option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Métodos de Investigación en Educación Social 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Métodos de Investigación en Educación Social 6

Descripción:
Métodos examen UNED

Fecha de Creación: 2024/08/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ventajas puede tener la aplicación de una encuesta por correo electrónico?. bajo coste y amplio alcance geográfico. nos permite asegurar que la respuesta la dará la persona a la que nos dirigimos. ambas son correctas.

La técnica que permite la devolución de la imagen obtenida a partir de la información recogida en un proceso de investigación participativa, se denomina: rueda socrática. sociograma. ninguna es correcta.

"Me está resultando difícil colocarme en la posición de investigadora. En muchas de las situaciones de observación los propios chavales y chavalas se relacionan conmigo como educadora social que soy y que conocen, veo que esto me arrastra no solo a la participación, sino directamente a la intervención. Me pregunto cómo solucionar esto, incluso si es algo a solucionar o no". En este extracto de un diario de campo ¿Qué características de la etnografía podemos identificar?. intención holística. reflexividad. interpretación cultural.

El estudio de caso exploratorio está dirigido a. realizar una descripción densa para contribuir al desarrollo teórico. el conocimiento inicial de una situación para establecer una información base. Las respuestas A y B son erróneas.

"Ok, entiendo que el proceso participativo del ayuntamiento te ha resultado muy decepcionante. Me acabas de decir: eso no es participación. Entonces, ¿qué es participación para ti?". Con este ejemplo podríamos ilustrar: Las orientaciones para promover la fluidez y locuacidad, es concreto solicitar la clarificación de un término. Las orientaciones para promover la fluidez locuacidad, en concreto encadenar las últimas frases para construir una pregunta. Ambas respuestas son correctas.

a las personas que protagonizan el problema o situación de partida hay que considerarlas como: sujetos de proceso de investigación. objetos del proceso de investigación. evaluadores del proceso de investigación.

"Estimado director de Fundación Berriztu, me pongo en contacto con usted para concretar una entrevista en la cual presentarle los objetivos de la investigación que me gustaría realizar en uno de sus programas socioeducativos, concretamente en el PEA: Programa de Educación de Adolescentes...". En este extracto de correo electrónico, ¿a qué fase de la construcción de historias de vida pertenece?. identificar informantes y negociar la participación. interanálisis. delimitar el tema y orientar los objetivos.

Una de las técnicas que pueden facilitar el trabajo en las historias de vida y que consiste en crear un línea de tiempo en que se marcan los eventos más importantes de la vida de una persona es: cuaderno de campo. árbol genealógico. biograma.

Uno de los conjuntos de acciones que se recomiendan realizar para la observación como técnica de investigación social es: Elaborar una guía de campo. tener un hilo argumental. las dos son correctas.

Una de las características de los repositorios orientados a la ciencia abierta (open science) es: la unidireccionalidad en la comunicación. datos sobre contenido limitado. la colaboración e intersubjetividad.

al aplicar el modelo ecológico de Bronfenbrenner al diagnóstico de la participación de niños, niñas y jóvenes en los Consejos Infantiles municipales será necesario: centrarnos en el análisis de las políticas desarrolladas por organismos supranacionales (por ejemplo, UNICEFF) para conocer en qué medida se están implementando. habría que realizar un análisis ecológico, donde las necesidades han de ser indentificadas en relación al contexto de Consejos Infantiles en los distintos municipios. Centrarnos en el análisis de la actuación de los técnicos y técnicas que trabajan en los Consejos, para conocer cómo ejercen su rol, cuál es su disposición y con qué recursos cuentan.

En un proceso de IAP: el equipo de investigación debe ocuparse de asegurar el anonimato de la información, custodiarla y hacer una gestión constructiva de la misma. La confidencialidad y la custodia de la información no en necesaria en la IAP por ser una investigación de carácter comunitario. el equipo de investigación debe ocuparse de asegurar el anonimato de la información.

En un cuestionario destinado a conocer las condiciones laborales de los educadores sociales que trabajan en centros escolares, se ha planteado la siguiente pregunta: "Indica los años de experiencia en este trabajo". Esta pregunta: Es una pregunta batería, que permitirá conocer la experiencia laboral de la muestra de educadores sociales que responden al cuestionario. Es una pregunta abierta, de respuesta nominal. Ninguna de las anteriores es correcta.

La técnica que permite la devolución de la imagen obtenida a partir de la información recogida en un proceso de investigación participativa, se denomina: técnica del espejo. rueda socrática. ninguna es correcta.

Una de las fases del proceso de investigación es: resultados de investigación y propuestas. investigación sobre el terreno. las dos son correctas.

En una conversación entre investigadores, uno de ellos le comenta al otro: "Me está resultando difícil asignar códigos e ir categorizando la historia de vida de una de las informantes". Señala a qué momento de la construcción de historias de vida pertenece este momento: delimitación del objetivo. Planificación. análisis.

En un instrumento para la recogida de información sobre la valoración de la actitud del alumnado en clase se puede leer: "Siempre está colaborando/Colabora casi siempre/ Colabora pocas veces/ Nunca colabora". Indica que tipo de instrumento se está utilizando. Notas de campo. escala de estimación. lista de control.

Si me piden en una actividad que obtenga una evolución de la población en España a través del INE (Instituto Nacional de Estadística) en el periodo 2002-2021, se trata de una actividad sobre: Indicadores. Datos abiertos. censos.

La investigación etnográfica en un contexto en el que se puede "entrar" y "salir" en un mismo día se denomina: aproximación etnográfica. etnografía conmutante. etnografía relámpago o método abreviado.

Lo que caracteriza a la entrevista cualitativa frente al cuestionario o la entrevista estructurada es: el entrevistador. el número de preguntas. la flexibilidad.

Denunciar Test