option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA. TEMA III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA. TEMA III

Descripción:
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA: UNA APROXIMACION A LA CRIMINOLOGÍA

Fecha de Creación: 2023/08/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de cuestionario es aquel que presenta la Escala de Likert?. cerrado. descriptivo.

¿Qué modalidad de tipo de cuestionario es aquel donde deben elegirse una de las alternativas de cada par?. De comparación por pares. Dicotómico.

¿Qué tipo de entrevista es aquella donde el uso de las preguntas es más flexible?. en la entrevista estructurada ya que esta posee la ventaja de aportar información más uniforme y categorizada, cuya flexibilización radica en la elección entre múltiples cuestionarios estándares previamente diseñados. en la no estructurada porque la posibilidad de improvisación alcanza la obtención de información muchas veces fuera del objeto de estudio, dificultando el análisis de los datos.

¿Cuál de los siguientes métodos de investigación, a veces, son utilizados simplemente como instrumentos de recogida de datos?. La encuesta y la entrevista. Solo la encuesta.

¿Cuál de los siguientes estudios se rige por la covariación entre sus variables?. cuasi-experimental. encuesta.

En los estudios ex-post-facto teniendo en cuenta su cronología ¿Qué tipo de estudios presenta una mayor validez interna?. prospectivos. retrospectivos.

En los estudios ex-post-facto teniendo en cuenta sus objetivos ¿Qué tipo de estudios presenta una mayor validez externa?. transversal. retrospectivos.

En un estudio correlacional donde la variable independiente la forma la ingesta calórica y la variable dependiente el aumento de peso corporal, indica que tipo de coeficiente de correlación existe. positivo perfecto. negativo.

Si al aumentar el valor de una variable la otra disminuye nos encontramos ante un tipo de coeficiente de correlación. negativa perfecta. no hay correlación.

En un estudio de correlación se determina que entre las variables jubilación (VI) y depresión (VD) al ser un estudio retrospectivo y hallar una relación positiva entre ambos debida a variables extrañas se inferirá que ... no existe correlación alguna. no hay relación de causalidad.

En una investigación tipo experimental, durante la intervención del experimentador ¿Qué nombre recibe el grupo al que se le administra una tarea neutra?. Grupo experimental. Grupo de referencia.

Una investigación experimental destaca por el estricto control de sus variables, pero ¿Debido a qué circunstancia contaminante se deben considerar sus resultados?. Alguna variable extraña. La extrema manipulación y el estricto control de las variables.

La aleatorización de la muestra en un estudio experimental. mejora la validez externa. disminuye la validez externa.

Dentro de los distintos métodos de investigación, ¿Cuál es aquel que presenta un mayor control de las variables extrañas por parte del investigador?. Estudio de caso único. Estudio experimental.

Nos encontramos ante un experimento donde el tipo de estudio es desconocido en el se pretende medir si el dolor mitiga tras la ingesta de cierta medicación, lo único que sabemos es que la intensidad del dolor es una variable... independiente. criterio.

¿Qué elemento no pertenece a un estudio de tipo caso único (N=1)?. validez externa. grupo de control (placebo).

En la formulación de la hipótesis se pretende dar respuesta al problema de forma que... no se diferencia del planteamiento del problema en función de la cual quedará explicado el problema. exige relación entre las distintas variables de una forma explicita y presencial.

Señale la afirmación correcta. La verificación de una hipótesis siempre es concluyente. La ciencia avanza rechazando proposiciones falsas.

Señale la VD en el entrenamiento de un grupo de personas en respiración diafragmática durante un periodo de tiempo, su CEP (control estadístico de procesos) disminuirá con respecto a otro grupo que no haya practicado la técnica. el tipo de entrenamiento respiratorio. la medida sobre el CEP (control estadístico de procesos).

¿Qué método coincide con la respuesta siguiendo un criterio cuantitativo tomando los datos de una situación controlada en laboratorio pero cuya muestra debe ser mediante una selección aleatoria?. estudio cuasi-experimental. estudio hipotético-deductivo.

Los métodos de estudio que se aplican dentro de una investigación científica se diferencian claramente en una tabla desde su mayor grado de control hasta el más bajo. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de estudios destacan por un mínimo control de las variables?. Encuesta. N=1.

Ante el título mejora de la ansiedad con la practica del mindfullness, ¿Qué orden siguen las variables?. VD-VI. VI-VD.

