Micro 1º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micro 1º Descripción: Micro 1º |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro del grupo de microorganismos no destacan: Seres acelulares como los virus. Organismos procariotas como las bacterias. Organismos procariotas como los briófitos. Organismos eucariotas como las levaduras. Dentro de los ámbitos de actuación de la microbiología, no destaca el ámbito: Emocional. Médico. Agrícola. Alimentario. ¿Cómo se le denomina al proceso en el cual el microorganismo es responsable de una enfermedad debido a la presencia de algún compuesto tóxico?. Intoxicación. Infección alimentaria. Incidencia infectiva. Microinfección. ¿A qué reino pertenecen las bacterias?. Hongos. Protista. Protoctista. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cuál es la diferencia principal entre virus, viroides y priones?. Los virus están constituidos por proteínas, los viroides por ácidos nucleicos y los priones por ácidos nucleicos y cápside proteica. Los virus están constituidos por ácidos nucleicos y estructura proteica, los viroides por ácidos nucleicos y los priones por una proteína. Los virus están constituidos por proteínas y estructura glucídica, los viroides por proteínas y los priones por ácidos nucleicos. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Un microorganismo procariota es. El que no tiene un núcleo definido. El que tiene un núcleo definido. Una característica que no es propia de las bacterias es que sean: Unicelulares. Heterogéneas. Microscópicas. Eucariotas. La teoría endosimbionte ayuda a explicar: El origen de las células eucariotas a partir de las procariotas. El origen de las células procariotas a partir de los virus. La no inclusión de los virus, viroides y priones en los cinco reinos de los seres vivos. La inclusión de protozoos y algas en el reino Protista. ¿Qué microorganismos son procariotas, autótrofos o heterótrofos y se reproducen asexualmente?. Bacterias. Mohos. Virus. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. En relación a los protozoos…. Son normalmente móviles. Requieren ambientes húmedos para poder vivir. Son eucariotas no fotosintéticos muy diversos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las bacterias pertenecen a. Reino Monera. Reino Hongos. Reino Metafitas. Reino Metazoos. ¿Qué característica es típica de levaduras?. Son filamentosas, forman hifas. Son generalmente unicelulares. Tienen formas alargadas. Producen micotoxinas. Las levaduras pertenecen a. Reino Proctista o Protista. Reino Monera. Reino Hongos. Ninguna es cierta. ¿Qué característica es fundamental para determinar si pueden servir unos microorganismos para un ámbito u otro?. Sus requerimientos nutricionales y metabólicos. Su morfología. Su taxonomía. La presencia o ausencia de peptidoglicano. Los virus son formas acelulares microscópicas constituidas básicamente por un ácido nucleico rodeado por una estructura proteica. Los _________________ se diferencian de los virus en que sólo poseen la molécula de ácido nucleico. Los priones suelen ser más sencillos, ya que se componen de una proteína. Virus. Viroides. Priones. En relación a las bacterias…. Su nutrición es muy diversa. Los hay tanto autótrofos como heterótrofos. Su reproducción es sexual. Son organismos eucariotas unicelulares. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un microorganismo eucariota es. El que tiene un núcleo definido. El que no tiene un núcleo definido. Dentro de la microbiología alimentaria, los microorganismos actúan: Como alteradores de alimentos. Como productores de alimentos. Como responsables de enfermedades. Todas son ciertas. Las algas y protozoos pertenecen a. Reino Monera. Reino Proctista o Protista. Reino Hongos. Reino Metazoos. La nutrición de las bacterias es. Heterótrofa, no producen lo que consumen. Autótrofa, producen lo que consumen. Ambas. Los protozoos. Son eucariotas no fotosinteticos. Todas son ciertas. No tienen pared celular. Requieren ambientes humedos. Las algas. Pertenecen al reino Moneras (Bacterias). Pertenecen al reino metafita (Plantas). Son procariotas (Sin núcleo definido). Todas falsas. Las algas. Realizan la fotosíntesis oxigénica. Son eucariotas. Pertenecen al reino Protoctista. Todas correctas. Las algas y los protozoos. Pertenecen al mismo reino. Ambos son eucariotas. Los protozoos no tienen pared celular mientras que las algas si. Todas son ciertas. Los hongos. Pertenecen al reino de hongos o fungi. Son eucariotas heterótrofos (incapaces de hacer fotosíntesis). Poseen pared celular. Todas son ciertas. |