MI LIBRO (TEMA 6)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MI LIBRO (TEMA 6) Descripción: Deportes mios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sanecanes son: Papeleras específicas con expendedoras de bolsas vacías, para la recogida de excrementos de perros. Pinzas para facilitar la retirada de heces de las mascotas. Áreas acotadas dentro de un parque con el suelo de arena absorbente. Zonas urbanas donde está prohibida la entrada de animales. La modalidad de limpieza más adecuada para la limpieza de áreas industriales es: El baldeo manual. El baldeo mecánico con pequeñas baldeadoras. El barrido manual. El barrido mecánico con barredoras de gran capacidad. La forma más adecuada de limpiar solares y áreas degradadas es: El baldeo tangencial. El baldeo mixto con brigada especializada. Utilizando camiones cisterna de más de 3500 kg. Utilizando equipos mecanizados formados por palas cargadoras y camiones volquetes de gran capacidad. Respecto a la recogida, vaciado y sustitución de las bolsas interiores de los sanecanes, se recomienda una frecuencia de actuación de: Una vez a la semana. Una vez al mes. Dos veces por semana. Una vez al trimestre. Respecto a la reposición de los paquetes de bolsas guante para que los usuarios recojan los excrementos de sus mascotas, se recomienda una frecuencia de actuación de: Una vez a la semana. Una vez al mes. Dos veces por semana. Una vez al trimestre. Respecto a las operaciones de lavado y desinfección de los recipientes de depósito de los residuos caninos, se recomienda una frecuencia de actuación de: Una vez al año. Una vez al mes. Dos veces por semana. Una vez por trimestre. Respecto a la limpieza de hojas caídas y restos de poda, no es cierto que: La recogida de hojas puede programarse como servicio adicional al barrido manual. Este servicio de limpieza viaria pueda realizarse mediante camión y equipo aspirador. La recogida mediante barrido mixto se utilice preferentemente cuando el volumen de hojas caídas es muy elevado. Para la recogida de las labores de poda se debe emplear un camión de gran volumen con caja abierta, además de un servicio adicional de limpieza que recoja los pequeños restos y hojas que puedan quedar en los alrededores. Normalmente, un equipo de trabajo del servicio de limpieza urgente está compuesto de: Dos operarios; uno de ellos para realizar barridos y baldeos manuales y el otro un conductor. Dos operarios y un conductor. Seis operarios y un conductor. Al menos diez operarios, incluido el conductor. En relación a la limpieza de mercadillos, no es cierto que: Este servicio consiste en la limpieza de las vías públicas, plazas y aparcamientos de la zona ocupada por la celebración del mercadillo. El ámbito de actuación se limita al recinto donde se celebra el mercadillo. Las operaciones de limpieza que se realizarán serán las correspondientes al barrido manual, mecánico y baldeo, con posterior riego de la zona afectada. El servicio estará auxiliado por un camión recolector que ha de transportar los residuos generados al punto de transferencia. Preferentemente, la limpieza de las zonas afectadas por ocio y esparcimiento se realizará con: Baldeo manual. Baldeo tangencial. Barrido mixto. Baldeo mixto. En relación a la limpieza de mercados, no es cierto que: La limpieza de mercados incluya el barrido, baldeo y fregado de los viales del interior de las instalaciones y los acerados exteriores. La limpieza de los mercados se realice inmediatamente después del cese de la actividad diaria. Los mercados dispongan de un depósito de basuras y desperdicios con capacidad suficiente para las necesidades de los mismos. La limpieza interior de los locales corresponda a los servicios municipales de limpieza. La limpieza de los espacios urbanos afectados por festividades locales y actos especiales de carácter público, se priorizará en función de: La apertura al tráfico de las calzadas. La cercanía al casco histórico. La actividad comercial de las calles. La distancia al punto de retirada de los residuos. La limpieza de cementerios por los servicios municipales de limpieza no incluye: El barrido manual de los viales de cementerio. La limpieza de las lápidas de los nichos y panteones. La limpieza de los sistemas de canalización. La limpieza de áreas complementarias, como los depósitos mortuorios. El nivel verde de riesgo meteorológico indica que: No existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. Existe un riesgo meteorológico extremo. No existe riesgo meteorológico. Existe un riesgo meteorológico importante. ¿Qué nivel de riesgo meteorológico se activa cuando existe un riesgo importante por fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales?. Nivel amarillo. Nivel naranja. Nivel verde. Nivel rojo. |