Micro T.3.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micro T.3. Descripción: produccion y mercados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3.1. Dados dos factores productivos x1 y x2, si representamos el primero en el eje de abscisas y el segundo en el eje de ordenadas, entonces la pendiente de la recta isocoste es: a) -w2/w1. b) C/w1. c) -w1/w2. d) C/w2. 3.2. Si las isocuantas poseen una curvatura regular, la solución óptima (interior) del problema de la minimización de costes para un determinado nivel de output exige el cumplimiento de la siguiente condición: a) PM1/PM2 = w1/w2. b) PM1/PM2 = -w1/w2. c) PM2/PM1 = w1/w2. d) PM1/PM2 = w2/w1. 3.3. La solución del problema de la minimización del coste de producción permite obtener: a) Las funciones de demanda derivadas o condicionadas de los factores. b) La función de oferta del producto. c) Las funciones de demanda de los factores. d) Ninguna de las anteriores. 3.4 Las funciones de demanda derivadas o condicionadas de los factores dependen: a) De los precios de los factores y del precio del output. b) De los precios de los factores y del nivel de output. c) De los precios de los factores únicamente. d) Ninguna de las anteriores. 3.5. La pendiente de la función de demanda condicionada o derivada del primer factor, cuando el nivel de producción y el precio del segundo factor no se alteran, es: a) No positiva. b) Positiva. c) No negativa. d) Ninguna de las anteriores. 3.6. Si los rendimientos de escala son constantes, la función de coste medio en relación con el nivel de output es: a) Decreciente. b) Creciente. c) Constante. d) Ninguna de las anteriores. 3.7 Si los rendimientos de escala son decrecientes, la función de coste medio en relación con el nivel de output es: a) Decreciente. b) Creciente. c) Constante. d) Ninguna de las anteriores. 3.8. Si los rendimientos de escala son crecientes, la función de coste medio en relación con el nivel de output es: a) Decreciente. b) Creciente. c) Constante. d) Ninguna de las anteriores. 3.9. A corto plazo, los costes fijos cuando no se produce nada son. a) Positivos. b) Nulos. c) Negativos. d) Menores que los costes variables. |