Se puede redactar un resumen con todos los contenidos en un sólo párrafo o también de forma estructurada según la normativa a seguir en las publicaciones psicológicas. Es cierto según la International Psycological Associatión. Verdadero según la American Psycological Associatión.

¿Qué no es un indicador psicométrico de un método de investigación?. confiabilidad. verificabilidad.

¿Qué no forma parte del índice probatorio de la fiabilidad?. equivalencia. validez.

Cuando el grado de conclusiones de una investigación pueden ser generalizables a otros sujetos, se dice que posee. una baja validez interna. cierta validez ecológica.

Un sujeto sometido a un estudio poligráfico en el cual le son tomadas medidas sobre sus niveles de frecuencia cardiaca y conductancia eléctrica de la piel (CEP) se comprueba que el mismo esta mintiendo. Se podría estar cometiendo un error de Tipo I considerando al sujeto inocente cuando es culpable. Ante un falso positivo rechazaríamos al sujeto como culpable cuando en realidad es inocente.

Señale la premisa cierta. Es el método el que define a la ciencia. Las conquistas del método científico son definitivas.

Comienza con la observación de la realidad partiendo de hechos concretos aceptados como válidos, para extraer conclusiones generales. Inducción. Deducción.

Para reflejar los principales componentes en la construcción del método científico tenemos. el círculo de Wallace. el flujo hipotético-deductivo experimental.

En la fase de formulación de hipótesis se emplea una técnica de... Inducción. Deducción.

En la fase de contrastación se emplea una técnica... de deducción. empírica.

En la temporalización de una observación cuando nos referimos al tiempo que tarda en aparecer un estímulo hablamos de... frecuencia. latencia.

¿Qué nuevo objeto de estudio introduce la psicología experimental para que se abandone la vieja concepción filosófica del alma en el estudio de la psicología?. el paradigma de la memoria. la conducta humana.

¿Qué es fundamental para el estudio de la psicología?. seguir una metodología. lograr una experimentación y medición rigurosa.

Cuando hablamos de una ciencia sistemática nos referimos... a que se siguen unos pasos concretos y definidos. al modo en que se ordena el proceso de cualquier investigación.

¿Cuáles de las siguientes características fue presentada por Bunge como propia de la ciencia?. verificable, racional, comunicable. metódica, sistemática, específica.

Cuando decimos que la ciencia es hipotética deductiva. decimos que va de lo general a lo particular. decimos que parte del hecho observable buscando la generalidad.

Según Popper al referirse a un conocimiento falsable... se refería a que es susceptible de corrección o modificación. se refería a que niega que el conocimiento fuese cerrado, dogmático o refutable.

El objetivo prioritario de la investigación aplicada será... observar, describir, explicar, predecir fenómenos y desarrollar teorías. resolver problemas concretos.

¿Qué tipo de muestreo nos garantiza el error muestral dentro de la fase de viabilidad de la investigación?. la muestra aleatoria. no probabilístico.

¿En qué fase del proceso de investigación se detallan el tipo de muestra, estudio o diseño?. etapa metodológica. Fase 5, establecimiento de los objetivos.

El contraste de hipótesis tiene lugar dentro de la estructura de un informe científico psicológico en la fase... de discusión. de análisis de datos y resultados.

Cuando se interpreta un suceso como falso cuando es verdadero estamos cometiendo un error... Tipo I. Tipo II.

Cuando se interpreta un suceso como verdadero cuando es falso estamos cometiendo un error... Tipo I. Tipo II.

En el momento de la discusión en un informe científico psicológico,. se muestran los resultados del estudio que esclarecen las hipótesis de partida, concluyendo la investigación con las posibles aportaciones positivas o negativas a la ciencia del ámbito. teniendo en cuenta los resultados obtenidos, aunque se confirmen las hipótesis, siempre es interpretable ya que los resultados sólo reflejan una probabilidad, por lo que existen posibilidades de la intromisión de factores extraños y por supuesto de ciertas limitaciones.

Para disminuir un error de Tipo II sería conveniente. disminuir el tamaño de la muestra. el uso de pruebas paramétricas, aunque no siempre son idóneas dependiendo del tipo de investigación.

Nos asegura que estemos midiendo la variable que pretendemos medir. la fiabilidad. la validez.

La medida de la conducta o del fenómeno objeto de estudio en ausencia de tratamiento se denomina,. Línea base. variable control.

Denunciar Test