metos y tecnicas de la investigacion unemi 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() metos y tecnicas de la investigacion unemi 2025 Descripción: Metodos y tecnicas de la investigacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de diseño es el más adecuado para estudiar la relación entre dos variables sin intervención del investigador?. Diseño correlacional. Diseño experimental. Diseño longitudinal. Diseño transversal. Un objetivo mal planteado puede: Facilitar la recolección de datos. Desviar el propósito del estudio. Mejorar la hipótesis. Simplificar los análisis. ¿Un objetivo general debe ser?. Redactado con un verbo en infinitivo. Extenso y detallado. Depender de resultados económicos. Sencillo y sin verbos. ¿Cuál es un ejemplo de una variable cuantitativa?. Edad. Género. Estado civil. Satisfacción. ¿Qué tipo de diseño es más adecuado para explorar las causas de un fenómeno?. Diseño experimental. Diseño correlacional. Diseño descriptivo. Diseño experimental. ¿Un objetivo general debe ser?. Redactado con un verbo en infinitivo. Extenso y detallado. Depender de resultados económicos. Sencillo y sin verbos. El sesgo en la extracción de datos puede reducirse mediante: Discusión entre revisores. Eliminación de artículos incómodos. Interpretaciones libres. Búsquedas rápidas. ¿Qué herramienta apoya la construcción de preguntas estructuradas en temas cuantitativos?. PICO. PRISMA. STROBE. LILACS. ¿Qué aspecto es esencial al diseñar una encuesta efectiva?. Redactar preguntas claras y precisas. Utilizar lenguaje técnico complicado. Formular preguntas ambiguas para mayor flexibilidad. Limitar el número de opciones de respuesta. En una muestra intencional, ¿cómo se eligen los participantes?. Basándose en características específicas de interés. Siguiendo el abecedario. De forma aleatoria. Según un orden numérico. 15. Una buena práctica al formular preguntas estructuradas es: Precisar el tipo de intervención y el resultado esperado. Omitir criterios de comparación. Usar términos generales y ambiguos. Incluir elementos subjetivos. |