option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MI LIBRO (tema 5)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MI LIBRO (tema 5)

Descripción:
libro de deportes

Fecha de Creación: 2025/08/26

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema de limpieza que consiste en el arranque de la suciedad por la proyección de agua a presión contra los residuos de la superficie viaria y su arrastre por la corriente del agua a la boca de alcantarillado más próxima, se denomina: Barrido. Baldeo. Fregado. Arrastrado.

Baldeo y riego: Son distintas denominaciones para un mismo sistema de limpieza. Se diferencian en que el baldeo se efectúa por máquina baldeadora y el riego es manual con manguera. Se diferencian en que el baldeo utiliza agua válida para el consumo humano mientras que el riego se hace con agua no potable. Se diferencian en que el baldeo tiene una finalidad de limpieza, mientras que el riego solo pretende humedecer el suelo para evitar que se levante el polvo y refrescar el ambiente.

Para facilitar un mayor avance del servicio, con la consiguiente mejora del rendimiento, y evitar que se evacúen por el alcantarillado residuos voluminosos, se recomienda realizar antes del baldeo: Barrer la zona a limpiar. Regar la zona a limpiar. Cerrar el tráfico la zona a limpiar. Limpiar las alcantarillas.

¿Cuál de los siguientes no es uno de los tres tipos básicos de baldeo?. Baldeo mecánico. Baldeo manual. Baldeo auxiliar. Baldeo mixto.

El baldeo que utiliza agua con una manguera conectada a la red de riego de la ciudad, en combinación con la acción de un cepillo o una escoba, se denomina: Baldeo tangencial. Baldeo individual. Baldeo por sectores. Baldeo manual.

El baldeo manual precisa de bocas de riego no separadas entre sí más de: 25 metros. 100 metros. 200 metros. 50 metros.

¿Cuál de los siguientes pasos que se citan no es correcto como parte del procedimiento del baldeo manual?. Avanzar por la acera en el sentido contrario de la pendiente de la calle. Remover y arrastrar los residuos con la fuerza del agua, controlando que estos se dirijan a los márgenes de la calzada y fluyan hasta los imbornales. Dirigir el chorro de agua directamente y lo más cerca posible del pavimento. Una vez haya una cantidad sustancial de residuos, retirarlos con el recogedor y la escoba, embolsarlos y depositarlos en elemento de carga del carrito de baldeo.

El baldeo manual no es aconsejable en aceras: Con anchura inferior a 2,5 metros. De pavimento continuo. Con poca afluencia de peatones. Con anchura superior a 2,5 metros.

El baldeo mecánico es el sistema de limpieza por baldeo en que el agua utilizada es aportada por: Mangueras conectadas a la red de riego. Un vehículo tripulado por dos o más operarios. Un camión cisterna de más de 3.500 Kg. Un vehículo cisterna con bomba a presión.

El baldeo tangencial es un baldeo: Manual individual. Mecánico de calzadas. Manual con brigada. Mecánico de aceras.

Denunciar Test