MI LIBRO (TEMA 3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MI LIBRO (TEMA 3) Descripción: DEPORTES MIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El vehículo auxiliar más utilizado en el barrido manual es: El triciclo. La bicicleta. El motocarro. La motocicleta. El vehículo que se utiliza para desplazar al sector de limpieza equipos de trabajo de más de dos operarios es: El camión de brigada. El vehículo auxiliar. La barredora. El motocarro. Las máquinas autopropulsadas utilizadas para el barrido mecánico son: Los vehículos auxiliares. Las autobaldeadoras. Los camiones de brigada. Las barredoras o autobarredoras. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de una barredora mecánica?. Dos cepillos o grupo de cepillos redondos rotatorios con velocidad regulada por el propio conductor. Cuentan con un dispositivo de humectación para evitar la formación de polvo por la acción de los cepillos sobre el pavimento. Suelen disponer de dos depósitos; uno para el agua del sistema de humectación y otro para almacenamiento de los residuos. Cuentan con cabina ampliada para trasladar a un buen número de operarios. El dispositivo acoplado en la parte superior de la autobarredora, sujeto por una pértiga giratoria, que permite a un operario auxiliar el succionado de residuos acumulados en puntos concretos o que hayan sido previamente amontonados por el servicio de limpieza de forma manual, se llama: Manguera de baja presión. Aspiradora mecánica. Mangote de aspiración. Cepillo articulado. Algunas barredoras incorporan un tercer cepillo que les permite ampliar la anchura de trabajo de la franja de calzada y acera o barrer a la vez calzada y acera; se trata de: Un cepillo de eje vertical colocado en el extremo de un brazo articulado accionado hidráulicamente. Un cepillo lateral situado a la altura de una de las ruedas delanteras. Un cepillo central situado delante de la rueda trasera. Un mangote de aspiración sujeto por una pértiga giratoria. Las máquinas que poseen unos cepillos para arrancar, arrastrar y recolectar los residuos del pavimento para, inmediatamente después, depositarlos en tolvas o cintas transportadoras que los recogen y almacenan, se llaman: Autobaldeadoras de calzadas. Barredoras de arrastre. Barredoras de aspiración. Fregadoras. Las barredoras de arrastre cuentan con dos tipos de cepillos: Cepillos giratorios y cepillo fijo. Cepillos circulares y cepillo longitudinal. Cepillos laterales y cepillo central. Cepillos de calzada y cepillos de acera. ¿Cuál de las siguientes opciones referida a las barredoras de arrastre es falsa?. A menudo van montadas sobre chasis autoportante. Apenas alcanzan los 50 km/h. Suelen tener tres ruedas (una delantera y dos traseras). Las tolvas se elevan hasta una altura que les permite descargar sobre contenedores o sobre cajas de camión. |