MICOSIS SUPERFICIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MICOSIS SUPERFICIALES Descripción: Microbiología 4° semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale verdadero o falso: La Malassezia se caracteriza por crecer en la piel de los paicentes con un pH bajo. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: El eje IL23/IL17 está caracterizado en las respuestas antifungicas. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Se puede afirmar que la Malasseiza está presente en un más del 90% de la piel. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La IL-12 promueve la transformación en células TH1 y la IL-4 promueve la transformación en células TH2. Verdadero. Falso. Son secretores de IL-4 e IL-13. TH1. TH2. TH3. TH17. Una vez diferenciado las células TH17, la citcoina que promueve su proliferación es la citocina. IL-17. IL-2. IL-23. IL-6. IL-12. IL-4. IL-13. IL-10. TH1 a través de __________ inhibe la actividad de los TH2 y TH17. IFN-γ. IL-10. IL-4. Señale verdadero o falso: La IL-17A, al igual que la IL-17H, actúa sobre un amplio panel de células, y las estimula a secretar potentes mediadores de la inflamación como IL-1, TNF-α, IL-6, IL-8, prostaglandina E2, quimiocinas y metaloproteasas. Verdadero. Falso. La señalización mediada por _________ empareja el reconocimiento fúngico innato al sistema inmunitario adaptativo y, lo que es más importante, impulsa polarización de células T CD4+ en efector secretor de IL-17A en la respuesta contra Malasesia. La respuesta especifica contra Malasseiza es de tipo. TH1. TH2. TH17. Señale verdadero o falso: La psoriosis está vinculada a un exceso de IL-17 en la respuesta antifungica. Verdadero. Falso. El principal agente etiologico de pitiriasis versicolor es: Es un término que se emplea en medicina para describir la existencia de edema intercelular en la capa de células de la piel llamada capa de Malpigio o capa esponjosa. Termino que se utiliza para describir una alteración en el proceso de queratinización de la piel, en la cual desaparece el estrato granuloso y los núcleos celulares son visibles en el estrato córneo. Señale verdadero o falso: el signo "paraqueratosis en hombro" se caracteriza por paraqueratosis en ambos lados del foliculos tapado con queratina. Verdadero. Falso. El aumento del recuento de telógenos, glándulas sebáceas hipoplásicas y capilares dilatados y tortuosos de forma homogénea, hace referencia a: Psoriosis en cuero cabelludo. Dermatitis seborracea. La enfermedad de la imagén es causada por. Hortaea werneckii. Malassezia furfur. Trichophyton schoenleinni. Epidermophyton floccosum. Organo de reprodución sexual del genero Ascomycota. El género Trichosporon esta exclusivamente asociado a micosis superficiales. Verdadero. Falso. Nombre que reciben los hongos pigemntados. Nombre que reciben los hongos no pigmentados. Agente etiologico de la piedra blanca. La condidias son micelios de fructificación: tipo esporas ___________. Asexuadas, externas. Asexuadas, internas. Sexuadas, externas. Sexuadas, internas. Son elementos vegetativos con funciones de fructificación. Señale verdadero o falso: En el examen microscopico para piedra blanca podemos encontrar artoconidios y blastoonidios. Verdadero. Falso. El inicio de una infección por dermatofitos comienza cuando las porciones infecciosas de los dermatofitos llamadas artroconidias se adhieren a los tejidos queratinizados. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Tanto la pteridina como los derivados del ácido xanturénico contribuyen a la fluorescencia de T. schoenleinii. Verdadero. Falso. En el diagnostico para T. schoenleinii usted espararía observar en la lampara de wood: Color azul-verde y amarillo cuando se expone la piel a la luz ultravioleta. Color rojo coral cuando se expone la piel a la luz ultravioleta. Color blanco azulado cuando se expone la piel a la luz ultravioleta. Color marrón cuando se expone la piel a la luz ultravioleta. Terimno que se utiliza para referirse a los dermatofitos que invaden el tallo del cabello. Señale verdadero o falso: M. canis es enothrix, lo que significa que las hifas y los conidios invaden el tallo del cabello y se internalizan en las células pilosas. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: El granuloma de majocchi es una forma de infección atípica por dermatofitos con invasión de la dermis y el tejido celular subcutáneo. Verdadero. Falso. Sañale verdadero o falso: Una reacción dermatofítide es la reacción del cuerpo a una infección por dermatofitos (hongos) y se caracteriza por una erupción cutánea aparecida en un área del cuerpo que no corresponde a la ubicación de la infección primaria. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La esporotricosis se caracteriza por tener dos fases: Cuando está a los 25°C (fase conidia e hifas); a temperatura humana lo vemos como hongo levariliforme. Verdadero. Falso. En el diagnostico directo para esporotricosis, usted espararía encontrar. Hifas. Levaduras. Señale verdadero o falso: El diferencial para esporotricosis incluye malaria, la ultima se caracteriza porque al pasar el tiempo las lesiones se vuelven verrugosas. Verdadero. Falso. Nombre de la enfermedad tipo fungica. Las multiples fistulas en el pie, la presencia del hongo en los granulomas altamente fibrosados con filamentos, y con posible diseminación del hongo a huesos es caracteristica de ____________. El examen directo para hongos (KOH) en la lobomicosis se caracteriza por abundantes levaduras esféricas, con pared doble, gruesa agrupadas en cadenas y unidas por finos puentes. Verdadero. Falso. Patología que obedece a la colonziación del continente americano. Se localizan en las orejas del ser humano, afecta también a los delfines, es muy común en las regiones amazónicas, se caracteriza por la presencia de lesiones nodulares de aspecto queloidiano, de evolución crónica. Señale verdadero o falso: El eritrasma inguinal se hace referencia a una invasión por T. rubrum o En. floccosum, lo que se le conoce tambien como tiña inguinal. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La siguiente imagen es una dermatofitosis causada por. Trichophyton. Microsporum. Epidermophyton. Candida. Agente etiologico el cúal es l acausa más frecuente en omicomicosis. T, schoenleinni. T. concentricum. E. floccosum. T. rubrum. T. mentagrophyte. Agente etiologico el cúal es la acausa más frecuente en omicomicosis blanca superficial. T, schoenleinni. T. concentricum. E. floccosum. T. rubrum. T. mentagrophyte. Señale verdadero o falso: Todas las dermatofitosis presentan fluoresencia en la lampara de wood. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Las maculas hipopigmentadas por malasseiza normalmente no son pruriginosas. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Una lesión pruriginosa, hipopigementada en la espalada de un paciente es indicio foliculitis por malasseiza. Verdadero. Falso. La piedra negra está producida por el siguiente agente etiologico. Piedraia hortae. Trichoporon ovale. Malasseiza spp. Hortaea Wernecck. La piedra blanca está producida por el siguiente agente etiologico. Piedraia hortae. Trichoporon ovale. Malasseiza spp. Hortaea Wernecck. La tiña negra está producida por el siguiente agente etiologico. Piedraia hortae. Trichoporon ovale. Malasseiza spp. Hortaea Wernecck. |