option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

micro ccmar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
micro ccmar

Descripción:
test de microbiologia de 2

Fecha de Creación: 2023/06/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los endoflagelos están presentes en. Las bacterias gran positivas. b. Las arqueas. c. Los protozoos. d. Un grupo concreto de bacterias gran negativas. e. Las especies del género Vibrio.

Los endoflagelos están presentes en. Las bacterias gran positivas. Las arqueas. Los protozoos. Un grupo concreto de bacterias gran negativas. Las especies del género Vibrio.

La toxina colérica. Produce parálisis flácida. Activa el flujo de sodio desde el lumen intestinal hacia la sangre. Produce una gastroenteritis leve. Está producida por bacterias del suelo. Esta producida por una y-proteobacteria.

Las mixobacterias. Poseen genomas muy pequeños. Pueden formar heterocistos. Poseen movilidad por deslizamiento. Forman ascosporas. Presentan una morfología de coco.

¿Cuál de estos microorganismos debe consumir más fuente de energía para poder llevar a cabo la fijación de un mol de CO2?. Una bacteria oxidadora de amonio aerobia. Una bacteria oxidadora de nitrito aerobia. Un arquea halófila extrema. Una bacteria oxidadora de sulfhidríco aerobia. Una bacteria oxidadora de sulfhidríco anaerobia.

Las bacterias más abundantes en el intestino son. Enterobacterias. Lactobacillus. Bacteroides. Arqueas metanógena. Arqueas halófilas extrema.

El Phylum Actinobacteria: Agrupa a bacterias gran negativas. Incluye especies patógenas como Mycobacterium leprae. Incluye microorganismos que consumen ácidos micólicos. Contiene un único género, el género Strptomyces. Agrupa a microorganismos quimiolitoautótrofos.

¿Cuál es la bacteria de transmisión sexual más común?. Treponema pallidum. Neisseria gonorrhoae. Haemophillus ducreyi. Chlamydia trachomatis. Pseudomonas aeruginos.

Las arquea marinas del phylum Thaumarcheaeota: Son abundantes en aguas superficiales. Se conocen como Euryarqueas del grupo III. Son fotosintéticas. Presentan bacteriorrodopsina. Son más abundantes que las bacterias en aguas profundas.

Nitrosopumillus maritimus: Puede oxidar amonio. Puede fijar CO2. Fue la primera Thaumarchaeota cultivada. Es una arqueas mesófila. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cual de estos virus puede estar asociado a procesos tumorales: El virus de la rabia. El virus del papiloma. El virus de la hepatitis A. El virus del sarampión. El virus del Ébola.

La transcripción inversa la realiza: Una DNA polimerasa dependiente de DNA. Una DNA polimerasa dependiente de RNA. Una RNA polimerasa dependiente de RNA. Una RNA polimerasa dependiente de DNA. Una RNA polimerasa dependiente de proteína.

La mayor parte de virus que infectan a procariotas son: Virus complejos con genoma dsDNA. Virus helicoidales con genoma de ssRNA. Virus complejos con genoma dsRNA. Virus helicoidales con genoma dsDNA. Virus con envoltura con genoma dsDNA.

Cual de las siguientes clasificaciones está basada en criterios filogenéticos: Cinco reinos: moneras, protistas, animales, vegetales y hongo. Dos grupos: procariotas y eucariotas. Tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya. Tres grupo: plantas, protistas y animales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La estrategia de la r en procariotas: Explota las ventajas de ser complejo. Deriva de la elevada relación superficie/volumen de los procariota. Está basada en un modo de nutrición fagotrófico. Supone la adaptación de cada individuo al medio. Se basa en grandes tiempo de generación.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la pared celular de bacterias?. Evita la lisis osmótica. Servir de soporte a las cadenas de transporte electrónico. Dar forma a la célula. Formar el tabique divisional. Ser lugar de reconocimiento de fago.

El sindrome hemolítico urémico (HUS): Está provocado por una neurotoxina. Está asociado al consumo de carne contaminada con Salmonella. Está producida por alguna cepa STEC de Escherichia coli. Es una diarrea sangrante. Es una septicemia morta.

