option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MI LIBRO (TEMA 7)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MI LIBRO (TEMA 7)

Descripción:
deportes de mi libro

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular tiene por objeto: Regular el régimen jurídico aplicable a la puesta en el mercado de productos en relación con el impacto en la gestión de sus residuos. Regular el régimen jurídico de la prevención, producción y gestión de residuos, incluyendo el establecimiento de instrumentos económicos aplicables en este ámbito. Regular el régimen jurídico aplicable a los suelos contaminados. Todas las respuestas son correctas.

La ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular es de aplicación: A los residuos radiactivos. A las materias fecales, paja y otro material natural, agrícola o silvícola, o no peligroso, utilizado en exportaciones agrícolas y ganaderas, en la silvicultura o en la producción de energía a base de esta biomasa, mediante procedimientos o métodos que no pongan en peligro la salud humana o dañen el medio ambiente. A todo tipo de residuos, con algunas exclusiones. A los explosivos desclasificados.

La ley 7/2022, de 8 de abril, será aplicable: A los cadáveres de animales que hayan muerto de forma diferente al sacrificio, incluidos los que han sido muertos con el fin de erradicar epizootias. A los subproductos animales y sus productos derivados, cuando se destinen a la incineración, a los vertederos o sean utilizados en una planta de digestión anaerobia, de compostaje o de obtención de combustibles. A las aguas residuales. A los residuos resultantes de la prospección, de la extracción, del tratamiento o del almacenamiento de recursos minerales, así como de la explotación de canteras.

Se excluirán del ámbito de aplicación de la ley 7/2022, de 8 de abril, los sedimentos reubicados en el interior de las aguas superficiales a efectos de gestión de las aguas y de las vías navegables, de prevención de las inundaciones o de mitigación de los efectos de las inundaciones y de las sequías, o de creación de nuevas superficies de terreno, si se demuestra: Que dichos sedimentos son residuos. Que dichos sedimentos no son residuos. Que dichos sedimentos no son peligrosos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

A los efectos de 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se entenderá por residuo: Cualquier sustancia que su poseedor deseche. Cualquier objeto que su poseedor tenga la intención de desechar. Cualquier sustancia que su poseedor tenga la obligación de desechar. Todas las respuestas son correctas.

No se considera un residuo doméstico: Los residuos que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres. Los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Los residuos generados en los hogares, servicios e industrias, como consecuencia de las actividades domésticas. Los residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.

Los residuos procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, tendrán la consideración de: Residuos comerciales. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos peligrosos.

Son residuos industriales: Los vehículos abandonados. Los residuos que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres. Los residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios. Los residuos resultantes de los procesos de producción, fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento generados por la actividad industrial como consecuencia de su actividad principal.

Los animales domésticos muertos, tienen la consideración de: Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. No tienen la consideración de residuo.

El residuo peligroso: Es aquel que presenta una o varias características peligrosas. Es aquel que puede aprobar el gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte. Los recipientes y envases que hayan contenido residuos peligrosos. Todas las respuestas son correctas.

Los vehículos abandonados tienen la consideración de: Residuos comerciales. Residuos domésticos. Residuos industriales. Residuos peligrosos.

Se consideran aceites usados todos los aceites industriales o de lubricación, de origen mineral, natural o sintético, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto. Entre ellos no se encuentran: Los aceites usados de motores de combustión y los aceites de cajas de cambios. Los aceites usados en el entorno doméstico. Los aceites lubricantes. Los aceites para turbinas y los aceites hidráulicos.

Se considera biorresiduo: Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares. Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de restaurantes y servicios de restauración colectiva. Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de establecimientos de venta al por menor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La ley 7/2022, de 8 de abril, define "prevención" al conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto para reducir: La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. Los impactos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los residuos generados, incluyendo el ahorro en el uso de materiales o energía. El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

No se incluye en la definición de productor de residuos: Las personas físicas o jurídicas que estén en posesión de residuos. Cualquier persona física cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos). Cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos. Cualquier persona jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos).

A toda persona física o jurídica que organiza la valorización o la eliminación de residuos por encargo de terceros, se define por la ley 7/2022, de 8 de abril, como: Productor de residuos. Negociante. Agente. Poseedor de residuos.

Toda persona física o jurídica que actúe por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, se define por la ley 7/2022, de 8 de abril, como: Productor de residuos. Negociante. Agente. Poseedor de residuos.

Según la ley 7/2022, de 8 de abril, ¿Qué se entiende por "recogida"?. La recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. La operación consistente en el acopio, la clasificación y almacenamiento iniciales de residuos, de manera profesional, con el objeto de transportarlos posteriormente a una instalación de tratamiento. Las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valoración o eliminación.

La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico se define como: Gestión de residuos. Tratamiento. Recogida separada. Reutilización.

Indique cuál de las siguientes es una operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa: Preparación para la reutilización. Reciclado. Reutilización. Eliminación.

¿Cuál de las siguientes definiciones se relaciona con el reciclado?. Cualquier operación de reciclado que permita producir aceites de base mediante el refinado de aceites usados, en particular mediante la retirada de los contaminantes, los productos de oxidación y los aditivos que contengan dichos aceites. Cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como en cualquier otra finalidad. La operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.

La operación de reciclado incluye: La transformación del material orgánico. La valorización energética. La transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles. Las operaciones de relleno.

¿Qué concepto se vincula con la siguiente definición: material orgánico higienizado y estabilizado obtenido a partir del tratamiento controlado biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente?. Suelo contaminado. Material bioestabilizado. Compost. Aceite usado.

¿Qué ley ha venido a derogar la nueva ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. La ley 37/2009, de 17 de enero. de residuos y suelos contaminados. La ley 33/2010, de 9 de abril, de residuos y suelos contaminados. La ley 5/2011, de 30 de septiembre, de residuos y suelos contaminados. La ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

La ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, no es aplicable a: Los explosivos desclasificados. Los suelos contaminados. Los productos fabricados con plástico oxodegradable. Los artes de pesca que contienen plásticos.

A tenor de la ley 7/2022, de 8 de abril, la persona física o jurídica, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos, se define como: Negociante. Gestor de residuos. Manipulador de residuos. Intermediario.

¿Cómo define la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular a toda persona física o jurídica que actúe por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, incluidas aquellas que no tomen posesión física de los residuos?. Negociante. Tratante. Manipulador de residuos. Intermediario.

La ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, define como residuos domésticos a: Los residuos peligrosos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Los similares en composición y cantidad a los residuos peligrosos o no peligrosos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas generados en servicios e industrias, que no se generen como consecuencia de la actividad propia del servicio o industria. Los residuos no peligrosos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo define la ley 7/2022, de 8 de abril, a cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar?. Resto. Sobrante. Despojo. Residuo.

¿Qué consideración otorga la ley 7/2022, de 8 de abril, a los residuos procedentes de los servicios de restauración y bares?. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos agrarios y silvícolas. Residuos comerciales.

Los residuos peligrosos del hogar y residuos voluminosos, incluidos los colchones y los muebles, tienen la consideración en la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, de: Residuos municipales. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos comerciales.

Los escombros de obras menores de construcción y reparación domiciliaria, tienen la consideración en la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, de: Residuos industriales. Residuos municipales. Residuos de construcción y demolición. Residuos domésticos.

Denunciar Test