 4. Para ejercitar la observación se recomienda: A) Seleccionar a la persona que voy a observar. B) Creer en nuestra intuición, nuestra intuición es la que nos va ayudar a reflexionar. C) Establecer indicadores únicamente cuantitativos. 5. Según Anguera, las dificultades relacionadas con la subjetividad en la observación son: A) Selectividad de la atención. B) Efecto de desanclaje. C) Prejuicio y estereotipo. 6. En el registro de incidentes críticos, la significatividad : A) Es subjetiva, depende del observador. B) Es necesario planificar durante cuánto tiempo vamos a realizar el registro y cuantos registros queremos realizar. C) Establece mejoras y soluciones como reconocer medidas favorables para poder ser capaces de mantenerlas en el tiempo. | 
 