¿Cuál de los siguientes filos de arqueas no tienen representantes cultivados?. Nanoarchaeota. Euryarchaeota. Thaumarchaeota. Crenarchaeota. A y C son correctas.

¿Qué es la fijación de nitrógeno?. El paso de amonio a nitrito. Todas son correcta. La transformación de N2 atmosférico en amonio. Un proceso que libera mucha energía. Una oxidación.

De las siguientes euriarqueas acidófilas cuál resiste pH más ácidos, incluso <0: Pyrococcus. Thermoplasma. Ferroplasma. Picrophilus.

¿Cuál es el principal material de reserva de nitrógeno para las cianobacterias?. Almidón. Gránulos de cianoficina. Gránulos de polifosfato. Inclusiones.

La formación de la endospora bacteriana: Lleva consigo la secreción al medio extracelular de iones calcio. Es un proceso mas rápido que el de la germinación. Conlleva la síntesis de ácido dipicolínico. Se inicia con la sobrehidratacion de la celula vegetativa. Implica la degradación de las proteínas SASP.

Los flagelos bacterianos se mueven: Impulsados por un movimiento rotacional generado en el cuerpo basal. Gracias a la energía liberada de la hidrólisis de ATP. De forma semejante a un latigo, por movimientos ondulatorios del filamento. Siempre en sentido contrario a las agujas del reloj. Todas las anteriores son falsas.

La función del bactoprenol: Transportar a través de la membrana plasmática los precursores del peptidoglicano. Catalizar la transpeptidacion. Inhibir las autolisinas. Formar enlace B-1,4 entre los carbohidratos del peptidoglicano. Sintetizar los ácidos teicoicos de la pared celular de Gram-positivas.

Los cocos, con respecto a los bacilos, debido a su forma ofrecen: Menor resistencia a la acción mecánica. Mayor resistencia a la desecación. Mayor hidrodinamismo. Mayor relación superficie/volumen. Menor susceptibilidad a ser fagocitados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los procariotas, en biomasa, son la fracción más abundante de la biosfera. Encontramos unos 10^31 virus en la Tierra. Los protistas presentan mayor abundancia que los procariotas. Los procariotas y protistas abundan por igual en la Tierra.

Sobre la resistencia a antibióticos: a. Puede estar regida por genes cromosómicos o plasmídicos (plásmido R). b. El mal uso de antibióticos no selecciona los microorganismos resistentes frente a los no- resistentes. c. Se transmitirá en cepas de una misma generación de forma horizontal. Las respuestas a y c son correctas. Las respuestas a y b son correctas.

Sobre las bacterias Gram +: Son resistentes a altas temperaturas. Entre la pared celular y la membrana celular se encuentra el espacio periplasmático. Entre la membrana celular junto al peptidoglicano y el peptidoglicano junto a la membrana externa se encuentra el espacio periplasmático. Se tiñen de rosa.

En el Phylum Firmicutes: El género Bacillus y Clostridium serán esporulados no fotosintéticos. El género Lactobacillus será esporulado de importancia industrial. El género Lysteria será esporulado fotosintético. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Sobre Staphylococcus aureus: Puede ocasionar infecciones de piel. Puede ser patogeno nosocomial. Puede producir el síndrome del shock toxico. Puede formar parte de la microbiota normal del cuerpo. Todas las respuestas anteriores son correcta.

Que tiene en común Agrobacterium y Rhizobium: Ambas fijan N2. Son alfa-proteobacterias. Son patógenos de plantas. Pueden ser utilizadas como vehículos de clonación. Todas las respuestas son ciertas.

Un agente antimicrobiano bacteriolítico: Mantiene constante la cantidad de células totales. Mantiene constante la cantidad de células viables. Disminuye la cantidad de células totales y de células viables. Es también un agente bacteriolítico. Nunca es bactericida.

Que nombre recibe un compuesto antimicrobiano con toxicidad no selectiva que puede utilizarse sobre superficies corporales: Antibiotico. Desinfectante. Antiseptico. Germicida. Penicilina.

