MFC Disca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MFC Disca Descripción: Examen 26/11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quién desarrollo uno de los primeros métodos de escritura para sordos basado en el alfabeto bimanual, en el monasterio de Oña de Burgos?. Pedro Ponce de León. Juan Pablo Bonet. Pereira. ¿Quién desarrollo un método alfabético de signos (dactilología) que sustituye la palabra por el tacto y la vista?. Dalgarno. Pereira. Abad de l Épée. Qué enfoque planea reclamaciones de autonomía para elegir, desarrollar y potenciar los derechos de las personas con discapacidad?. Educativo. Sociológico. Médico y de salud. ¿Qué autor desarrolla e implanta por primera vez los programas de atención médico-pedagógica a los discapacitados psíquicos?. Pinel. Itard. Seguin. ¿En qué siglos se implanta el modelo médico en las instituciones de acogida de personas con discapacidad?. XV-XVII. XVIII-XIX. 2 Mitad del XIX y 1 mitad del XX. La CIF se establece como nuevo paradigma porque. Define la salud. Clasifica individuos. Clasifica componentes de la salud. La CIF propone, frente al concepto de “minusvalía”, el concepto de: Funciones y estructuras del cuerpo. Actividades. Participación. El propósito de la CIE-10 es. Valorar el origen o causa de una enfermedad. Valorar los efectos de la enfermedad en la vida cotidiana en los individuos. Valorar y diagnosticar enfermedades mentales. Según la Ley de Dependencia del 2006, se establecen 3 grados de dependencia. generalizada, grave, relativa. extensa, significativa, puntual. gran dependencia, severa, moderada. Según la Ley de Dependencia del 2006, a partir del grado de dependencia, los apoyos serán. generalizado, extenso e intermitente. significativo, intenso y puntual. extenso, severo y gradual. La elaboración y aplicación periódica de cada Plan de Acción para Personas con Discapacidad estará bajo la responsabilidad de: Cada comunidad autónoma. La administración central. La Comunidad Europea. La bidimensionalidad de la intervención del educador social contempla. Dimensión preventiva y de tratamiento. Dimensión preventiva y paliativa. Dimensión de vigilancia y rehabilitadora. El trabajo social con colectivos en situación de riesgo social corresponde a la dimensión. Paliativa. Preventiva. Tratamiento. Entre los niveles de acción en el ámbito familiar, la aplicación de programas para formar a la familia es cómo entender, enseñar e interactuar con el niño con discapacidad se denomina: Nivel de apoyo o vigilancia. Nivel de reparación del trastorno. Nivel de gestión paliativa. La perspectiva de ciclo vital en la intervención se refiere a. La edad de desarrollo. El periodo escolar. A todos los periodos de la edad. El objetivo final de la inserción laboral de una persona con discapacidad es: Un Centro Ocupacional. Un Centro de Empleo Protegido. Un empleo ordinario. El modelo conductual de intervención se basa en: Los principios del aprendizaje. La modificación de funciones o procesos cognitivos. La modificación de sistemas ambientales. La técnica de moldeamiento o shaping desarrollada por Skinner consiste en: Producir cambios en la conducta a partir de la observación de modelos a imitar. Producir asociaciones estímulo-respuesta mediante procesos de ensayo y error. Adquisición gradual de nuevas conductas de aproximación sucesivas reforzadas selectivamente. El enfoque conductista se centra en: El análisis experimental de la conducta. El análisis cognitivo del sujeto. El análisis ecológico del entorno. J.B. Watson afirmaba que, desde el punto de vista científico, sólo es admisible. El estudio de los procesos psicológicos que subyacen a la conducta. El estudio de lo que es observable, como la conducta del individuo. El estudio tanto de los procesos psicológicos como de la conducta observable. Bandura denominó determinismo reciproco a que. Los procesos psicológicos y el medio ambiente del individuo se condicionan mutuamente. Los aprendizajes y el medio ambiente del individuo se condicionan mutuamente. La conducta y el medio ambiente del individuo se condicionan mutuamente. El enfoque cognitivo-constructivista explica la conducta humana. En función de procesos internos. En función de procesos externos. En función de la interrelación entre ambos tipos de procesos. El objetivo principal de la modificación cognitiva es: Enseñar a aprender. Enseñar a actuar. Enseñar a pensar. El autor que propuso el concepto de inteligencias múltiples fue. Binet. Stern. Gardner. Según la teoría ecológica del desarrollo humano, se formula. Que sólo puede estudiarse en contextos experimentales y controlados en laboratorio. Qué se producen ciertas interrelaciones con el contexto que es necesario tener en consideración. Que sólo puede ser estudiado en sus contextos, analizando la interrelación individuo-ambiente. De acuerdo con el enfoque sistémico, el entorno es un modelo de subsistemas. Concéntrico. Irregular. Piramidal. Los subsistemas que conforman un entorno se denominan. Microsistema, metasistema, ecosistema y macrosistema. Microsistema, mesosistema, extrasistema y macrosistema. Microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema. La homogeneización diagnostica de la discapacidad intelectual surge. El periodo cuantitativo de la psicología. El periodo cualitativo de la psicología. El periodo médico-pedagógico de la psicología. El primer test de inteligencia para medir cuantitativamente el nivel mental alcanzado por un niño fue desarrollado por. Catell. Stern. Binet y T.Simon. El periodo cualitativo en relación con el retraso mental se centra en. Determinar cuantitativamente un nivel de inteligencia máxima que pueden alcanzar estas personas. Determinar el nivel de habilidades sociales que pueden alcanzar estas personas. Intentar averiguar cuál es un defecto específico como elemento diferenciador comparativo. Si detectamos en un niño problemas o retraso en la memoria y en la categorización estamos hablando de: Indicadores primarios en la inteligencia práctica. Indicadores primarios en la inteligencia social. Indicadores primarios en la inteligencia conceptual. Para que la estimulación que reciba un niño con DI no agrave su estado deficitario. Tiene que recibir muchos y variados estímulos. Tiene que conseguir alterar su comportamiento. Tiene que tener en cuenta su capacidad de asimilación. El concepto de “zona de desarrollo próximo” según Vygotsky, se caracteriza por. Su carácter colectivo. Su carácter individual. Su carácter potencial. Los niños con DI. Pasan por las mismas etapas evolutivas que los niños sin retraso, sin variaciones destacables. Pasan por las mismas etapas evolutivas que los niños sin retraso con variaciones entre unos y otros. No llegan a pasar por las mismas etapas evolutivas, quedándose estancados en las primeras etapas. Entre los trastornos asociados al retraso mental podemos afirmar que. Un déficit visual puede impedir el conocimiento del objeto. Un déficit auditivo puede impedir a organización espacial y motora. Un déficit motor puede impedir aprehender el espacio experimentado. El concepto de “desarmonía” formulado por Misés hace referencia a. A la descompensación externa provocada por las dificultades del sujeto para responder a las demandas del entorno y las demandas del entorno para ajustar sus expectativas frente al sujeto. A la descompensación interna del sujeto provocado por la diferencia entre su desarrollo mental y su desarrollo cronológico. Ninguna de las dos anteriores. Los trastornos generalizados del desarrollo se definen como. Trastornos parciales de manifestación temprana que afectan a la personalidad y a la experiencia vital. Trastornos masivos de manifestación tardía que afectan a la personalidad y a la experiencia vital. Trastornos masivos de manifestación temprana que afectan a la personalidad y a la experiencia vital. La competencia para la autorreflexión esta relacionada con. La capacidad de disociar nuestro pensamiento con el de los demás. La capacidad de controlar nuestros pensamientos. La capacidad de considerar determinante algo. |