Que nombre recibe un compuesto antimicrobiano con toxicidad no selectiva que puede utilizarse sobre superficies corporales: Antibiotico. Desinfectante. Antiseptico. Germicida. Penicilina.

En la fase exponencial de un cultivo discontinuo: Las células se adaptan al medio de cultivo. La tasa de crecimiento es máxima. La densidad celular es mínima. La tasa de lavado es máxima. Se producen antibioticos.

Señala la respuesta correcta: Las células Hfr suelen transformar células F- en F+. Las células F pueden convertir células F- en recombinantes. Para que el plasmido F se transfiera por conjugación interviene la replicación bidireccional. Si el plasmido F es un epitoma no puede transferir genes cromosómicos. El plasmido F se transfiere a través de las fimbrias o Pili.

Cual de estos nombres, referidos al bacilo de Koch, tiene validez en taxonomía: Mycobacterium tuberculosis. Mycobacterium tuberculosis (cursiva). M.Tuberculosis(subrayada). M.TUBERCULOSIS. Ninguna es correcta.

Un operón: Da lugar a una molecula de mRNA policistronico. Da lugar a una molecula de mRNA monocistronico. Es un conjunto de genes que se encuentran en el núcleo de la célula. Es una agrupación de genes muy frecuente en eucariotas. Confiere resistencia a antibioticos.

Cualquier celula procariota que no retiene el violeta de genciana en la tinción de Gram: Es gran positiva. Es una arquea. Posee una gruesa capa de peptidoglicano. Es una bacteria con una delgada capa de peptidoglicano y una membrana externa. Es gran negativa.

La difusión facilitada de sustancias a través de la membrana plasmática: Es un mecanismo de transporte activo. Consume energía en forma de ATP. Está mediada por proteínas transportadoras. Tiene lugar en contra del gradiente. Produce fuerza proton motriz.

Los ácidos grasos no poliinsaturados son frecuentes en las membranas de: Bacterias. Arqueas. Eucariotas. Virus. Prione.

Una de las principales aplicaciones de bacteria del género Zooglea es: La industria láctea. La obtención de vinagre. La síntesis de vitamina C. La depuración aerobia de aguas residuales. La obtención de bebidas alcohólicas.

Las enzimas que generan roturas controladas en el peptidoglicano para la síntesis de nueva pared celular se denominan: Autolisinas. Transpeptidasas. Amilasas. Peptidoglicanasas. Peptidoglicano sintetasas.

Las arqueas metanógenas que usan CO2 como aceptor electrónico: Consumen metano. Utilizan H2 como donador electrónico. Fijan CO2 por el ciclo de Calvin. Son heterótrofas. Son microaerófilas.

Cual de estos tipos de fotosíntesis no es frecuente en aguas oceánicas: La fotosíntesis oxigénica. La fotosíntesis anoxigénica anaerobia. La fotosíntesis anoxigénica aerobia. La fotosíntesis mediada por proteorrodopsina. La fotosíntesis basada en clorofila.

Las bacterias rojas no del azufre: Pueden respirar. Pueden fermentar. Pueden ser fotosintéticas. Pueden ser aerobias. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Como obtienen las bacterias rojas el poder reductor: A partir de hidrógeno. Mediante una hidrogenasa. Mediante transporte electrónico inverso. Mediante flujo fotosintetico no ciclico. Mediante fotofosforilación oxidativa.

Sobre la fiebre tifoidea: Es una gastroenteritis severa. El agente casual es Salmenella typhimurium. Apareció en una paciente denominada Mary “tifoidea”. Es una de las enfermedades transmitidas por agua mas importantes. Está asociada al consumo de huevos y derivados.

En una fermentación: Se oxida materia inorgánica. Se fija CO2. Se oxida parcialmente materia orgánica. Se oxida completamente materia orgánica. Siempre se utiliza el oxígeno.

Uno de los cronómetros moleculares más importantes es: tRNA. rRNA. mRNA. ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test